Está en la página 1de 1

PRODUCTO No.

35
Instrucciones:
Cada equipo expondrá su estrategia didáctica al colectivo.
El grupo identificará si cada una de las estrategias didácticas presentada es coherente entre sí,
reconocen los programas 2009, hace aportaciones innovadoras y ofrece posibilidades de
aprendizaje.
El colectivo elegirá la que considere como mejor estrategia para aplicarla en el grupo
considerando los elementos antes señalados.
En colectivo elaboren un punteo de las fortalezas y dificultades de los aprendizajes esperados y
su relación con las estrategias didácticas, así como de la pertinencia para trabajarla en su salón
de clase y la posibilidad de recomendarla a otros docentes.
ESTRATEGIA APRENDIZAJES ESPERADOS PERTINENCIA DE PORQUE SE
FORTALEZAS DIFICULTADES TRABAJO EN EL AULA RECOMENDARIA
Uso de material Faltan Está adaptado a las Porque las actividades
Sexto Grado tangible y de uso actividades de necesidades y parten del interés del
Uso del común. ejercitación. características de aula. alumno.

Tiene una Falta especificar Se encuentra acorde a Porque el material a


secuencia tiempo. los materiales que utilizar es de fácil
gradual. pueden estar al alcance adquisición.
de los alumnos.
Va de lo concreto Porque se propicia el
a lo abstracto. desarrollo de diversas
competencias para la
vida.
Se plantean Porque es una
actividades secuencia didáctica.
individuales, por
equipo y
colectivas.
El propósito es
funcional en la
vida diaria.

Se tomaron en
cuenta los
conocimientos
previos.

CRITERIOS DE VALORACION:
DI: Se enuncian algunas características de las estrategias presentadas, pero con base
en las características de un enfoque por competencias enunciadas tanto en los
programas 2009, como en las lecturas realizadas.
DA: Se presenta un análisis de las fortalezas y debilidades de las estrategias
presentadas, pero no con base en las características de un enfoque por competencias
enunciadas tanto en los programas 2009 como en las lecturas realizadas.
DO: Se presenta un análisis de las fortalezas y debilidades de las estrategias
presentadas, con base en las características de un enfoque por competencias
enunciadas tanto en los programas 2009 como en las lecturas realizadas.

También podría gustarte