Está en la página 1de 12

Las Luces y la diferencia. ¿Es posible una tercera liberación?

César Alberto Saldaña

UNAM­FFyL, Licenciatura en Filosofía­SUA.
Licenciatura en Comunicación FES­Acatlán
cesar7alberto@comunidad.unam.mx

Resumen

Más   que   un   carácter   descriptivo   o   explicativo,   el   texto   busca   seguir   una   ruta   de 
exploración, de experimentación conceptual. En primer lugar se propone dar cuenta de 
los movimientos de Independencia y Revolución Mexicana como dos construcciones 
históricas enmarcadas en la  Aufklärung,  el pensamiento de las Luces, y de manera 
general   en   el   proyecto   de   la   Modernidad.   En   segundo   lugar   acepta   la   hipótesis 
generalizada de que el proyecto Moderno está en un hiato –ya sea suspendido como 
propone   Habermas,   cancelado,   olvidado,   destruido   o   a   la   espera   de   una   nueva 
reforma. En este contexto se pregunta si una tercera liberación es posible. La primera 
(1810)   habría   consistido   en   una   liberación   geopolítica   de   un   centro,   la   metrópoli 
peninsular; la segunda (1920) en una liberación socioeconómica del centro oligárquico 
que acumuló poder durante 100 años.

I.Planteamiento

El dilema para una sociedad es quedarse con algo como está, si es relativamente 

conveniente, o cambiarlo si es posible mejorar; de esta manera, plantear la posibilidad 

y pertinencia de una tercera liberación, en alusión al año 2010, implica una pregunta: 

¿liberarse de qué y para qué? Por otro lado,  la matriz cultural  en que se gestaron 

Independencia y Revolución ya no es la misma, de esa Modernidad ilustrada y su 
esperanza   en   el   continuo   progreso   sólo   quedan   fantasmas,   discursos,   edificios   y 

algunos motes institucionales. Habría que caracterizar nuestro  Zeitgeist  para buscar 

elementos con la mira puesta en una nueva liberación.

Es   en   este   punto   que   pueden   resultar   de   gran   ayuda   los  pensadores   de   la  

diferencia posteriores a la Modernidad –con su crítica, remodelación, o deconstrucción 

de la misma. Jacques Derrida es sin duda uno de los más agudos lectores del discurso 

moderno y la metafísica que le sostiene; él rastrea, en esto coincide con Heidegger, un 

metarrelato  que subyace  en  la civilización occidental: la metafísica de la  presencia 

(Derrida,   2008),   con   el   pensamiento  representativo  como   uno   de   sus   baluartes 

modernos.

Si nuestra época aspira a una  reposición,  un camino posible entre otros puede 

consistir   en   la   deconstrucción   de   los   relatos   e   instituciones   sustentados   en   la 

representación y la presencia, entendidas como categorías metafísicas. ¿Cuál sería el 

centro   privilegiado,   en   la   vida   política   e   institucional   actual,   de   la   metafísica   de   la 

presencia?   Probablemente   la   Democracia  re­presentativa  y   su   Constitución   como 

necesidad   de   fundamento   único,   acabado   e   inequívoco,   cuestión   que   ya   ha   sido 

señalada por Castoriadis (1986).

Deconstruir   la   democracia   representativa   (encarnada   en   la  partidocracia,   una 

expresión   usada   al   menos   en   México)   y   la   constitucionalidad,   no   es   una   cuestión 

menor –nada más y nada menos que dos hijas pródigas de la  Aufklärung. Esto sólo 

puede   plantearse   en   el   marco   de   una   sociedad   instituyente,   como   propone 

Castoriadis,   no   constituida  de   una   vez  por   algún   fundamento   último   como   una 
constitución. Reforma continua en contraste con una reforma definitiva; sólo alguien 

como Hitler esperaría que su sistema sea definitivo y que dure mil años, y en su caso 

no llegó a la veintena.

A pesar de todo  –dicho en el marco de una  fuzzy logic–  una   tercera liberación 

tendría   reminiscencias   de   Modernidad,   pues   si   la   Independencia   y   la   Revolución 

rindieron frutos hay que llevarlos a toda la sociedad en algo que sea más que una 

nueva rotación de élites; esto sería sin duda una tarea infinita como propuso Kant, uno 

de los mejores hijos de las Luces.

De esta manera el razonamiento  de la ponencia consiste, en primer lugar, en 

tomar como premisa la relación de los movimientos de Independencia y Revolución 

mexicanas con la Aufklärung, Ilustración y Modernidad en general –lo cual se resume 

en afirmar que sin Ilustración la guerra de Independencia tal vez no se habría librado 

jamás, al menos no en los términos (occidentales e ilustrados)   que conocemos–; a 

manera   de   segunda   premisa,   la   Ilustración   es,   al   menos,   perfectible,   en   lo   cual 

coinciden   los   más   decididos   defensores   de   la   Ilustración   (para   sus   más   férreos 

detractores no sólo es perfectible, sino incluso destructible u olvidable).

El siguiente aspecto consiste en identificar algún criterio, o criterios, a partir del 

cual desarrollar dicha intervención a la Ilustración (sin perder de vista que se trata de 

una versión mexicana, latinoamericana, de la misma). Para ello es necesario identificar 

el referente sobre el cual se realizará dicha intervención estratégica; sin afirmar que es 

la   única   alternativa   posible,   la   propuesta   de   este   escrito   necesita   considerar   otra 

premisa: la Ilustración como construcción enmarcada en la metafísica de la presencia  
(sin esta segunda no habría la primera), si esto es así, la Ilustración deberá tener sus 

juegos dicotómicos y supuestos metafísicos, como muestra Derrida con respecto a las 

construcciones conceptuales emanadas de la metafísica de la presencia.

Dichos   juegos   y   supuestos   serían   la   materia   de   una  tercera   liberación  si   se 

acepta que Independencia y Revolución son resultados sintéticos de una  metafísica  

de la presencia. La deconstrucción de dichos elementos constituye, tentativamente, el 

cuerpo   de   una   nueva   propuesta   de   organización   política   en   el   contexto   de   un 

imaginario  social que mira al 2010 como una fecha, cuando menos, significativa.

II.Las Luces

El   primer   punto   a   establecer   es   una   comprensión   operativa   de   la   Ilustración, 

Aufklärung  en su versión alemana, y señalar su relación con la Independencia y la 

Revolución. A manera de caracterización general, dicho proyecto civilizatorio busca 

“liberar a los hombres del miedo y construirlos en señores” (Horkheimer y Adorno, 

2006, p. 59); históricamente, el némesis de la Ilustración es la naturaleza como fuente 

de miedo e incertidumbre, de igual modo toda construcción cultural emanada de ella, 

como la magia y el misticismo.

Es por ello que Horkheimer y Adorno identifican al desencantamiento del mundo 

como   una   de   las   principales   operaciones   que   ejerce   la   Ilustración,   lo   cual   llega 

posiblemente a su máxima formulación en Descartes, quien propone hacer del hombre 

amo y señor de la naturaleza. Así comienza –de acuerdo con Adorno desde el mismo 
Homero–   el   recorrido   de   la   razón   calculadora,   cuyo   última   escala   fue   tal   vez   la 

burocracia estudiada por Weber.

El programa Ilustrado lucha contra todo aquello que se oponga y sea distinto a la 

libertad humana, más específicamente la libertad del Sujeto, el Espíritu, que por cierto, 

sólo   puede   ser   europeo,   como   recuerda   Hegel.   Lo   distinto   es   encarnado   por   la 

naturaleza, el bárbaro o el pensamiento supersticioso, “todo lo que podría ser distinto, 

es  igualado”   (Horkheimer  y   Adorno,  2006,   p.  67),  de   modo   que  la  identidad  como 

principio metafísico es el camino elegido por la Ilustración.

Con la Modernidad comienzan a depurarse las identidades; en el siglo XVI, al 

igual   que   en   nuestros   días,   Europa   necesita   producir   para   procurarse   la 

autodeterminación anhelada, pero es geográficamente pequeña, carente de muchas 

materias primas que requiere, debe por tanto resignarse a las limitantes que le impone 

la   naturaleza   o   luchar   por   su   libertad   económica;   lo   primero   es  irracional,   hace   lo 

segundo. Se expande, conquista, se disemina por el mundo.

Los   hijos   del  espíritu   europeo,   conocidos   como   'criollos'   en   América   Latina, 

fueron educados bajo los principios de sus padres. Mientras que en el Viejo Continente 

la   gesta   de   la   identidad   continuaba   con   el   rostro   de   las   distintas   versiones   del 

liberalismo, en el Nuevo Mundo los americanos hijos de europeos “descubrieron” que 

su libertad como sujetos estaba en puntos suspensivos bajo un esquema en el que la 

Colonia   depende   y   produce­para­la­Metrópoli.   Había   nacido   una  diferencia,   entre 

criollos y peninsulares en el caso de México; como buenos ilustrados, los insurgentes 

americanos buscaron suprimir dicha diferencia que amenazaba la libertad del Sujeto. 
Si   los   criollos   no   serían   considerados   como  iguales,  a   través   de   mecanismos 

representativos como la Constitución de Cádiz, tendrían que realizar un corte violento 

justo ahí dónde terminara una identidad y comenzase otra (identidad mexicana).

Sin   embargo,   la   diferencia   persistió   en   la   joven   nación   mexicana;   los   juegos 

centralismo­federalismo, liberal­conservador representan momentos en que se buscó 

una síntesis de la diversidad para integrar un proyecto de Nación, al parecer nunca se 

se consiguió tal síntesis que diera a cada cual lo que le corresponde. Un siglo después 

de   la   Independencia,   el   Sujeto  seguía   siendo   presa   de  determinantes  ajenas  a  su 

libertad, algo inaceptable ante cualquier mirada ilustrada. La identidad esperada no se 

había consumado.

Encabezado siempre por ilustrados (pensar en un Flores Magón o un Madero), 

comenzó un nuevo proceso de síntesis, pues la Ilustración es siempre dialéctica, como 

esperarían Horkheimer y Adorno. La síntesis debía integrar, de una vez por todas, lo 

que había de diverso en México, incluyendo al siempre  otro  del Estado mexicano: el 

indígena, encarnado por el zapatismo.

Desde una lectura institucional, dicha síntesis revolucionaria sería la Constitución 

de 1917, la Carta Magna que juega el papel de principio y unidad en una democracia 

moderna, y “la Ilustración reconoce en principio como ser y acontecer sólo aquello que 

puede reducirse a la unidad; su ideal es el sistema, del cual derivan todas y cada una 

de   las   cosas”   (Horkheimer   y   Adorno,   2006,   p.   62).   Actualmente   se   piensa   que   la 

Independencia y la Revolución fallaron en su  aplicación  al no incluir a 'todos' en la 

síntesis histórica resultante de ambos procesos, sin embargo,  tal vez no fue una falla 
posterior, sino un defecto original desde que la Ilustración se fundó en la reducción a la 

unidad; todo  un  problema  técnico  para  América   Latina, donde  no  haba  'el'  espíritu 

hegeliano, sino donde 'los' espíritus hablan, como da cuenta el realismo mágico.

III.La diferencia y el imaginario

La Ilustración parece razonable a todas luces, a pesar de lo cual, algo sucedió 

con   la   realización   de   su   proyecto;   Horkheimer   y   Adorno   se   preguntan   “por   qué   la 

humanidad, en lugar de entrar en un estado verdaderamente humano, se hunde en un 

nuevo género de barbarie” (2006, p. 51). En pleno siglo XX la Ilustración mostró sus 

consecuencias más cruentas; holocausto, bomba atómica, economía subdesarrollada, 

calentamiento  global  son  algunos significantes.  Históricamente   morir siempre   había 

sido lo pero que podía sucederle al hombre, después de Auschwitz morir ya no es lo 

peor (Lyotard, 1998). La identidad triunfó; la horda de las juventudes hitlerianas “no es 

la recaída en la antigua barbarie, sino en triunfo de la igualdad represiva, la evolución 

de la igualdad ante el derecho hasta la negación del derecho mediante la igualdad” 

(Horkheimer y Adorno, 2006, p.68).

A estas alturas también es evidente que la Ilustración mexicana, encarnada en 

Independencia y Revolución, rindió sólo algunos de los frutos esperados. Horkheimer y 

Adorno encuentran dos problemas en el nacimiento mismo de la Aufklärung: que su 

proyecto   consistió   en   un   desencantamiento   del   mundo   y   nació   bajo   el   signo   del 

domino, lo cual les lleva una conclusión paradójica, la Ilustración recae en mitología, 

algo contra lo que pretendía luchar; y señalan que después de hacerse con el poder, la 
Ilustración   (o   mejor   dicho,   sus   dueños)   desechó   la   exigencia   clásica   de   pensar   el 

pensamiento, porque ello distrae del imperativo de regir la praxis. Así, al reificarse, al 

caer en repetición, la Ilustración recae en mitología. El proceso es auxiliado por la 

ciencia y técnica como ideología (Habermas, 1984); en el camino a la ciencia moderna 

“sustituyen   el   concepto   por   la   fórmula”   (Horkheimer   y   Adorno,   2006,   p.   61),   a   la 

manera de una democracia que se vive como fórmula y no como concepto. La misma 

Escuela de Frankfurt invita a re pensar la Ilustración, la cual se encuentra a sí misma 

si “se atreve a abolir el falso absoluto, el principio del ciego dominio” (p. 94), el cual 

tendría que ser identificado, una tarea filosófica. 

El  pensamiento representativo  ha sido señalado en distintos ámbitos filosóficos 

(Heidegger, 2008; Derrida 2008) como piedra de toque de la modernidad, una piedra 

de   toque   ontológica,   epistemológica,   estética,   pero   también   política,   como   propone 

esta   ponencia.   “Ciertamente,   la   representación   es   sólo   un   instrumento   coactivo. 

Mediante   el   pensamiento   los  hombres   se   distancian   de   la   naturaleza   para   ponerla 

frente a sí de tal modo que pueda ser dominada” (Horkheimer y Adorno, 2006, p. 92). 

Cuando   lo   puesto   frente   a   la   representación   no   es   la   naturaleza,   sino   el   hombre 

mismo, aquello que es representado también se reduce a una identidad manejable, 

así, la 'representación' de un electorado en una democracia representativa, es ponerlo 

frente a sí, de modo que pueda ser dominado. De esta manera, la representación es 

un serio candidato para ser ese principio ciego de dominio; es preciso adoptar una 

estrategia conceptual para tratar con ello, hay más de una alternativa.
En la tarea de re­flexionar la Ilustración, Juan José Sánchez identifica al menos 

tres   disposiciones   en   su   Introducción   a   la  Dialéctica   de   la   Ilustración:  una 

contrailustración neoconservadora; una superación posmoderna, no dialéctica, de la 

modernidad; y una salida dialéctica, desde el interior mismo de la Ilustración, la cual 

considera un 'peligro' a las alternativas no dialécticas, las cuales se teme que nieguen 

lo que hay de virtuoso en la Ilustración, así como sus avances conseguidos, que son 

innegables. 

Sin embargo, la dialéctica misma  no  puede  más que leer con  una mirada  de 

negación, si una alternativa conceptual no es dialéctica, no implica necesariamente 

una negación, la superposición de un esquema 'nuevo' sobre otro 'viejo'. Con ello, la 

propuesta de este escrito es no­dialéctica, posmoderna si se quiere, una estrategia de 

escritura  basada  en   la   alternativa   que  ofrece  Derrida, la  cual   puede   ser  nombrada 

como decosntrucción.

La representación se basa en un principio de identidad entre un paciente que es 

re­presentado (naturaleza, objeto de conocimiento) y la re­presentación construida por 

un agente re­presentador (partido político, sujeto de conocimiento), con la certeza de 

que no hay una pérdida de información en el intermedio, de que se conserva la unidad 

de   lo   representado;   representar   significa   “desde   sí   mismo   ponerse   algo   delante   y 

garantizar   lo   puesto   como   tal”   (Peretti,   1989,   p.   25).   Es   en   este   sentido   que   las 

construcciones representativas recaen en la metafísica de la presencia.

Se representa a lo  otro  como siempre idéntico; para el caso de la democracia 

representativa   moderna,   sería   una   hipotética   voluntad   ciudadano   aquello   que   es 
representado   en   el   sistema   de   organización   política.   Heidegger   señala   que   la 

metafísica “representa a lo ente desde la perspectiva de lo diferente de la diferencia, 

sin tomar en consideración a la diferencia en cuanto diferencia” (2008, p. 151). Ha 

quedado   establecido   que   el  método  de   la   Ilustración   es   reducir   lo   múltiple   a   una 

identidad, he ahí lo que de metafísica de la presencia hay en la Ilustración. Ahora bien, 

tal  metafísica de la presencia  es el referente al cual se dirige la deconstrucción de 

Derrida, la cual pretende des­ensamblar las jerarquías metafísicas de dominio. No se 

trata de  destruir  la Ilustración, antes bien, des­estructurar los sedimentos de domino 

que   hay   en   ella,   pues   ya   Horkheimer   y   Adorno   habían   identificado   sus   signos   de 

dominio.

La   deconstrucción   no   busca   “suprimir   toda   jerarquía,   ya   que   la   an­arquía 

consolida siempre el orden establecido, la jerarquía metafísica” (Derrida en Peretti, 

1989, p. 129); su estrategia consiste en dos fases, una de inversión dicotómica y otra 

constructiva  que  busca  una   escritura  'bífida', desfasante   de   la  jerarquía  metafísica. 

Para aplicar la inversión es necesario encontrar el juego o juegos dicotómicos que en 

la   organización   política   Ilustrada   actual,   es   decir,   la   democracia   representativa, 

alberguen   la   representación   como   principio   metafísico.   En   el   par   ciudadano­

representado/partido­representante   podemos   observar   que   es   arbitrario   poner 

cualquiera   de   los   componentes   como  principio;  en   la   práctica   es   fácil   ver   que   el 

ciudadano no es la auténtica fuente de poder, ni el partido representa la síntesis pura 

de una voluntad ciudadana, algo muy claro en el caso mexicano.
Desde   la   creación   de   la   democracia   en   la  polis  griega   hasta   nuestros   días, 

Cornelius Castoriadis (1986) identifica tres oposiciones conceptuales: a) el pueblo por  

oposición   a   los   representantes,   “no   olvidemos   que   la   gran   filosofía   política   clásica 

ignoraba   el   concepto   (mistificador)   de   'representación'”   (p.   118);   b)  el   pueblo   por  

oposición a los expertos, el saber técnico político pertenece a la comunidad política, es 

decir,   a   cualquier   ciudadano,   no   a   un   especialista   en   política   identificado   en   el 

tecnócrata de nuestros días; c) la  comunidad por oposición al estado, “la idea de un 

'estado', es decir, de una institución distinta y separada del cuerpo de los ciudadanos 

habría sido incomprensible para un griego” (p. 120). De estos pares dicotómicos se 

puede   ver,   en   una   inversión   conceptual,   la   arbitrariedad   de   poner   cualquier 

componente de la dicotomía en primer lugar, como fundamento del otro.

En un ejercicio de deconstrucción que deje indecidible la jerarquía de esas tres 

dicotomías, un nuevo programa político integraría los siguientes conceptos, para los 

cuales   sería   necesario   buscar   formas   constituyentes:   a)  re­iteración   ciudadana  a­

partidista, sin la fe ciega en al representación; b) en lugar del tecnócrata especialista, 

un  tecno­cratos; c) un  estado metropolitano  que puede ser análogo a las propuestas 

glocales,  con miras al paso de la  aldea global  a una  polis mundial;  todo ello con la 

humildad de un sistema siempre insuficiente, rotativo.

A   manera   de  re   encantamiento  del   mundo,   incorporar   el  imaginario, 

tradicionalmente encubierto en la historia de la filosofía de acuerdo con Castoriadis; el 

'cambio'  no  vendría  necesariamente  de  una  nueva reforma  del  espíritu  (un  cambio 

hegeliano) , o de la acumulación de condicionas fácticas (cambio marxista; México 
siempre parece tener las condiciones materiales para una nueva revuelta social, y sin 

embargo no ha sucedido nada). “A penas reafirmada la división de lo que es sensible, 

dicha división queda quebrantada. Surge un tercer término que escapa a la división y 

cuestiona su fundamento” (Castoriadis, 1986, p. 155), tal es lo  imaginario, el cual en 

nuestro caso es pro­vocado por el sencillo significante '2010'.

En  Dialéctica de la Ilustración  se nos recuerda cómo Kant unió la tesis de un 

constante progreso hasta el infinito con la necesidad permanente de su insuficiencia y 

limitación, “la respuesta que él ofreció es el veredicto de un oráculo” (Horkheimer y 

Adorno, 2006, p. 79). A los nacidos después de la Aufklärung nos resta interpretar el 

oráculo, a la manera de Edipo, a la manera de Sócrates.

 ***

Referencias bibliográficas

−Castoriadis,   Cornelius.   (1986).  Los   dominios   del   hombre.   Las   encrucijadas   del  
laberinto. Barcelona: Gedisa
−Derrida, Jacques. (2008). Márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra
−Habermas, Jürgen. (1984). Ciencia y técnica como ideología. Madrid: Tecnos
−Heidegger, Martin. (2008). Identidad y diferencia. Barcelona: Anthropos
−Horkheimer,   Max   y   Adorno,   Theodor.   (2006).  Dialéctica   de   la   Ilustración.  Madrid: 
Trotta
−Lyotard, Jean­François. (1988). La diferencia. Barcelona: Gedisa
−Peretti,   Cristina   de.   (1989).  Jacques   Derrida.   Texto   y   deconstrucción.   Barcelona: 
Anthropos

También podría gustarte