Está en la página 1de 13

Trabajo

practico
de
organizaci
ón de
eventos
CATEDRA: ORGANIZACIÓN DEVENTOS
PROFESORA: AMALIA RESSIA
CURSO: 2H1
FECHA DE ENTREGA: 7 DE SEPTIEMBRE
INTEGRANTES: ASTUDILLO SOLANGE
BRIZUELA FERNANDA
CASTILLO ELENA
CATRACCHIA BARBARA
CECCHINI SABRINA
CORTEZ ANA CLARA
INTRODUCCION:

El siguiente trabajo tiene por finalidad presentar todos los congresos que se
realizaron y se realizaran durante el año vigente 2009-2010 en la provincia de
Mendoza.

Asimismo presenta quienes son sus organizadores, la sede donde se


realizaran los mismos, si es regional, nacional o internacional e información
extra que se añadió al trabajo para complementar al mismo.
Para comenzar seria propicio primero aclarar el concepto de lo que es un
congreso y su finalidades.

Es una reunión o conferencia, generalmente periódica, en que los miembros


de una asociación, cuerpo, organismo, profesión, colectivo, etc., se reúnen
para debatir cuestiones previamente fijadas. Entre las características
principales podemos destacar: la exposición y debate de múltiples ponencias,
asistencia de personas con un alto nivel profesional, intereses comunes,
presentaciones de nuevos avances o descubrimientos en determinadas
materias, etc. Otro factor determinante es la duración del mismo. Según los
expertos debe al menos durar de 3 a 5 días, para poderle llamar congreso. En
caso contrario, podría catalogarse de conferencia, convención o asamblea,
entre otros.

Su finalidad puede ser múltiple y diversa. Desde dar a conocer nuevos avances
en cualquier campo de la ciencia, la tecnología o la medicina, hasta tener un
carácter cultural, social o político. Todo depende de la finalidad que los
organizadores del mismo deseen tener como objetivo. Estos organizadores son
lo que conforman el denominado Comité Organizador, que son los encargados
de gestionar la mayor parte de los aspectos del congreso, y que estarán
compuestos por un ramillete de profesionales de las más diversas áreas.

Normalmente la temporada alta de los congresos es durante los meses de


junio, julio, agosto, octubre y noviembre. Aunque este año se realizaron menos
cantidad de congresos debido a la crisis mundial y a la gripe A.

Actualmente la Ciudad de Buenos Aires es considerada como la mejor sede de


Sudamérica superando notablemente a las ciudades de San Pablo y Méjico.

La mayoría de los congresos en la ciudad de Mendoza se realizan en el centro


de congresos y exposiciones de la ciudad de Mendoza ya que es el propicio
para este tipo de actividades. Ubicado a minutos del microcentro, cuenta con 9
salas de uso simultáneo equipadas para albergar entre 100 a 600 personas.
Dentro del complejo también se encuentra el Centro Temático del Vino, antigua
enoteca, un ámbito para desarrollar reuniones especiales, exposiciones
artísticas, degustaciones etc.

Con una capacidad para 2.000 personas sentadas, 1500 m2 de planta libre y
tecnología de avanzada en sonido, video e iluminación, el Auditorio Ángel
Bustelo se suma a esta propuesta.
Conjuntamente el complejo ofrece oficinas independientes para el uso de los
organizadores de los eventos, playa de estacionamiento y restaurant.

Ambos complejos cuentan con las medidas de seguridad necesarias para


realizar este tipo de eventos que convocan a un gran número de personas.
Salidas de emergencias, extintores, alarmas y personal dedicado a mantener la
tranquilidad de los centros.

Congresos en la provincia de Mendoza

Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas- CLICAP


2009

Se realizo el 18 el 20 de marzo en la Facultad de Ciencias aplicadas a la


Industria Universidad de Cuyo, el objetivo del congreso fue difundir y discutir
las principales investigaciones científico-tecnológicas en Ingeniería de los
Alimentos, Ingeniería Química y Ciencias Aplicadas.

II Congreso de Actualización en Cirugía Bariátrica y Metabólica. Enfoque


Quirúrgico y Multidiciplinario

Este congreso se llevó a cabo del 21 al 23 de mayo en el Hotel Sheraton con


dirección en Primitivo de la Reta 989 –Ciudad de Mendoza.
Fue organizado por el servicio de Cirugía del Hospital Italiano de Mendoza y el
Departamento de Cirugía de la Universidad de California San Diego. Destinado
a médicos cirujanos, instrumentadotas quirúrgicas, anestesiólogos e
integrantes del equipo multidisciplinario (nutricionistas, psicólogos, psiquiatras,
endocrinólogos, médicos clínicos, coordinadores y profesores de educación
física).

Congreso Internacional de Inmobiliarias 2009

Realizado el 05 al 07 de junio de 2009 en el Hotel Tower Inn & Suites San


Rafael – ubicado en la Av. Hipólito Yrigoyen 774 - del departamento de San
Rafael.
Estuvo organizado por el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la
Provincia de Mendoza

Congreso Internacional en Nutrición, Ciencia y Tecnología de los


Alimentos

Efectuado desde el 12 al 13 de junio del 2009 en la Ciudad de Mendoza en el


Hotel Diplomatic localizado en la calle Belgrano 1041. Este evento científico, se
realizó en el marco del proyecto “Tecnologías de la Información para una mejor
Alimentación” que fue llevada a cabo por la Fundación Ahdonay a través del
portal www.alimentacion.org.ar y con el respaldo de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (A.E.C.I.D.).
Congreso Internacional de Tangoterapia

De 16 al 18 de Julio en el Auditorio Bustelo el congreso surgió con la iniciativa


de promover e implantar conciencia sobre los efectos terapéuticos de la danza
del tango, con el fin de profundizar en el conocimiento sobre el beneficio de su
práctica frecuente para mejorar la calidad de vida.
En cada una de sus ediciones se hicieron presentes diversas manifestaciones
como alternativas terapéuticas entre las que se destacan la danza, la música,
el canto, y actividades grupales, individuales o de pareja.
Contó con la participación de profesionales científicos de alta academia y
experiencia en la medicina que se encargan de transmitir sus conocimientos y
divulgar las ventajas del Tango como alternativa terapéutica. En este marco
se desarrollaron diversas actividades como paneles profesionales y debates
con la participación del público, Workshops y Seminarios.

X Congreso Internacional de Mastozoología

Congreso que reunió a los más conocidos biólogos del mundo pertenecientes
a las Sociedades Mastozoólogicas en América del Sur, dedicados al estudio
de los mamíferos. Se llevó a cabo en el centro de congresos y exposiciones
Emilio Civil localizado en la calle Peltier 611 de la ciudad de Mendoza desde el
09 al 14 de agosto. Cabe destacar que este congreso constituyó una excelente
oportunidad para la promoción y consolidación de las sociedades
Mastozoólogicas en América del Sur.

III Congreso internacional de estudios medievales: “Las mentalidades


medievales y sus perspectivas”

Se realizó en la Facultad de Filosofa y Letras de La Universidad de Cuyo de La


Ciudad de Mendoza los días 27, 28 y 29 de agosto. Estaban invitados los
investigadores, docentes, especialistas y, en general, todos aquellos que
estaban interesados en participar en dicho encuentro.

En Congreso fue un espacio de intercambio de las diversas perspectivas y


experiencias de especialistas, docentes e investigadores de la problemática
medieval.

I Congreso de Ski de travesía

Desde el 10 hasta el 12 de septiembre se realizará en el centro de congresos y


exposiciones, el Congreso Nacional declarado de Interés Cultural. Se
desarrollarán talleres sobre entrenamiento, conocer el espíritu de este deporte,
experiencias de la Expedición Cruce de los Andes en esquí de travesía y Cruce
Femenino de los Andes.

Congreso Internacional “misión tango”

Del 10 al 13 de septiembre se llevará a cabo con sede en el Club Mendoza de


Regatas. En este evento se congregarán bailarines, cantantes, literatos,
profesores, conferencistas y público en general con un solo fin, mantener viva y
recalcar la importancia cultural de esta expresión artística desde Argentina para
el Mundo. Se realizarán exhibiciones al aire libre, impartición de clases,
conciertos, concursos para letras de tango, muestras plásticas, debates, entre
otras actividades.

VI Jornadas de diseño

En el centro de congresos y exposiciones de la ciudad de Mendoza los días 10,


11 y 12 de septiembre

Congreso de Filosofía: “la universidad como problema para el pensar


filosófico y científico de nuestro tiempo”

Se llevara a cabo para conmemorar el primer congreso nacional de filosofía


que se efectuó en el año 1949 durante los días desde el 16 al 19 de septiembre
en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuyo. Este congreso
es organizado por la propia facultad en conjunto con la secretaria de extensión
universitaria y el Instituto de Filosofía Argentina y Americana

Congreso Internacional de Turismo Aventura

El Congreso se llevará a cabo en dos etapas: la primera en la Ciudad de


Mendoza entre los días 14, 15, 16 y 17 de Septiembre en el Centro de
Congresos y Exposiciones de Mendoza, y la segunda parte los días 18, 19 y
20, en el recientemente inaugurado Centro de Convenciones de la ciudad San
Rafael. A este evento concurrirán proveedores, entes turísticos, expositores,
profesionales del sector como así también publico en general

Se pretende la interacción de las empresas a nivel de encuentros comerciales


e institucionales, como así también la actualización y el debate de los temas
que más interesan reflejando el gran potencial de este sector turístico.
El congreso es diseñado por GMD Viajes y Congresos, agencia oficial por
Mendoza ante las Grandes Capitales del Vino

X Jornadas Latinoamericanas de odontología- III Congreso mendocino de


odontología

Se realizara desde el 17 al 19 de septiembre en el Hotel Sheraton de la Ciudad


de Mendoza. Asimismo se realizara un Encuentro del Deporte en Odontología
en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo ubicada en
el Parque General San Martín

Congreso Internacional de Seguridad Vial

Se llevara a cabo en el centro de congresos y exposiciones durante los días 28,


29 y 30 de septiembre con motivo de coordinar recursos para reducir la
cantidad de accidentes, estará a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad
en conjunto con la Dirección de Escuelas, la Dirección Provincial de Vialidad y
el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo.

VII Congreso Argentino de Derecho Concursal y V Congreso


Iberoamericano sobre la Insolvencia

Se efectuara desde el 4 al 7 de octubre en el centro de congresos y


exposiciones. Este congreso esta organizado por la Facultad de Ciencias
Económicas y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo. Los
temas a tratar son: el sobreendeudamiento del consumidor, Facultades y
deberes del sindico, Liquidación judicial y extrajudicial en los consumidores, La
privatización del derecho concursal, Las consecuencias de la quiebra en las
personas jurídicas, y por ultimo Armonización de las reglas concursales en el
MERCOSUR y Créditos de origen extracontractual.

Congreso Fortalecimiento Red Provincial Integral de Personas

Se realizara los días 22, 23 y 24 de octubre en el centro de congresos y


exposiciones, este congreso se encuentra organizado por una entidad privada
Congreso Latinoamericano de Refinación

Se llevara a cabo en el Centro de Congresos y Exposiciones desde el 1 al 4 de


noviembre. A través de este Congreso, el IAPG pretende proveer el ámbito
propicio para la presentación de trabajos técnicos, la realización de
disertaciones y la discusión de experiencias relacionadas con la Refinación. De
este modo se espera generar un debate dinámico que permita el intercambio
de información y la actualización del conocimiento de todos aquellos
profesionales involucrados a este importante segmento de la industria del
petróleo. Estará organizado por la Comisión de Refinación del Instituto
Argentino del Petróleo y del Gas y su Seccional Cuyo.

VIII Congreso Internacional de Salsa

Se realizara en el Centro de Congresos y Exposiciones desde el 1 al 7 de


noviembre, estará a cargo de Silvana Cascardo, y podrán acceder todas las
personas que lo deseen pero abonando una entrada.

I Congreso Latinoamericano de Niñez y Adolescencia y Familia.

Se realizara en el Centro de Congresos Y Exposiciones desde el 9 al 11 de


noviembre y estará Organizado por la Suprema Corte de Justicia de la
Provincia, La Facultad De Psicología de la UDA , la Asociación Internacional
de Magistrados de Juventud y Familia, La Honorable Legislatura y el Gobierno
de la provincia de Mendoza. Los ejes temáticos serán los derechos del niño y la
violencia familiar.

Congreso de actualización Docente

El día 10 de Noviembre se realizara en el Centro de Congresos de la ciudad de


Mendoza.
Congreso latinoamericano de Clusters

El 4º Congreso Latinoamericano de Clusters se reunirá del 16 al 20 de


noviembre en el Hotel Sheraton de Mendoza bajo el lema “Clusters, lecciones
aprendidas y desafíos para Latinoamérica”, para compartir experiencias y
buscar soluciones a los retos que se plantean para la región, no solo es una
oportunidad de traer expertos que transmitirán sus conocimientos sino que
tendrá beneficios inmediatos en la economía. Más de 20 países se harán
presentes para intercambiar experiencias e información sobre asociatividad y
encadenamientos productivos.

Se calcula que solo en la gastronomía y la hotelería dejaran cerca de 100.000


dólares.

El evento mostrara a los visitantes lo mejor de la provincia, el 2º día ofrecerá 4


tours para que puedan conocer el sector vitivinícola, agro alimentos,
metalmecánica y turismo aventura.
*Estas actividades pueden sufrir modificaciones y/o ajustes según necesidades de la
organización…
Conclusión:
Existe una variada oferta en materia de congresos en el país y Mendoza
cuenta con características que la posicionan entre las 5 primeras plazas.
Auditorio Ángel Bustelo y El Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit
cuentan con infraestructura, equipamiento técnico y tecnológico adecuado y
servicios específicos para cada tipo de evento, lo que crea condiciones
ideales para acoger visitantes de nivel nacional e internacional. Además
Mendoza es una ciudad apta para recibir varios grupos a la vez debido a su
gran capacidad hotelera, es por eso que los dos centros trabajan en conjunto
para ofrecer un servicio diferente con un objetivo en común, atraer gente a
nuestra provincia. Además de un excelente clima y una paisaje maravilloso,
Mendoza tiene el valor agregado de ser la tierra del vino, lo que significa que
los congresales pueden disfrutar de otro tipo cosas.

A la hora de ofrecer el más variado servicio, Mendoza cuenta con casinos,


boliches, teatros, turismo aventura, gastronomía, hoteles, transporte,
excelentes vinos y una interesante propuesta cultural.. Todas estas
características han incrementado el número de congresos de primer nivel, esto
no sólo es consecuencia de la excelente infraestructura, sino por el atractivo de
Mendoza como sede de este tipo de actividades. El hecho de haber sido
nombrada dentro de las 8 capitales vitivinícolas del Mundo, el clima y el entorno
turístico hacen que esta provincia reúna condiciones ideales para considerarla
sede de un evento de envergadura internacional.

La realización de congresos es una excelente oportunidad para que los hoteles


logren alcanzar más ventas, además si la hoteleria de Mendoza trabaja en
conjunto se podría lograr que la provincia se posicione mas como destino para
la realización de congresos.

También podría gustarte