Está en la página 1de 6

Guía rápida para incluir vídeos e imágenes en Moodle

Elaborada y diseñada por Profesora: MSc. Lucía Osuna Wendehake

GUIA RÁPIDA QUE ENSEÑA


COMO INSERTAR VIDEOS EN LA
PLATAFORMA MOODLE
Elaborada por la profa: MSc. Lucía
Osuna Wendehake
Año 2008
(Aprender haciendo)

Elaborada en Diciembre año 2008


Guía rápida para incluir vídeos e imágenes en Moodle
Elaborada y diseñada por Profesora: MSc. Lucía Osuna Wendehake

GUIA RÁPIDA QUE ENSEÑA COMO INCLUIR VIDEOS E IMÁGENES EN LA


PLATAFORMA MOODLE
Autora: MSc. Lucía Osuna Wendehake.
Año: 2008

La presente guía pretende de forma sencilla y apoyada con imágenes, enseñar de manera
rápida como se incluyen videos e imágenes en la plataforma Moodle, como apoyo o recurso
instruccional en el proceso de enseñanza y aprendizaje de un curso.

Insertar VIDEOS
En cuanto a insertar videos, se procede de la forma siguiente:
En el curso administrado a través de la plataforma Moddle se activa la función “Activar
Edición”, luego se va a “Agregar Recursos” en Moodle como se observa en la siguiente
imagen en la Figura 1 y escoges la opción del menú: “Añadir una etiqueta”.

Elaborada en Diciembre año 2008


Guía rápida para incluir vídeos e imágenes en Moodle
Elaborada y diseñada por Profesora: MSc. Lucía Osuna Wendehake
Figura 1: Imagen que muestra las opciones en la plataforma Moodle para agregar recursos
y actividades. Fuente: Autora (2008)

Al escoger la opción Añadir una etiqueta, se activa una ventana como se observa en la
imagen en la Figura 2 como sigue:

Figura 2: Imagen ventana que se abre cuando se está Editando etiqueta. Fuente: Autora
(2008)
En la figura 2 se muestra la ventana “Agregando Etiqueta”, luego en la barra de
herramientas de la ventana, se encuentra el icono <> (tabulación de html) se hace “clic”
en el mismo, como se muestra en la imagen en la figura 3 y se activa la herramienta como
sigue :

Elaborada en Diciembre año 2008


Guía rápida para incluir vídeos e imágenes en Moodle
Elaborada y diseñada por Profesora: MSc. Lucía Osuna Wendehake

Figura 3: La ventana muestra que se ha activado la función “tabulación html” Fuente:


Autora (2008)
En esa ventana se copia y pega el código “Embed” , por ejemplo, puede ser escogido el
vídeo de Youtube, o de Google o puede ser realizado por el profesor del curso, si el vídeo
que se va a colocar es de Youtube como se observa en la Figura 4, se va al sitio en donde
aparece el “embed” y se copia.

Figura 4: La ventana muestra el código “Embed”, el cual se copia para insertarlo en la


ventana activada en el Moodle. Fuente: Autora (2008)
El código “Embed” se pega en la ventana activada para tal fin en Moodle, como se
observa en la imagen en la Figura 5.

Elaborada en Diciembre año 2008


Guía rápida para incluir vídeos e imágenes en Moodle
Elaborada y diseñada por Profesora: MSc. Lucía Osuna Wendehake

Figura 5: La ventana muestra el código “Embed” el cual se ha copiado de Youtube y se ha


pegado en la ventana activada en el Moodle. Fuente: Autora (2008)

Luego que se ha pegado el código “Embed”, se procede a “Guardar cambios”, y se


observa que está el video en el bloque central de la plataforma, como se muestra en la
imagen en la Figura 6, como sigue:

Elaborada en Diciembre año 2008


Guía rápida para incluir vídeos e imágenes en Moodle
Elaborada y diseñada por Profesora: MSc. Lucía Osuna Wendehake

Figura 6: La ventana muestra el vídeo en el bloque central en el Moodle. Fuente: Autora


(2008)
¡¡Te animo a practicar, manos a la obra ÉXITO!!

Elaborada en Diciembre año 2008

También podría gustarte