MI PRIMER CAMINO
INCLUDEPICTURE
"http://www.minedu.gob.pe/minedu/img/logo_ministerio_educacion.png" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE "http://www.ugelsanroman.edu.pe/portal/images/logo_SR.png" \*
MERGEFORMATINET
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
Año de aprobación:
PEI
2020
Periodo de vigencia: 2020 – 2022
CLE. 794533
Integrantes de la comunidad educativa:
Estudiantes : 120
Directivos : 01
Docentes : 06
Administrativos : 02
B. IDENTIDAD DE LA IE
¿Quiénes somos?
Somos la Institución Educativa Privada “Mi Primer Camino” que brindamos un servicio educativo a
niños y niñas de nivel Inicial de 3 a 5 años de edad de la Urbanización San José del distrito de
Juliaca. Nuestros estudiantes hablan el español y provienen de familias dedicadas al comercio,
artesanía, confección de prendas de vestir, transporte y construcción. La Urbanización San José se
localiza en la provincia de San Román del departamento de Puno y se caracteriza mayormente por
su actividad comercial ambulatorio.
PRINCIPIOS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
a) La ética, que inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia,
libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de
convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en el
ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana.
c) La inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos,
marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo
u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las
desigualdades.
d) La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente,
abierta, flexible y permanente.
f) La interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país,
y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento
y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las
diversas culturas del mundo.
g) La conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural
como garantía para el desenvolvimiento de la vida.
VALORES
RESPONSABILIDAD: SOLIDADRIDAD Y
Puntualidad. COOPERACIÓN
Orden. Equidad.
Limpieza Fraternidad.
Bondad
VALORES
TOLERANCIA
Respeto. HONESTIDAD
Confianza Veracidad.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
C. PROPUESTA PEDAGÓGICA
D. PROPUESTA DE GESTIÓN
Nuestra propuesta de gestión orienta los esfuerzos de la comunidad educativa hacia la mejora de los
aprendizajes, el acceso al servicio y la permanencia mediante el liderazgo pedagógico del directivo y
la participación democrática de la comunidad educativa en generar las condiciones favorables para el
buen funcionamiento de la Institución Educativa Privada, en el marco de los Compromisos de Gestión
Escolar (CGE).
2. Diagnóstico del entorno con relación a las condiciones para el funcionamiento de la IE:
1. Objetivos de la IE:
3 Calendarización y
gestión de las
Cumplir las actividades planificadas y la
condiciones
operativas. calendarización de las horas lectivas del año escolar,
considerando acciones de contingencia ante las
posibles pérdidas de horas pedagógicas.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
4 Acompañamiento y
monitoreo a los
Monitorear y acompañar a los docentes de acuerdo a
docentes para la
mejora de la la planificación institucional, como mínimo tres visitas
prácticas durante el año escolar, y verificar el desempeño
pedagógicas docente y logros de aprendizaje en los estudiantes.
orientadas al logro de
aprendizajes
previstos en el CNEB.
100% de horas lectivas cumplidas Calendarización del año escolar con las Fichas de
94.7% 100% 98.9% 99.5% 100%
por la Institución Educativa de nivel horas lectivas de trabajo con monitoreo
900 950 940 945 950
Inicial. estudiantes.
Parte diario de
Recoger trimestralmente la Verificar documentos técnico
asistencia y
información de avance de clases y pedagógicos de los docentes de la 0 9 3 6 9
sesiones de
desempeño docente. Institución Educativa.
aprendizaje.
Implementación de acciones de
Implementar 6 acciones de Fichas de
prevención de la violencia con
prevención de la violencia con niños, verificación, 0 6 2 4 6
estudiantes, familias y personal de la
niñas y familias de la IE. informes y actas.
Institución Educativa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
G. ANEXOS
3 años 24 17 29 0 0 0 0 0 0 24 17 29
4 años 54 59 47 0 0 0 0 0 3 54 59 44
5 años 55 63 65 0 0 0 1 0 5 54 63 60
AREA: COMUNICACIÓN
N°. De estudiantes
evaluados
Nivel 2017 2018 2019
de
2017 2018 2019 Logro 3 años 4 años 5 años 3 años 4 años 5 años 3 años 4 años 5 años
AD 0 0 0 0 0 0 7 16 14
A 24 54 54 17 59 63 22 28 46
132 139 133
B 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 24 54 54 17 59 63 29 44 60
AREA: MATEMÁTICA
N°. De estudiantes
evaluados
Nivel 2017 2018 2019
de
2017 2018 2019 Logro 3 años 4 años 5 años 3 años 4 años 5 años 3 años 4 años 5 años
AD 0 0 0 0 0 0 6 11 18
A 24 54 54 17 59 63 23 33 42
132 139 133
B 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 24 54 54 17 59 63 29 44 60
Fuente: Acta Consolidada de Evaluación Integral 2017,2018,2019
AD 0 0 0 0 0 0 9 17 17
A 24 54 54 17 59 63 20 27 43
132 139 133
B 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 24 54 54 17 59 63 29 44 60
Fuente: Acta Consolidada de Evaluación Integral 2017,2018,2019
AD 0 0 0 0 0 0 0 0 0
A 24 54 54 17 59 63 29 44 60
132 139 133
B 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 24 54 54 17 59 63 29 44 60
Fuente: Acta Consolidada de Evaluación Integral 2017,2018,2019
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
I. DENOMINACIÓN:
Nuestros niños tienen derecho a ser incluidos y educados con calidad y equidad.
II. OBJETIVO:
• Objetivo General:
Incentivar en los padres de Familia de nuestra comunidad la responsabilidad y
conocimiento que los niños tienen el derecho de aprender y estudiar
dignamente en una Institución Educativa inicial, donde se van a priorizar
Proyectos de Investigación en el Aula y Proyectos de Innovación.
• Objetivo Específico 1:
Orientar a los padres de familia para que realicen una oportuna matrícula a
partir del mes de Enero hasta Marzo, precedida por la recepción de
solicitudes de vacantes para 3,4 y 5 años en el mes de diciembre.
• Objetivo Específico 2:
Orientar a los padres de familia para que realicen una oportuna matrícula
tomando en cuenta sus responsabilidades en caso se trate de niños con algún
tipo de discapacidad.
IV. RESPONSABLES:
Comisión de Matrícula:
Directora, Secretaria, personal administrativo de apoyo de la I.E. I. MI PRIMER
CAMINO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
V. METAS DE ATENCION:
Nuestra meta de atención trazada en el presente año 2020 es de 150 estudiantes
aproximadamente, repartidos en 7 secciones del turno mañana y tarde. Asimismo,
adecuarnos a la norma respecto al número de estudiantes por aula (25) a fin de
garantizar un servicio educativo de calidad y personalizado.
ESTUDIANTES ESTUDIANTES
AÑOS SECCION
META CON NEE META
3 AÑOS POLLITOS 20 5
PATITOS 15 5
4 AÑOS RATONCITOS 15 5
OSITOS 15 5
ABEJITAS 20 5
5 AÑOS ARDILLITAS 20 5
CONEJITOS 20 5
VI. ESTRATEGIAS:
1. Se realizará la difusión de las actividades previas entre los padres de la
comunidad educativa, desde el mes de diciembre.
2. Se elaborará la planificación y cronograma del proceso de matrícula a fin de
realizarla con orden y eficiencia, de manera colectiva y superando las
debilidades mostradas en el año pasado.
3. Se elaborará los pasos a seguir para un proceso de matrícula satisfactorio y los
requisitos a presentar.
4. Se implementará un cuaderno o padrón para registrar los datos de los niños y
los padres de familia.
5. Se acondicionará un aula para realizar el proceso de matrícula en donde los
padres se sientan cómodos y el proceso se desarrolle adecuada y
eficientemente.
VII. RECURSOS:
• Humanos: Directivos, administrativos y personal de apoyo.
• Materiales: Papelógrafos, fichas de matrícula, constancias de estudios,
compromisos, lapiceros, plumones y cuadernos.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
IX. CRONOGRAMA:
X. EVALUACIÓN
Al término de nuestro proceso de matrícula se procederá a evaluar los resultados
en base a las dificultades, fortalezas y oportunidades que se observan en el
mismo.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
XI. FLUJOGRAMA
S E C R E T A R I A
Solicitud de la Verificación
vacante de los
documentos
Entrega de Proceso de
vacante matrícula
SECRETARIA
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
………………………………………………
RAMOS SERRUTO LUDOVINA YHELY
Directora IEI MI PRIMER CAMINO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
EN CLASE:
EN EL PATIO:
Respetar y obedecer a las personas que vigilan el patio
Respetar a todos los compañeros y tener cuidado especialmente con los más
pequeños.
Evitar juegos de luchas y fomentar juegos cooperativos.
Usar los columpios de forma adecuada, por orden y sin empujones
respetando los turnos.
Mantener limpio el recinto utilizando las papeleras.
No traer juguetes de casa, se rompen y pierden siendo motivo de conflictos.
Los alumnos de infantil no irán nunca solos al wc. Deben ir antes de salir al
patio y si es necesario durante el patio lo harán acompañados.
Las dos puertas de acceso al patio deben permanecer cerradas siempre, ya
estén los niños en clase o en el patio.
Los alumnos deben entran y salir del patio en fila y con una actitud adecuada.
Fomentar a los alumnos que cuenten a los vigilantes lo que les ha ocurrido o
necesitan. Eso no es “SER CHISOMOSA(A)”, es pedir ayuda.
Recordemos que en INICIAL las medidas de actuación ante ciertas conductas tienen
que ser tomadas en tiempo y modo adaptados a la edad de los alumnos.
Existirá en tutoría un cuaderno para "las incidencias diarias de patio" -medio día-,
donde los auxiliares anotarán diariamente lo ocurrido. Será la docente de aula la que
vaya a ver esas incidencias y realizará una nota a las familias para comunicar lo
ocurrido, si lo considera necesario. No obstante recordará en asambleas y
momentos de clase las normas, con los alumnos, y gestionará con los niños
afectados, los conflictos que hayan podido ocurrir.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
EN EL SERVICIO:
La tarea de las tutoras es esencial para consensuar con sus alumnos las normas
que van a trabajar y reforzarlas siempre que sea posible.
Hablar con los alumnos de estas normas, en asambleas o en el momento en
que considere necesario.
Hablar a los padres sobre estas normas de convivencia en las primeras
reuniones de curso para que sean conocedores de los objetivos que en
cuanto a normas de convivencia nos marcamos en Educación Infantil.
ANEXO 4: ORGANIGRANAS
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
PROMOTORIA
DIRECTOR (A)
ADMINISTRATIVOS
COORDINACION DE
CALIDAD EDUCATIVA
ORGANIGRAMA FUNCIONAL
Representa, Planifica,
Coordina, Suscribe, Determina
en Hacer Cumplir el Estatuto
Planifica, Organiza, Monitorea, Coordina,
Ejecuta, Dirige, Estimula, Asesora,
Administra y Lidera
Recepciona, Atiende,
Redacta
ANEXO 5: PROYECTOS
PROYECTO SEMANA DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR”
I.- JUSTIFICACION:
La institución educativa es el escenario privilegiado para aprender a convivir, a
estar con otros; desarrollando competencias, habilidades y práctica de valores
que permiten vivir en paz y armonía con nosotros mismos, con los demás y con
el ambiente que nos rodea.
Es así pues que en Inicial “Mi Primer Camino”, buscamos la promoción, la
participación democrática y activa de todos los miembros de la institución
educativa y la comunidad, en favor de los aprendizajes; así como lograr un clima
escolar basado en el respeto, el estímulo, la colaboración mutua y el
reconocimiento de la diversidad, debido a ello, proponemos el presente Proyecto
Institucional, pues tenemos la responsabilidad de formar y orientar a los
estudiantes de manera adecuada y responsable.
Es así que, la Promotora, la Dirección y docentes, desarrollarán acciones que
conlleven a recibir a nuestros estudiantes de manera afectuosa, en un clima de
aula armonioso y alegre durante todo el año.
II.- OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES:
• Promover y fomentar la participación de toda la comunidad educativa en la
tarea de recibir, acompañar y orientar a nuestros estudiantes para el buen
inicio del año escolar.
• Brindar orientaciones oportunas, organizando a todos los docentes y no
docentes, para la mejor acogida de los y las estudiantes, fortaleciendo en
ellos la seguridad y autonomía en el presente año escolar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Preparar la bienvenida a clases, acogiendo a todos los estudiantes en un
ambiente de calidez, alegría y motivación.
• Crear un clima de respeto mutuo estableciendo las normas de convivencia en
cada una de las aulas.
• Recibir a nuestros estudiantes con aulas y ambientes adecuados.
• Promover la integración grupal, a fin que entre los estudiantes se genere
vínculos de confianza e integración al inicio del año escolar, generando un
clima favorable para el aprendizaje.
III.- ORGANIZACIÓN
Se desarrollarán diversas actividades y tareas:
• Proyecto de Bienvenida.
• Día Propedéutico
• Conociendo a los miembros del Inicial “Mi Primer Camino”.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
• Escenificaciones.
• Dinámicas de integración.
• Normas de convivencia.
• Práctica de hábitos de orden, aseo y limpieza.
• Compartir de Bienvenida.
V.- RESPONSABLES
Directora, miembros de la Promotoría, Docentes y Auxiliares de Educación.
FECHAS ACTIVIDADES
Planificación del Proyecto.
Enero y Febrero
Elaboración del Proyecto.
Difusión del Proyecto.
Del 23 de febrero al
Programación y selección de actividades por parte de los
09 de marzo
docentes.
Ejecución del Proyecto.
12 al 16 de marzo Desarrollo de actividades programadas por los docentes
Seguimiento y control del desarrollo del Proyecto.
Seguimiento y control de la ejecución del Proyecto.
19 al 23 de marzo Grado de efectividad del proyecto
Evaluación del proyecto
27 al 31de Marzo Evaluación final del proyecto
VII. RECURSOS
Humanos y materiales.
IX. EVALUACION
La evaluación estará a cargo de la Directora, y Coordinadora de Calidad
Educativa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
I.- JUSTIFICACION:
El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la
Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema "Todos podemos aprender, nadie
se queda atrás", busca mejorar los aprendizajes de los niños y niñas de nivel
Inicial “Mi Primer Camino”.
II.- OBJETIVOS
• Permite informar a los padres de familia y a la comunidad en general, sobre los
aprendizajes alcanzados por los estudiantes.
• Replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes.
• Verificar el logro de los aprendizajes al finalizar el periodo escolar.
III. ORGANIZACIÓN
El Día del Logro se contará con la participación de la Comunidad educativa,
llevándose a cabo dos veces al año, una en el mes de julio (al finalizar el primer
semestre), y otra en el mes de diciembre (al finalizar el segundo semestre).
V.- RESPONSABLES
Directora, Promotoría, Docentes y Auxiliares de Educación.
FECHA ACTIVIDADES
VII. RECURSOS
Humanos y materiales.
VII. EVALUACIÓN
La evaluación estará a cargo de la Directora y Coordinadora de Calidad
Educativa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
1. JUSTIFICACIÓN:
Conocedoras de la importancia de tener espacios o zonas verdes que permitan
sensibilizar a los niños y niñas sobre el cuidado y responsabilidad con el medio
ambiente se ha visto por conveniente realizar el proyecto “Embelleciendo mi
jardín” para incentivar en los niños y niñas en la toma de conciencia ambiental.
2. OBJETIVOS:
• Desarrollar un sentido de responsabilidad en el cuidado del medio ambiente.
• Embellecer las áreas verdes del Nivel Inicial.
• Estimular su creatividad.
• Desarrollar el pensamiento lógico matemática.
3. LOGROS ESPERADOS:
• Responsabilidad en el cuidado del medio ambiente en los estudiantes.
• Desarrollar su creatividad.
• Involucrar a la Comunidad Educativa en las diferentes actividades programadas.
4. ORGANIZACIÓN:
• Planificación
• Ejecución
• Evaluación
5. ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES Mar Abr May Jun Jul. Ag. Sep Oct. Nov Dic.
• Planificación del X
proyecto
• Organización del X
Proyecto
• Ejecución del proyecto X X X
• Evaluación X
7. PRESUPUESTO:
Padres de Familia, Comités de aula, recursos propios, Promotoría.
8. EVALUACIÓN:
La evaluación se realizará al finalizar el proyecto.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
1. JUSTIFICACIÓN:
El proyecto está dirigido a todo el personal del Inicial “Mi Primer Camino”. Con
este proyecto se pretende elevar y mejorar el ánimo del trabajador, que por
situaciones diversas que repercuten en su economía se desalientan y/o por las
dificultades de salud de sus familiares los dejan con tristeza y desánimo. Sin
embargo, el personal de la Institución Educativa sale adelante en su trabajo, se
esmera y logra desarrollar sus funciones a cabalidad. Aun así, la mayoría del
personal muestra identificación institucional, y es necesario contagiar a todo el
personal para que esté inmerso en diversas actividades que favorecen el avance
de la Institución.
2. OBJETIVOS:
• Realizar actividades que realcen la autoestima del personal trabajador de la
institución.
• Despertar el interés de los docentes y trabajadores de la Institución Educativa
“Mi Primer Camino”, a través de reconocimientos y estímulos.
• Promover la participación en juegos en la jornada de esparcimiento y sana
recreación.
• Reforzar los lazos de amistad y promover la confraternidad entre los integrantes
de la Institución Educativa.
• Fortalecer el desarrollo de los talentos que mantienen los integrantes de la
institución educativa.
3. METAS DE ATENCIÓN:
Todo el personal del Inicial Mi Primer Camino.
4. LOGROS ESPERADOS:
Al realizar nuestro proyecto esperamos que todo el personal:
• Se sienta a gusto en un clima armonioso y colaborativo
• Participe en todas las actividades programadas por la Institución Educativa.
• Se interrelacione y participe con entusiasmo de juegos en la jornada de sano
esparcimiento.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
6. ORGANIZACIÓN
• Se realiza las celebraciones de los cumpleaños
• Se realiza la jornada de sano esparcimiento.
• Se realizará un concurso al mejor desempeño laboral
• Se realizarán constantemente actividades para el beneficio emocional y laboral
del trabajador de Mi Primer Camino.
7. ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
Planificación y coordinación X
Organización
• Reunión de coordinación X
el proyecto
• Informe
Presentación a la X X
Subdirección General.
8. PRESUPUESTO:
Proporcionado por la Promotoría del Centro Educativo “Mi Primer Camino”
9. EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN INICIAL
Se evaluará la planificación, coordinación y organización encargada por la Oficina
de Calidad
EVALUACIÓN DE PROCESO
Se evaluará la participación activa y responsable de todo el personal del Centro
Educativo “Mi Primer Camino” en el cumplimiento de las tareas asignadas del
proyecto.
Responsables: Equipo de Calidad Educativa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
Región UGEL
Dirección de la I.E.
Polidocente
Unidocente Multigrado
Tipo de I.E. completo
Turno Mañana ( ) Tarde ( )
NIVEL/ MODALIDAD
EBR: Inicial ( ) Primaria ( )
Capacidad(es)
Propósito de Aprendizaje
Desempeño
1ra ( )
Número de Hora de inicio ______ : _______
2da ( ) Fecha de aplicación ___ / ____ / ___
visitas Hora de fin ______ : _______
3ra ( )
ESCALA DE VALORACIÓN
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4
No cumple con el ítem Cumple mínimamente con Cumple parcialmente el Cumple con el ítem
el ítem ítem
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
Aspecto 01: Planificación del proceso de Enseñanza-Aprendizaje
N
Ítems 1 2 3 4 Evidencias
°
Elabora la programación curricular anual contextualizada de su grado y/o área
1 Programa Anual
utilizando los currículos vigentes
En la Unidad de aprendizaje, la situación significativa y secuencia de Unidad didáctica (unidad de
2
actividades guardan relación con el propósito de aprendizaje. aprendizaje/ proyecto)
Las actividades planteadas para recoger evidencias de aprendizaje se Unidad didáctica (unidad de
3
orientan a determinar el nivel de logro de la o las competencias aprendizaje/ proyecto)
La unidad didáctica desarrolla el tratamiento de los enfoques transversales a Unidad didáctica (unidad de
4
lo largo de la secuencia de actividades aprendizaje/ proyecto)
La sesión de aprendizaje ésta diseñada con actividades pertinentes a los Sesión/actividad de
5
propósitos de la sesión. aprendizaje
Plantea preguntas abiertas para despertar la curiosidad y el interés de los Sesión/actividad de
6
estudiantes. aprendizaje
sesión/actividad de
7 Promueve el desarrollo de las competencias transversales( 1 y/o 2)
aprendizaje
Total
N Ítems 1 2 3 4 Evidencias
°
Atiende de manera diferenciada y oportuna (presta atención) a los estudiantes ejecución de la
8
según sus necesidades e intereses de aprendizaje. sesión/actividad
Realiza actividades que involucran la participación e interés de los estudiantes ejecución de la
9
e incorpora sus ideas u opiniones durante la sesión/actividad. sesión/actividad
Realiza actividades, situaciones y/o preguntas que genera el conflicto cognitivo ejecución de la
10 y capta el interés de los estudiantes, para promover la combinación de sesión/actividad
capacidades en relación con la competencia,
Propicia el dialogo para el intercambio de ideas entre los estudiantes (en ejecución de la
11
equipo o plenaria) durante la sesión/actividad de aprendizaje sesión/actividad
Plantea actividades de alta demanda cognitiva o motive el pensamiento ejecución de la
12
creativo sesión/actividad
Considera las situaciones planificadas y/o emergentes para poner en práctica ejecución de la
13
los valores y actitudes de los enfoques transversales sesión/actividad
Conduce el proceso de enseñanza-aprendizaje haciendo uso de estrategias y Ejecución de la
14 recursos pertinentes para que los estudiantes aprendan de manera reflexiva y/o sesión/actividades de
critica. aprendizaje
Total
N Ítems 1 2 3 4 Evidencias
°
Atiende las necesidades afectivas o físicas de sus estudiantes, respondiendo ejecución de la
15
a ellas con comprensión y empatía sesión/actividad
Genera diálogo y reflexión de manera oportuna para promover la resolución ejecución de la
16
de conflictos entre estudiantes. sesión/actividad
Trata con respeto a los estudiantes, considerando sus opiniones y puntos de ejecución de la
17 sesión/actividad
vista.
Brinda las mismas oportunidades a varones y mujeres, sin hacer distinción de ejecución de la
18 sesión/actividad
género evitando además, reproducir estereotipos.
Total
N Ítems 1 2 3 4 Evidencias
°
La distribución del espacio educativo permite las interacciones entre el ejecución de la
24
docente- estudiantes y entre los estudiantes sesión/actividad
Hace uso pedagógico de los espacios educativos disponibles dentro o ejecución de la
25
fuera de la IE sesión/actividad
Unidad de aprendizaje
Hace uso pedagógico de los materiales y recurso educativos
26 Sesión de aprendizaje
disponibles dentro y fuera de la IE
Cuaderno de trabajo
Total
2. COMPROMISO DEL
1. COMPROMISO DEL DOCENTE
ESPECIALISTA
……..……………….,………………………………..…..…………………… 2020
_______________________________
____________________________
Sello y Firma del Especialista
Firma del Docente
____________________________
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
Sello y Firma de/la Director(a)
ESCALAS VALORATIVAS
Escala de Puntaje/
Aspecto 01: NIVEL
valoración Nivel
Planificación Insatisfactorio 7-10
del proceso de En proceso 11-17
Enseñanza Satisfactorio 18-24
Aprendizaje
Destacado 25-28
Escala de Puntaje/
Aspecto 02: NIVEL
valoración Nivel
Mediación Insatisfactorio 7-10
pedagógica En proceso 11-17
Satisfactorio 18-24
Destacado 25-28
Escala de Puntaje/
Aspecto 03: NIVEL
valoración Nivel
Insatisfactorio 4-6
Clima propicio
En proceso 7-10
para el
Satisfactorio 11-14
aprendizaje
Destacado 15-16
Escala de Puntaje/
Aspecto 04: NIVEL
valoración Nivel
Evaluación Insatisfactorio 5-7
formativa En proceso 8-12
Satisfactorio 13-17
Destacado 18-20
Escala de Puntaje/
Aspecto 05: NIVEL
valoración Nivel
Insatisfactorio 3-4
Espacios En proceso 5-7
educativos Satisfactorio 8-10
Destacado 11-12
Equivalencia:
Insatisfactorio Nivel 1
En proceso Nivel 2
Satisfactorio Nivel 3
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
Destacado Nivel 4
NOMBRE DE LA I.E.
REGIÓN UGEL
APELLIDOS Y NOMBRES DEL
DOCENTE VISITADO
NIVEL ESPECIALIDAD
DATOS DE LA OBSERVACIÓN
ÁREA
GRADO
CURRICULAR
HORA DE
FECHA
INICIO/TÉRMINO
NOMBRE COMPLETO DEL MONITOR
Marque con una equis (X) el nivel de logro que alcanzó el docente observado en cada uno de los cinco
desempeños. Además, en el caso de los desempeños: Propicia un ambiente de respeto y proximidad y Regula
positivamente el comportamiento de los estudiantes, si el docente es ubicado en el nivel I, indique si merece
una marca.
NIVELES DE LOGRO
NIVEL IV NIVEL III NIVEL II NIVEL I
DESTACADO SATISFACTORIO EN PROCESO INSATISFACTORIO
Se observa todas las Se observa la mayoría de Se observa tanto logros No alcanza a demostrar los
conductas deseadas en el conductas deseadas en el como deficiencias que aspectos mínimos del
desempeño del docente. desempeño del docente. caracterizan al docente en desempeño.
este nivel.
Aspectos a observar:
Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes.
Cordialidad o calidez que transmite el docente.
Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes.
NIVELES
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE
IV III II I
El docente es siempre respetuoso con los estudiantes y muestra consideración hacia sus
perspectivas. Es cordial con ellos y les transmite calidez. Siempre se muestra empático con
sus necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre
estudiantes.
El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez.
Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si
nota faltas de respeto entre estudiantes.
El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, aunque frío o distante. Además,
interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.
Si hay faltas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene o ignora el hecho. O
el docente, en alguna ocasión, falta el respeto a uno o más estudiantes.
Marque “SÍ” si el docente faltó el respeto a algún estudiante durante la sesión observada. Sí: ___ No: __
PUNTAJE
TOTAL
COMENTARIO Y RECOMENDACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
El llenado de esta ficha es realizada por un directivo o coordinador de IE. La fuente principal es la observación de una sesión
de aprendizaje. El aplicador/a debe verificar la información proporcionada en fuentes físicas o hechos visibles.
Esta ficha debe ser registrada después de la observación de la sesión de aprendizaje y tomando en cuenta los registros
efectuados en el cuaderno de campo y el portafolio docente.
En la valoración de los ítems, marcar con un aspa (X).
I. DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA IE:
UGEL: DISTRITO: NIVEL:
N° DE VISITA: GRADO/AÑO: SECCIÓN: N° ESTUDIANTES:
PROFESOR/A:
actividades de aprendizaje.
Los estudiantes se mantienen involucrados en
el proceso de aprendizaje con actividades
pedagógicas graduales y de alta demanda
cognitiva.
Las actividades favorecen la comprensión del
sentido, importancia y utilidad de lo que se
aprende.
Las actividades e interacciones promueven
3. EVALÚA Y 2. PROMUEVE EL
PENSAMIENTO
RETROALIME
El docente brinda retroalimentación y/o la
adaptación de las actividades que realiza en la
NTA sesión a partir de las necesidades de
aprendizaje identificadas.
El docente muestra trato respetuoso y
4. RESPETO Y PROXIMIDAD
III. PLANIFICACIÓN.
EVIDENCIAS/ VALORACIÓN
CRITERIOS
OBSERVACIONES 4 3 2 1
Los propósitos de aprendizaje de la sesión
precisan las competencias, capacidades y
01
desempeños, así como las actitudes observables
de los enfoques transversales.
La sesión considera actividades pertinentes para
02 recoger evidencias de aprendizaje en
correspondencia directa a los propósitos.
Los instrumentos de evaluación formativa
03 seleccionados en la sesión responden a los
propósitos de aprendizaje.
Las actividades de la sesión de aprendizaje
reflejan retos y desafíos para los estudiantes y
04
contribuyen al desarrollo de desempeños
previstos.
Los materiales, recursos y espacios educativos
seleccionados para la sesión (textos, cuadernos
05 de trabajo, módulos de materiales, módulos de
biblioteca) permiten desarrollar las actividades y
alcanzar el logro de los propósitos.
Gestiona y organiza los espacios del aula:
06 sectores, áreas, equipos de trabajo,
responsabilidades, etc.
Las unidades didácticas han sido elaboradas a
07 partir de la programación anual, con
secuencialidad y coherencia entre sus elementos.
La unidad didáctica considera características,
08 necesidades e intereses de los estudiantes
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
articulados a las situaciones significativas para el
logro de los propósitos de aprendizaje.
Las unidades didácticas presentan sesiones de
09 aprendizaje con secuencia lógica que permite
alcanzar los propósitos de aprendizaje.
En la unidad didáctica se consideran las
10 evidencias y los instrumentos de evaluación en
relación a los propósitos de aprendizaje.
En la planificación anual se evidencia el desarrollo
11 de las competencias del área en un bimestre o
trimestre.
La planificación anual considera las necesidades,
intereses, características de los estudiantes y su
12
contexto, identificados en el diagnóstico del PEI y
PCI.
LEYENDA: Planificación
En
N° Ítems No evidencia En inicio Logrado
proceso
12 12--20 21--29 30--39 40--48
RESUMEN: Planificación
Puntaje
Valoración
IV. OBSERVACIONES
V. COMPROMISOS
COMO DOCENTE DE AULA ME COMPROMETO A: COMO ACOMPAÑANTE/DIRECTOR ME COMPROMETO A:
____________________________ _______________________________
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI - 2020 I.E. MI PRIMER CAMINO
ENCARGADO DEL MONITOREO DOCENTE DE LA IE