Está en la página 1de 1

Educacin

LA MODERNIZACIN HUMANA DE LA EDUCACIN EN MXICO


ISABEL FENELN FERNANDEZ

El material ms sublime es el hombre, que cuando nio en manos


del maestro debe educarse para metamorfosearse en hombre creador y no solo creado. De esta manera, el maestro debe ser un artista y una obra de arte su educacin. Para lograr de cada educando una personalidad, debe desarrollar armnicamente todas las facultades del ser humano, la lgica para la verdad, la tica para la bondad y la esttica para la belleza. Mi mayor preocupacin es demostrar que detrs de cada nio, laten facultades que la educacin actual desconoce. Mtra. Isabel Feneln Fernndez Acoger a cada nio como una persona nica; establecer con l una relacin de confianza recproca; permitirle de esta forma descubrir, desplegar y ensalzar sus capacidades y sus potencialidades: ste es el papel de la escuela. Al menos es como lo concibe el Movimiento Internacional de Escuelas Waldorf y se une as a la reflexin y a la accin que lleva a cabo la UNESCO en materia de Educacin. Federico Mayor Director General de la UNESCO 1994

GC

Grupo Editorial

Educacin

GC
GC
Grupo Editorial Gudio Cicero

Grupo Editorial

Gudio Cicero

Gudio Cicero

También podría gustarte