Está en la página 1de 24

Enzimas de

restricción

Plásmido
recombinado

Plásmido
Enzimas ADN
de enlace

4
3 Bacterias con el plásmido recombinado
5 6
Bacteria

Colonias de
7 bacterias

Filtro para aislar


a las colonias

2
8

La sonda deja
una marca negra
9 Con la posición
de la colonia
1 Las bacterias con el ADN de las hormonas exacta
0 del crecimiento se colocan en un medio de
cultivo, en el que introducirán una cantidad El filtro se pone en contacto con
de hormonas mucho mayor que la una sonda radioactiva, esta es
producida por la hipófisis.
1 un fragmento de ADN capaz de
localizar el ADN homologo
f
fen val gln his leu cis gli
met

Simula la fabricación de la hormona insulina en el ribosoma de la bacteria pero solamente para la traducción de los ochos
primeros aminoácidos que conforman la proteína. Una vez fabricada la proteína, resalta la unión mediante el enlace
peptídico con su estructura primaria. Para ello utiliza la plantilla que te servirá de modelo y las herramientas de apoyo en la
sección de química video que te guían para hacer la animación y su explicación oral.

siguient
e
Plantilla 1

Modelo
El modelo de la simulación corresponde a un trabajo presentado por la estudiante Eliana Angarita del curso 1101.
En este modelo, se fabrica la hormona de crecimiento y se presentan los cinco primeros aminoácidos que
conforman esta proteína.

f
cis ala glu val ser cis fen
met

ala: alanina his: histidina pro:prolina


arg: arginina ile: isoleucina ser: serina
asn: asparagina leu: leucina tre: treonina
asp: ácido aspártico lis: lisina tri: triptófano
cis: cisteína met: metionina tir: tirosina
gln: glutamina fmet: metionina formilada val: valina
gli: glicina (bacterias)
Glu: glutamato fen: fenilalanina Otra abreviatura
term: terminación siguient
Abreviaturas de los aminoácidos e
Plantilla 2
Iniciación: La subunidad pequeña del ribosoma se une a la región líder del
ARNm y el ARNm se desplaza hasta llegar al codón AUG, que codifica el principio
de la proteína. Se les une entonces el complejo formado por el ARNt-metionina
formilada (fmet). La unión se produce entre el codón del ARNm y el anticodón del
ARNt que transporta la formilmetionina (fmet).
Subunidad menor del ribosoma

P A
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GG
UC U GA A GUU

UA Codón
C

Anticodón
ARNt ARNm

fm
et
Siguient
(i) e
1er aminoácido
Plantilla 3
Elongación I: A continuación se une la subunidad mayor a la menor
completándose el ribosoma. El complejo ARNt-aminoácido2 , la cisteína (Cis) [ARNt-
Cis] se sitúa enfrente del codón correspondiente (UGU). La región del ribosoma a la
que se une el complejo ARNt-Cis se le llama región aminoacil (A).

Subunidad menor del ribosoma

P A
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U G UG C U GA A GUU
U A A C
C A

fm
et ci
s
Siguient
(i) e
Plantilla 4
Elongación II: Se forma el enlace peptídico entre el grupo carboxilo de la
Formilmetionina (fmet) y el grupo amino del segundo aminoácido, la cisteína (Cis).

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GG
UC U GA A GUU
UA A C
C A

cis
-fm
et Siguient
e
Plantilla 5
Elongación III: El ARNt del primer aminoácido, la Formilmetionina (fmet) se
libera.

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U GA A GUU


A C
A
UA
C

cis
-fm
et Siguient
e
Plantilla 6

Elongación IV: El ARNm se traslada, de tal manera que el complejo ARNt-Cis-


fmet queda en la región peptidil del ribosoma, quedando ahora la región aminoacil
(A) libre para la entrada del complejo ARNt-aa3

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U GA A GUU


AC
A

cis
-fm
et Siguient
e
Plantilla 7

Elongación V: Entrada en la posición correspondiente a la región aminoacil (A)


del complejo ARNt-ala, correspondiente al tercer aminoácido, la alanina (ala).

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGU C U GA A GUU


A C C G
A A

cis al
-fm a
et Siguient
e
Plantilla 8

Elongación VI: Unión del péptido fmet-cis (Formilmetionina-Cisteína) a la


alanina (ala).

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U GA A GUU


A C C G A
A

al
a-
ci
s-
fm Siguient
et e
Plantilla 9

Elongación VII: Se libera el ARNt correspondiente al segundo aminoácido, la


cisteína (cis).

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U GA A GUU


C G
A
AC
A

al
a-
cis
-fm Siguient
(i) (i) et e
1
Plantilla
0
Elongación VIII: El ARNm corre hacia la otra posición, quedando el complejo
ARNt3-ala-cis-fmet en la región peptidil del ribosoma.

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGU C U GA A GU U
CG
A

al
fm a-c
et is-
Siguient
e
1
Plantilla
1
Elongación IX: Entrada del complejo ARNt-glu correspondiente al 4º
aminoácido, el glutamato.

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U GA A G UU
C G
A
C U
U

al
a-
cis
-fm Siguient
et glu e
1
Plantilla
2
Elongación X: Este se sitúa en la región aminoacil (A).

P A ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U G A A GU U
C G CU
A U

ala glu
-ci
s-
fm Siguient
et e
1
Plantilla
3
Elongación XI: Unión del péptido fmet-cis-ala con el 4º aminoácido, el
glutamato (glu). Liberación del ARNt del glutamato. El ARNm se desplaza a la 5ª
posición

ARNm P A
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U GA A GU U
C U
U
G
C
A

glu
-al
a-c
is-
fm Siguient
et e
1
Plantilla
4
Elongación XII: Entrada del ARNt del glutamato, el 5º aminoácido, la valina
(ARNt-val).

ARNm P A
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U GA A GUU


C U
U C A
A

glu
-al
a-c
is- va
fm l Siguient
et e
1
Plantilla
5
Elongación XIII: Unión del péptido fmet-cis-ala-glu con el 5º
aminoácido, la valina (val). Liberación del ARNt de glutamato (glu). El
ARNm se desplaza a la 6ª posición, se trata del un codón de finalización o
de stop.

ARNm P A
5’
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGUC U GA A G UU
C A
A
U
C
U

val-glu-ala-cis-fmet
Siguient
e
1
Plantilla
6
Finalización I: Liberación del péptido o proteína. Las subunidades del ribosoma
se disocian y se separan del ARNm.

ARNm P A
5’
5’ AAAAAAAAAAA 3’

AUG U GGU C U GA A GU U
C A
A
U
C
U

val-glu-ala-cis-fmet
Siguient
(i) e
1
Plantilla
7
Finalización II: Después unos minutos los ARNm son digeridos por las enzimas
del hialoplasma.

ARNm
5’ AAAAAAAAAAA 3’
A U GU GUGC UGA A GUU

Siguient
(i) e
1
Plantilla
8

Instrucciones
De acuerdo al marco de lectura de las tripletas de bases nitrogenadas en la cadena de ARNm. Se indica el tipo de
aminoácido que corresponde cada uno. Guíate de la tabla de código genético.

5’ 3’

AAAAAAAAAAA

AU UU G U ? ? ? ? ? ? ?
G U U ? ? ? ? ? ? ? ?? ? ?

f
cis ala glu val ser Cis fen
met

ala: alanina his: histidina pro:prolina


arg: arginina ile: isoleucina ser: serina
asn: asparagina leu: leucina tre: treonina
asp: ácido aspártico lis: lisina tri: triptófano
cis: cisteína met: metionina tir: tirosina
gln: glutamina fmet: metionina formilada val: valina
gli: glicina (bacterias)
Glu: glutamato fen: fenilalanina Otra abreviatura
Instruccion term: terminación siguient
Abreviaturas de los aminoácidos es e
1
Plantilla
9

Segunda base

Primera Tercera
base U C A G base

UUU fen UCU ser UAU tir UGU cis U


UUC fen UCC ser UAC tir UGC cis C
UUA leu UCA ser UAA term UGA term A
U UUG leu UCG ser UAG term UGG tir G

CUU leu CCU pro CAU his CGU arg U


CUC leu CCC pro CAC his CGC arg C
CUA leu CCA pro CAA gln CGA arg A
C CUG leu CCG pro CAG gln CGG arg G

AUU ile ACU tre AAU asn AGU ser U


AUC ile ACC tre AAC asn AGC ser C
AUA ile ACA tre AAA lis AGA arg A
A AUG met ACG tre AAG lis AGG arg G

GUU val GCU ala GAU asp GGU gli U


GUC val GCC ala GAC asp GGC gli C
GUA val GCA ala GAA glu GGA gli A
G GUC val GCG ala GAG glu GGG gli G

siguient
Anterior
e
instruccion
es

Salir

También podría gustarte