Está en la página 1de 6

DIVISIBILIDAD 1. UN DIVISOR ES UN NMERO QUE PUEDE DIVIDIR A OTRO UN NMERO EXACTO DE VECES.

NMERO 4 6 12 21 14 11 17 2 20 9 7 22 30 DIVISORES

2. LOS MLTIPLOS SON LOS RESULTADOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Calcula los diez primeros mltiplos de los siguientes nmeros: NUMERO MLTIPLOS 4

6 12 21 14 11 17 2 20 9 7 22 30

3. Escribe los mltiplos de 2 que estn entre 23 y 33: 4. Escribe cinco mltiplos de 12 que sean mayores que 50: 5. Cules de los siguientes nmeros (45, 600, 486) son mltiplos de 12: 6. Cules de los siguientes nmeros (170, 459, 765) son mltiplos de 17: 7. Cules de los siguientes nmeros (60, 500, 15) son divisores de 60: 8. Cules de los siguientes nmeros (3, 25, 185) son divisores de 375: 9. UN NMERO PRIMO ES AQUEL QUE TIENE SOLO DOS DIVISORES: EL MISMO Y EL UNO. UN NMERO COMPUESTO ES AQUEL QUE ADEMAS DE L MISMO Y LA UNIDAD TIENE OTROS DIVISORES. El uno, no es ni primo ni compuesto Clasifica los nmeros del ejercicio 1 en primos y compuestos y explica porqu. NMERO PRIMO O COMPUESTO 4 6 12 21 14 11 17 2 20 9 7 22

30 10. MXIMO COMN DIVISOR Y MNIMO COMN MLTIPLO Coloca los divisores y mltiplos de los ejercicios anteriores en esta tabla, seala los comunes y elige el mximo de los divisores y el mnimo de los mltiplos para responder a las cuestiones que plantea el ejercicio. DIVISORES N MLTIPLOS 4 6 12 21 14 11 17 2 20 9 7 22 20 m.c.d. (4 y 6) = m.c.d. (4 y 12) = m.c.d. (6 y 12) = m.c.d. (12 y 14) = m.c.d. (12 y 20) = m.c.d. (30 y 20) = m.c.m. (4 y 6) = m.c.m. (4 y 12) = m.c.m. (6 y 12) = m.c.m. (12 y 14) = m.c.m. (12 y 20) = m.c.m. (30 y 20) = m.c.d. (14 y 6) = m.c.d. (9 y 12) = m.c.d. (22 y 12) = m.c.d. (4 y 14) = m.c.d. (6 y 20) = m.c.d. (12 y 30) = m.c.m. (14 y 6) = m.c.m. (9 y 12) = m.c.m. (22 y 12) = m.c.m. (4 y 14) = m.c.m. (6 y 20) = m.c.m. (12 y 30) =

11. Aplica los criterios de divisibilidad y clasifica los siguientes nmeros 126 312 1000 98461 31200 352800 50505 429 1001 66 78 576 Divisibles por 2 Divisibles por 3 Divisibles por 5

205 1260

12. ASI COMO LOS SUMANDOS SON NMEROS QUE INTERVIENEN EN UNA SUMA, LOS FACTORES SON NMEROS QUE INTERVIENEN EN UNA MULTIPLICACIN. DESCOMPONER UN NMERO EN FACTORES PRIMOS ES ENCONTRAR QUE NMEROS PRIMOS HAY QUE MULTIPLICAR PARA QUE EL RESULTADO SEA EL NMERO QUE ESTAMOS FACTORIZANDO. Ejemplo.: los factores primos del 6 son el 2 y el 3. porque 2 3 = 6 y el 2 y el 3 son primos. Averigua mentalmente los factores primos de: NMERO FACTORES PRIMOS 4 8 9 10 12 13 15 11 16 13. DESCOMPOSICION FACTORIAL. Descompn factorialmente los siguientes nmeros:

288

180

288 =

180 =

375

700

375 =

700 =

66

84

66 =

84 =

Obtn el mximo comn divisor y el mnimo comn mltiplo de los siguientes nmeros 30 y 40 64 y 72 423 y 1080 315 y 140 144, 125 y 72 6,18 y 24 600, 900 y 1200

1. Separa los siguientes nmeros en primos y compuestos 9, 13, 24, 37, 51, 65, 77, 79, 82, 97 2. Averigua cules de los siguientes nmeros son primos

137, 207, 289, 557, 1457, 2539 3. Haz la descomposicin en factores primos de: 45 504 48 540 62 770 96 840 120 176 198 210 252 420 450

1430 2840 3440 5320 7128

También podría gustarte