Está en la página 1de 3

Materia: Estudios Sociales.

Maestra: Ms. Meja, Maira.

Integrantes: Beatriz Reyes. Daisy Villars. Damaris Lemus. Dulcemara Pineda.

Grado: 9th B

Tema: Civilizacin Japonesa.

Fecha de Entrega: 27/Septiembre/2010.

Tradiciones Japonesas
Shinto: Casamiento japons los siete elementos. Noshi: Originalmente se llamaba Noshi awabi. Awabi es una especie de almeja que recibe un proceso de secado, y que simboliza longevidad. Kosoderyo: Quiere decir suma de dinero de Yuino hin. Antiguamente era la suma de dinero que los progenitores del novio ofrecan a la novia para realizar su vestido de casamiento. La novia reciba esta suma para elegir algo de su gusto que la haga sentir feliz. Yanagui taruryo: Cantidad de sake. El sake, alcohol de arroz, es una bebida que se la considera sagrada para celebrar en estas ocasiones. Surume: As como la tortuga est unida a su caparazn, as debe ser la unin de este matrimonio; es el deseo que se expresa a travs de Surume. Konbu: Ser bendecido con hijos es el significado de este elemento.

Tomoshiraga: Que pueda utilizar los beneficios que ofrece la montaa hasta que su cabello se haga blanco y largo. Suehiro: Que tenga dicha y prosperidad es el significado de esta distincin. Como Japn est rodeado en sus cuatro puntos cardinales por las ddivas del mar y bendecido por las gracias de las montaas, utiliza esta abundancia de beneficios en favor de una prspera, saludable y plena unin: ese es el significado que posee el Yuino hin. Segn las tradiciones shintoistas, en el lugar donde se realiza el casamiento, se arma un altar con flores, velas y diferentes ofrendas. Estos elementos Yuino hin se colocan en el altar y forman parte de las ofrendas

También podría gustarte