Está en la página 1de 10

GESTIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO

SECCIÓN 7 LORE Y RUTH

Panorama general
La gestión turística engloba varias funciones: política y planificación, coordinación con otros organismos oficiales, fijación y aplicación de estándares para instalaciones y servicios de turismo, mercadotecnia, educación y capacitación, mantenimiento de la vitalidad del sector, vigilancia y respuesta pronta a las situaciones de crisis.
ADMON LOCAL

SECTOR PRIVADO

ONG

FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN TURÍSTICA


‡ Determinación de la política de desarrollo turístico y elaboración de planes al respecto. ‡ Coordinación con las instancias de planificación. ‡ Determinación de la normativa pertinente, y vigilancia para su cumplimiento. ‡ Seguimiento del desarrollo turístico.

Funciones
Las instancias oficiales de turismo, a nivel nacional, regional y local, están organizadas normalmente según sus actividades funcionales:
Planificación y desarrollo Servicios de comercialización Estadísticas y estudios Educación y capacitación

Las asociaciones del sector turístico privado cumplen varias e importantes funciones: ‡ Formular recomendaciones sobre mejoras en el sector. ‡ Representar a los asociados en consejos y comisiones de turismo. ‡ Fijación y vigilancia de estándares. ‡ Patrocinio de acontecimientos especiales.

Sistema informatizado de información relacionada con la gestión turística (SIGT).


El SIGT debe disponer de toda la información pertinente sobre turismo, incluidas las llegadas de turistas y sus características, atracciones, instalaciones y servicios, datos económicos e impactos ambientales y socioculturales.

MANTENIMIENTO DE LA VITALIDAD DEL SECTOR TURISMO


‡ Las administraciones públicas deben fijar estándares mínimos de salud, seguridad personal y comodidad, y, en zonas de turismo en desarrollo, deben formular directrices a las empresas de turismo sobre estándares de calidad.

La política de calidad es cuestión de todos y debe orientarse al menos a cuatro objetivos:

‡ Mejorar la calidad de productos y servicios. ‡ Incrementar la productividad. ‡ Mejorar la calidad de vida en el sitio de trabajo. ‡ Mejorar la organización y métodos de trabajo.

EDUCAR AL PÚBLICO E INFORMAR A LOS TURISTAS


Los programas deben elaborarse sistemáticamente una vez fijados los objetivos, los colectivos a que van destinados (público en general, estudiantes de segunda y primera enseñanza, grupos y dirigentes tradicionales, funcionarios públicos, periodistas, grupos religiosos y sus dirigentes, diplomáticos, etc.) y las técnicas de concienciación que se van a emplear.

Técnicas básicas normalmente usadas en estos programas son éstas:


‡ Emisiones periódicas de radio. ‡ Programas periódicos o especiales de televisión sobre turismo. ‡ Artículos en periódicos. ‡ Carteles, folletos y catálogos. ‡ Instrucción escolar en materia de turismo. ‡ Reuniones de comunidad o pueblo sobre turismo con funcionarios públicos invitados para que expongan temas concretos.

También podría gustarte