Está en la página 1de 17

EVIDENCIA

• Resumen

• Introducción: El objetivo fue determinar si los


antibióticos son más eficaces que el placebo o
ninguna intervención en el tratamiento de la sinusitis
aguda.

• Pacientes y métodos: Se revisaron las bases de datos


y buscadores: PubMed, Cochrane realizados en niños
que compararan antibiótico frente a placebo.
• Se consideró sinusitis, la persistencia de
sintomatología clínica compatible durante al menos
10 días.
• Se evaluaron las siguientes variables: curación-
mejoría clínica (a día 10-14), recaídas-recurrencias (a
día 14-60) y presencia de efectos adversos.
• El parámetro combinado que se estimó fue el riesgo
relativo (RR) y su intervalo de confianza del 95% (IC
95%).
• Conclusiones: En niños con sinusitis aguda, el
tratamiento antibiótico a las dosis estudiadas no
parece aportar beneficio alguno en cuanto a la
curación-mejoría evaluada al 10-14 días de
seguimiento.
• El porcentaje de recaídas-recurrencias no fue inferior
entre los niños que recibieron antibiótico.
• Los antibióticos se asocian con mayor probabilidad a
efectos adversos.
Effectiveness of Amoxicillin/Clavulanate Potassium in
the Treatment of Acute Bacterial Sinusitis in Children

OBJETIVO: El papel de la terapia con antibióticos en la


sinusitis bacteriana aguda (ABS) en los niños es
controvertida.
El propósito de este estudio fue determinar la
efectividad de altas dosis de amoxicilina/ ácido
clavulánico en el tratamiento de niños
diagnosticados con ABS.
MÉTODOS: Se trata de un estudio aleatorio, doble ciego,
controlados con placebo.

Niños de 1 a 10 años de edad con un cuadro clínico


compatible con SBA eran elegibles para la participación.
Los pacientes fueron estratificados según la edad (6 años)
y la severidad clínica y se asignaron aleatoriamente para
que recibieran amoxicilina (90 mg / kg) con ácido
clavulánico (6,4 mg / kg) o placebo.
• RESULTADOS:

• Se examinaron 2135 niños con complicaciones


respiratorias y 139 (6,5%) tenían ABS.
• Cincuenta (89%) de pacientes con síntomas
persistentes y 6 (11%) presentaron síntomas no
persistentes.
• En 24 niños (43%) , la enfermedad se clasifica en
leve, mientras que en los 32 niños restantes (57%)
fue severa

• De los 28 niños que recibieron el antibiótico, 14


(50%) fueron curados, mejoraron 4 (14%), 4 (14%)
experimentaron el fracaso del tratamiento y se retiró
6 (21%)
• CONCLUSIONES: El ABS es una complicación común de
las infecciones virales de las vías respiratorias
superiores. Los resultados de Amoxicilina / ácido
clavulánico son más significativos que el placebo.

• Pediatría 2009; 124:9-15


• Objetivos
• Se examinó si la administración intranasal de
corticosteroides (CSIN) es efectiva para aliviar los
síntomas de la sinusitis aguda
• Criterios de selección
• Se eligieron los ensayos controlados aleatorios (ECA)
que compararon los CSIN con un grupo control con
placebo para el tratamiento de la sinusitis aguda; la
sinusitis aguda se definió por el diagnóstico clínico y
se confirmó con un estudio radiológico o por
endoscopia nasal
• Resultados principales
• Cuatro estudios con 1943 participantes cumplieron
los criterios de inclusión. Los ensayos estuvieron bien
diseñados, eran doble ciegos, controlados con
placebo y los participantes incluidos tenían sinusitis
aguda

• El tratamiento asignado era CSIN versus tratamiento


de control durante 15 o 21 días
• Las dosis mayores de CSIN tuvieron un mayor efecto
sobre la mejoría o el alivio completo de los síntomas:
con el furoato de mometasona (FM) 400 mcg versus
200 mcg, (RR 1,10; IC del 95%: 1,02 a 1,18 versus RR
1,04; IC del 95%: 0,98 a 1,11).
• Conclusiones

• En la sinusitis aguda confirmada por radiología o


endoscopia nasal las pruebas actuales son limitadas,
pero apoyan el uso de los CSIN como monoterapia o
como un tratamiento coadyuvante de los antibióticos.

• Los médicos clínicos deben valorar los beneficios


moderados pero clínicamente importantes, contra los
posibles eventos adversos menores cuando prescriben
el tratamiento.

También podría gustarte