Está en la página 1de 1

Leer atentamente el texto y luego contestar las preguntas que se indican debajo del texto.

Biodiversidad-Perú

El Perú tiene extensión aproximada de 1 285 215.60 km2, siendo el tercer país más grande Sudamérica,
divido originalmente en 24 departamentos, los mismos que en 1991 fueron agrupados en Regiones
administrativas más amplias, proceso que aún está en avance. Tiene una topografía muy variada, pues casi
los dos tercios de su territorio son ocupados por la Cordillera de los Andes, cuyas cadenas montañosas se
extienden más o menos en forma paralela a la Costa dividiéndolo en tres regiones tradicionales: la occidental
muy árida, la oriental o amazónica muy húmeda y la andina; resultado consecuentemente diferentes zonas
ecológicas o gran diversidad de hábitats desde su base hasta la cima o desde los desiertos áridos hasta las
frías punas, pasando por los climas templados con algunos bosques montanos. Por otro lado, el río Marañón
que corre de sur a norte y entre las cordilleras occidental y oriental, tiene una extensa y compleja cuenca
conformada por afluentes con cauces profundos y en varias direcciones, sus flancos más o menos inclinados
y a veces muy escarpados y sus planicies más o menos extensas, originan una gran variedad de micro climas
que albergan a géneros y especies de flora y fauna característicos y/o endémicos. Esta topografía y geología
peruanas tan impresionantes. A ellas se debe su gran diversidad biológica; así como también la múltiple
tipificación de climas, los cuales están influenciados por algunos otros factores tales como las corrientes
marinas y los vientos alisios. En suma, estas condiciones habrían favorecido la evolución de especies
endémicas tanto de plantas como de animales. El Perú, es un país muy rico en su biodiversidad, con un
estimado de 19,000 especias de angiospermas, gimnospermas y helechos que equivale aproximadamente al
20% de la flora de Sudamérica, siendo por otro lado ampliamente reconocido como uno de los 12
principales centros de origen de plantas alimenticias del mundo. Así mismo, es también uno de los países
importantes en diversidad animal con un gran número de aves, mamíferos e insectos entre estos últimos
especialmente escarabajos y mariposas.

1. ¿A qué llamamos biodiversidad?


2. Cuáles son las causas para que nuestro país sea uno de los más ricos en biodiversidad?.
3. ¿Cuáles son las principales especies de flora y fauna en?:
 La selva
 La sierra
 La costa
 El mar
4. ¿Qué actividades  debemos realizar para evitar la pérdida de nuestra biodiversidad en: La selva, sierra,
costa y mar?.

Prof. Arelis Fow A./4toFCC/JOB

También podría gustarte