Está en la página 1de 7

APOYO DE SOSTENIMIENTO.

Es una bonificación económica otorgada por


el SENA a algunos aprendices.
CONDICIONES
1.   Estar Matriculado en un programa de formación profesional objeto de
contrato de aprendizaje (Formación Titulada con duración total igual o mayor
a 880 horas)

2.   Estar clasificado en estratos socioeconómicos 1 o 2 (Esta información debe


coincidir con la registrada en el sistema de gestión académica, del centro de
formación a la que aportaste el día de tu matricula.)

3.   Estar formulando su plan de negocio, idea que debe estar registrada en la


unidad de emprendimiento y empresarismo de tu centro de formación.

 4. No contar con contrato de aprendizaje, ni haberlo tenido en un programa de


aprendizaje anterior.

5.   Haber culminado el primer trimestre de formación con buen rendimiento


académico.
CONDICIONES

6.   No ser o haber sido sancionado con condicionamiento de matricula


por faltas académicas o disciplinarias durante el trimestre
inmediatamente anterior a la selección.

7.   No tener ningún vínculo laboral.

8.   No ser beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional


de la Industria de la Construcción FIC.

9.   No haber sido beneficiario de apoyos de sostenimiento por parte


del SENA en otro programa.

10. Haber presentado su solicitud, en el formato establecido y en las


fechas publicadas en cada Centro de Formación.
FINALIDAD DEL APOYO DE
SOSTENIMIENTO.

Ayudar a cubrir gastos básicos, seguro de accidentes,


elementos y vestuario de protección personal, durante las
fases lectiva y productiva de la formación.

Para ello debes  formular y mantener un plan de negocios


coherente con el programa de formación que cursa siempre y
cuando no hayas suscrito contrato de aprendizaje.
BONIFICACION MONETARIA.

Durante la etapa lectiva un valor equivalente al 30% del


salario mínimo mensual legal vigente y durante la etapa
practica un equivalente al 50% del salario mínimo mensual
legal vigente.  Siempre y cuando cumplas con los requisitos
exigidos y los criterios por los cuales fuiste seleccionado.
CAUSALES DE CANCELACIÓN.

1. Cuando te retires del programa de formación en el cual te


inscribiste.

2. Cuando solicites aplazamiento o interrupción de programa por un


término superior a tres meses.

3. Cuando trascurra un mes y sigas sin iniciar etapa lectiva.

4. Cuando seas sancionado con condicionamiento de la matricula y


este conste en académico suscrito por el Coordinador Académico.

5. Cuando seas sancionado con cancelación de matricula y conste el


acto académico suscrito por el sub director de centro.
CAUSALES DE CANCELACIÓN.

6. Cuando suscribas contrato de aprendizaje.

7. Cuando suscribas contrato de trabajo o prestación de


servicios.

8. Cuando renuncies voluntariamente al apoyo de sostenimiento.

9. Cuando se compruebe inexactitud en la información que dio


origen al beneficio.

10. Cuando se compruebe con las unidades de emprendimiento


o en el seguimiento, que se esta incumpliendo el desarrollo del
plan de negocios.

También podría gustarte