Está en la página 1de 24

DETERMINANTES

SOCIALES EN SALUD
Determinantes sociales de salud
» ¿

¿Cuáles

determinantes

sociales de

salud? ¿Qué

es eso?
Determinantes Sociales

• Los determinantes sociales de la salud se


entienden como las condiciones sociales
en que las personas viven y trabajan y
que impactan sobre la salud.
• También se ha definido como “las
características sociales en que la vida se
• desarrolla.
Determinantes sociales de salud
 Los determinantes sociales de salud se
entienden como las condiciones
sociales en las cuales viven y trabajan
las personas.
En suma.

 SON LAS CAUSAS DE


LAS CAUSAS.
Determinantes Sociales de Salud
• Los DSS incluyen el
conocimiento de las
“causas de las causas”
porque comprenden lo
relativo a:
• Inequidad
• Pobreza
• Exclusión
• Marginación
• Son las causas de las
precarias o limitadas
condiciones de salud
FACTORES QUE DETERMINAN LA SALUD

• Estilo de vida: Es el determinante que más influye en la salud y el más


modificable mediante actividades de promoción de la salud o prevención
primaria.

• Biología humana: Este determinante se refiere a la herencia genética que


no suele ser modificable actualmente con la tecnología médica disponible

• Sistema sanitario: Es el determinante de salud que quizá menos influya


en la salud y sin embargo es el determinante de salud que más recursos
económicos recibe para cuidar la salud de la población, al menos en los
países desarrollados

• Medio ambiente: Contaminación del aire, del agua, del suelo y del medio
ambiente psicosocial y sociocultural por factores de naturaleza:
Qué es equidad en salud?
• Inequidad vs Desigualdad

• Equidad vs Igualdad

– Inequidad en salud: “Aquellas desigualdades


en el estado de salud de las comunidades
que son innecesarias, evitables e injustas”
DSS e Inequidad
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN:

-identificar y promover la disminución


de las brechas en salud que
diferencian a grupos sociales,

-Mediante la acción sobre sus


condicionantes sociales,

-Para retroalimentar las intervenciones


de las políticas públicas

-Para modificar la situación de salud


de la población en especial de la mas
desfavorecida.
• EMPLEO
• Se ha descrito que las personas
desempleadas tienen mayores tasas de
mortalidad, de altas e ingresos
hospitalarios, hipertensión, alcoholismo,
tabaquismo, adicciones a fármacos,
depresión, suicidio, y ansiedad
• la salud de los trabajadores está
condicionada por la clase social (o dicho
con otra forma por la inserción en el
"mercado de trabajo"). La clase
social condiciona en gran medida las
condiciones de vida por una parte, y las
condiciones de trabajo por otra.
POBREZA
Los pobres tienen peor salud y mueren más jóvenes.

Tienen una mortalidad infantil y materna más alta


que la media

mayores niveles de enfermedad

un acceso más limitado a la atención sanitaria


y a la protección social.

La salud es por tanto un activo económico muy importante,


especialmente para los pobres,Su bienestar depende de ella.
Cuando los pobres enferman o se lesionan, toda la familia puede quedar
con pérdida de ingresos y altos gastos sanitarios.
• Los DSS y las inequidad en salud deben
ser subsanados a través de políticas
generales transectoriales, con
intervenciones apropiadas, que reduzcan
la discriminación y las desigualdades
injustas.

• Chile está dando pasos....

También podría gustarte