Está en la página 1de 2

Carola Rivera Maldonado

Fonoaudióloga

Tips de Alerta Hitos del


del T. E. L.
Desarrollo
normal del
lenguaje

Trastorno
EDAD HITO

6 a 12 • Balbuceo
Específico del
meses
Lenguaje
• Enunciado: 1
 No Habla, sólo usa palabra ó más.
1 a 2 Vocabulario:
gestos. •
años 50 palabras.
 No comprende órdenes
simples (párate, come, • Enunciado: 2
siéntate, etc.) palabras o
2 a 3 más
 No obedece nunca. años • Vocabulario:
300 palabras
 Habla poco o más
enredado en relación a • Enunciado: 3 ó
los otros niños de su más palabras
edad. 3 a 4 • Vocabulario:
años 1000 palabras
 Pide las cosas con
gritos, señalando, con • Enunciado:
llantos o pegando. más de 4
4 a5 palabras.
 Niños prematuros y/o años • Vocabulario:
con retraso psicomotor. 1500 palabras

 Escribe como habla.

Carola Rivera Maldonado


Fonoaudióloga
Universidad Austral de Chile
Carola Rivera Maldonado
Fonoaudióloga

Trastorno Específico del Lenguaje T. E. L.


Procesos básicos Trastorno Específico del
Básicamente dispone de dos Lenguaje (TEL)
niveles: Expresivo y Comprensivo Es la anormal adquisición de la
La Expresión: consiste en la comprensión o expresión del lenguaje
capacidad de transmitir hablado. Existen 2 tipos de acuerdo a la
pensamientos, sentimientos o divisón básica:
intenciones por medio del lenguaje TEL Expresivo: caracterizado por una
oral, frases o palabras.
Desarrollo evolutivo alteración del procesamiento expresivo del
normal del lenguaje La Comprensión: es la capacidad lenguaje con un nivel comprensivo general
que presentamos de recibir la normal, desarrollo cognitivo y motor
Existen muchas formas de comunicación información de los demás y dentro de rangos normales.
que permiten la interacción entre comprender el significado que nos TEL Mixto: Trastorno funcional del
nosotros, el lenguaje es una de esas desean trasmitir. lenguaje que afecta tanto la expresión
modalidades. Es el código más utilizado
como la comprensión del lenguaje. Pueden
entre seres humanos, tanto como Alteraciones
alterarse además: memoria,
instrumento de relación social, llegando a Las alteraciones más comunes que psicomotricidad gruesa y fina, motivación
identificar a una comunidad, como medio pueden desembocar son: Dislalias y dibujo.
vehicular del pensamiento. El desarrollo y/o un Trastorno Específico del
normal de él, comienza desde que Lenguaje.
nacemos con pequeños episodios que
Dislalias Consecuencias de un
darán pié a otro eslabón más elaborado
para finalizar en el lenguaje adulto y su
tratamiento
tamiento tardío
compleja gramaticalidad. Es el trastorno de algún o algunos  Problemas de Aprendizajes.
sonidos del habla (fonemas), ya
Un desarrollo idóneo comprende la sea por ausencia de éste, distorsión  Desarrollo Intelectual menor.
exposición constante al mundo parlante, o sustitución. Esto no se explica  Burlas constantes de otros niños.
entregándole a el/la niñ@ un ejemplo por compromisos en el Sistema
claro del lenguaje adulto, ya que l@s Nervioso Central o en los órganos  Repitencias, deserción escolar.
niñ@s aprende a través de la imitación. anatómicos implicados en la
 Problemas emocionales.
Además, es importante generar instancias articulación de estos fonemas.
en que el/la menor requiera de la  Quejas continuas de los demás.
necesidad de hablar.

También podría gustarte