Está en la página 1de 25

LIMA: 120 DÍAS DE

CULTURA

Mayo 2011 Presentación

Luego de 120 días de gestión, la Subgerencia de Cultura, pone en manifiesto, a


través de este documento, de las actividades y logros alcanzados hasta el momento.
María Elena Alvarado
Subgerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Gestión Cultural y Ciudadanía

Gestión Cultural y Ciudadanía


1. PROGRAMA GESTIONANDO CREATIVIDAD GESTIONANDO CIUDADANIA

1.1 Seminario de Capacitación en Política y Gestión coordinar nuestros planes de trabajo.


Cultural
Por primera vez, y de manera inédita, Lima ya cuenta con
Lo primero que hemos realizado fue convocar a los 42 una red que integra a todas las gerencias de Cultura pues
gerentes de cultura de todas las municipalidades es de interés realizar actividades culturales coordinadas en
distritales y hemos armado la propuesta parq conformar toda la ciudad. Este seminario se realizó del 21 al 25 de
el Comité Metropolitano de Cultura en Lima. Con ellos febrero y se tiene una planificación anual que dará
desarrollamos un Seminario de capacitación en política y continuidad a esta red.
gestión cultural y, entre todos, hemos comenzado a
Gestión Cultural y Ciudadanía

1.2 Seminario “Marketing Cultural, nueva Marketing Cultural destinado a los directores de la
herramienta para gestionar museos” Red de Museos de Centro Histórico de Lima. Este
seminario tuvo como objetivo brindar herramientas que
En temas de capacitación en política cultural no solo puedan posicionar mejor al centro histórico como un
hemos trabajado con los gerentes de cultura de las
pulmón cultural de la ciudad y definir la imagen de la
municipalidades distritales sino que, en el marco del
Feria Museos a tu Alcance a realizar en 20 y 21 de
programa "Gestionando creatividad, gestionando mayo.
ciudadanía" hemos ofrecido un seminario-taller de

Seminario “Marketing Cultural, una herramienta para gestionar


museos”

2. CIUDADANIA X: ACTIVISMO CULTURAL Y DERECHOS HUMANOS


Al mismo tiempo, hemos comenzado a trabajar con el realizamos la intervención de activismo cultural Alocate.pe
Instituto de estudios en salud, sexualidad y desarrollo con la cual buscamos que la sociedad tome consciencia de
humano de la Universidad Cayetano Heredia a fin de la homofobia, sobre todo porque muchas veces esta se da
sensibilizar a la población en temas referidos a la de manera inconsciente o es socialmente aceptada,
diversidad sexual y la construcción de una ciudad más situación que genera violencia y odio.
tolerante y reconciliada consigo misma. Es por ello que

Muestras de afecto a personas pertenecientes a la comunidad


LGTB
Gestión Cultural y Ciudadanía

3. DÍA DE LA MUJER
En el marco del 2do Festival de Cultura Urbana en urbanos mediante diversas intervenciones artísticas
Espacio Público “Nosotras Estamos en la Calle” y del con la participación de la comunidad organizada del
3er Encuentro Sudamericano de Grafiti femenino, Cercado de Lima. Esta actividad buscó cambiarle el
como celebración por el Día Internacional de la rostro y definir mejor una perspectiva amigable del
Mujer, un grupo de jóvenes provenientes de Ecuador, hábitat social en que se desenvuelven las limeñas y
Colombia, Venezuela y de nuestro país realizaron un limeños.
programa de recuperación de espacios públicos y

PROYECTO “CULTURA VIVA PARA LA NUEVA LIMA”


Considerando que las políticas culturales deben generarse sociedad civil y el estado a fin de recuperar espacios
desde “abajo hacia arriba” y que la municipalidad debe públicos para que estos sean lugar de encuentro y de
ser un agente facilitador y promotor de tales dinámicas, expresión ciudadana. Este programa se lanza el 12 de
venimos construyendo el proyecto “Cultura Viva para la junio de presente año.
nueva Lima”, que está articulando el trabajo entre la

Reunión de trabajo “Proyecto Cultura Viva para la nueva Lima”,


Representes de la sociedad civil y agentes municipales distritales
como todos los miércoles al medio día
Patrimonio e Industrias Culturales

Patrimonio e Industrias Culturales


1. FERIA DE PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE “WAYNA SIPAS TINKUY”
Al mismo tiempo, hemos realizado ya cuatro Ferias de comics, artesanía etc., han comenzado a sentir, por
Industrias Culturales “Wayna Sipas Tinkuy: Gran Encuentro primera vez, un mayor apoyo de parte de la
de Jóvenes”, (los domingos en la Plaza Washington) donde Municipalidad Metropolitana de Lima. Hasta la fecha han
las micro-empresas culturales han podido exponer y asistido 3 mil personas.
vender sus productos: editoriales independientes, sellos
discográficos no comerciales, diseño de ropa alternativa,

1era Feria 3ra Feria

Puestos de productores independientes Público asistente


Patrimonio e Industrias Culturales

2. FESTIVAL DE DANZANTES DE TIJERAS: TAYTA ARGUEDAS


Evento en el parque de la exposición en Homenaje a los asistieron más de 1500 personas. El festival, por lo demás,
danzantes de tijeras: Tayta Arguedas, cuya danza –como estuvo acompañado de una muestra fotográfica sobre los
sabemos- ha sido declarada últimamente Patrimonio danzantes y un conversatorio con los representantes de
Cultural de la Humanidad. Coordinamos con las Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.
principales asociaciones de danzantes y logramos unirlas a
todas en un solo espectáculo del que se calcula que

Muestra fotográfica

Conversatorio

Reconocimiento a todas las asociaciones de


danzantes de tijeras
Patrimonio e Industrias Culturales

3. VAMOS AL MUSEO

Hace muy poco, se ha dado inicio a nuestro gran ciudad. Hemos calculado que al final de este año un
programa “Vamos al museo” que vuelve a articular a la promedio de 10, 000 estudiantes habrán visitado un
escuela pública con los museos y que convierte a la museo en Lima. La Municipalidad es el agente que
Municipalidad metropolitana en un agente facilitador de coordina con los colegios públicos y la que brinda los buses
tales visitas y en un promotor de la mejora educativa en la para trasladar a los estudiantes.

Escolares mostrando sus capacidades sobre lo aprendido en la visita al


Museo

4. FESTIVAL Ñ

En las últimas semanas Lima ha sido la capital


Iberoamericana de la literatura mediante el muy famoso
Festival Ñ promovido por el Centro Cultural del España. El
evento fue inaugurado en el Salón del los espejos del
Palacio Municipal y contó con las asistencia de muchos de
los principales escritores hispanoamericanos. Nuestra
gestión contribuyó decididamente en la difusión de tal
importante actividad.
Patrimonio e Industrias Culturales

5. LO QUE SE VIENE

FIESTA DE LA MÚSICA - ACTO DE FRANCIA


EN LIMA SONIDOS URBANOS - FESTIVAL DE MÚSICA
PERÚ- EUROPA
El día viernes 25 de Junio en el anfiteatro Nicomedes
Santa Cruz del Parque de la Exposición se realizará el Los días 3 y 4 de setiembre de 2011 se realizará la
acto de la Embajada de Francia y la Alianza Francesa primera edición del Festival Sonidos Urbanos,
en el marco de las celebraciones por la fiesta de la organizado de manera conjunta por la EUNIC-Red de
música en el Perú. El concepto de dicho evento es Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea y la
vincular a las naciones mediante la herencia afro Sub-Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima.
descendiente compartida. Participarán Susana Baca y el El festival presentará durante dos días a dieciséis
grupo de Guyana Francesa Kali. agrupaciones artísticas de Perú y Europa. Estarán
presentes artistas traídos por los centros culturales de
Alemania, Suiza, Inglaterra, Italia, Francia, Holanda,
FIESTA DE LA MÚSICA – ZUMBAYLLU ¿UTOPÍA España y Polonia en el Perú.
ARGUEDIANA?
ACTO DE LIMA EN LA FIESTA DE LA MÚSICA. FESTIVAL KUMANANA

El día sábado 26 de Junio en la explanada del Parque El día sábado 27 de Noviembre en la explanada del
de la Muralla se realizará la participación de la Parque de la Muralla se realizará el homenaje a las
Municipalidad de Lima Metropolitana en la Fiesta de la poblaciones afroperuanas, junto a una feria con las
música en el Perú. Participarán los elencos de la principales organizaciones en contra de la discriminación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, racial. Se realizará en co producción con el Centro de
Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Música y Danzas de la Pontificia Universidad Católica
Nacional Agraria La Molina, Pontificia Universidad del Perú.
Católica del Perú, Conjunto Nacional de Folklore y una
delegación de la Federación de Instituciones Provinciales
de Ayacucho.
Teatros Municipales

Teatros Municipales
1. TEATRO SEGURA Y LA SALA ALZEDO
Respecto de temas de Patrimonio, decidimos cerrar el luego podremos decir que, ya con el teatro Municipal
Teatro Segura y la sala Alzedo acatando una disposición recientemente inaugurado, el centro histórico de Lima
de Indeci pero hoy debemos subrayar que ya contamos contará con tres salas modernas y completamente
con un presupuesto para remodelarlos completamente. Los acondicionadas para la realización de grandes
trabajos durarán aproximadamente un año y medio y espectáculos de calidad.

2. PROGRAMACIÓN DEL TEATRO MUNICIPAL

Durante el mes de Febrero y Marzo se coordinó la 6. Asociación para la Investigación Actoral


Programación del Teatro Municipal donde se consideró a Cuatrotablas
la mayoría de los espectáculos programados en el Teatro 7. Grupo Íntegro
Segura además de los ya pactados para el Teatro Además se gestionó:
Municipal: Contratación de personal técnico
1. Asociación Cultural Festival Alejandro Granda especializado
2. Preludio Asociación Cultural Coordinaciones para la capacitación del
3. Asociación Civil Patronato Amigos del Ballet personal técnico
Municipal
4. Asociación Cultural de Artes Musicales
Romanza
5. Gloria María Solari

3. TALLER DE STAND UP COMEDY PARA LOS CÓMICOS AMBULANTES

Desde febrero está funcionando el Taller de capacitación trabajar con todos los artistas de los distintos sectores
con 25 cómicos ambulantes, a fin de que ellos renueven sociales. Desde Juan Diego Flores que, dentro de poco
sus técnicas teatrales y cantará en el
puedan ofrecer un Municipal, hasta
mejor espectáculo en la estos cómicos
ciudad. Este taller está callejeros que
dirigido por un trabajan en las
destacado profesor de plazas de la
improvisación y “stand ciudad desde hace
up comedy”: Christian más de treinta
Ysla. Nuestra gestión, años.
en efecto, aspira a

Artistas populares junto a Christian Ysla


Teatros Municipales

4. ARTES ESCÉNICAS EN ESPACIOS PÚBLICOS (Marzo a Diciembre)


Difusión de la danza contemporánea en espacios públicos
para acercar el arte y la cultura a la población de manera Danza Contemporánea:
gratuita fomentando la creación artística en espacios
públicos. El objetivo es ofrecer al ciudadano momentos de "La Chica del chicle globo y el chico que soñaba en
esparcimiento saludable, conectando arte, naturaleza y nubes de leche" de Karine Aguirre.
diversión para ello poder generar en el ciudadano el
hábito de ver espectáculos de gran calidad artística. Se Teatro para niños:
congregó a aproximadamente 300 espectadores por
función, previendo congregar unos 1000, pero este es un "Mil juegos, mil colores" del grupo LUNA SOL a cargo
trabajo que lo iremos trabajando de a pocos, de Janet Gutarra
acostumbrando al público que los parque zonales además
de ser centros recreativos, pueden ofrecer también cultura.

La Chica del chicle globo y el chico que soñaba en nubes de leche

Mil juegos, mil colores


Teatros Municipales

5. El DIA MUNDIAL DEL TEATRO (Sábado 26 de Marzo)

Celebramos El Día Mundial del Teatro con un gran evento Muñecones, Waytay Centro Cultural, Asociación Cultural
en el Parque Universitario donde la municipalidad Yawar, Bolaroja, Casa Infantil, Juvenil de Arte y Cultura –
reconoció el trabajo de los grupos que han enriquecido las CIJAC, Teatro del Milenio, La Malandra – batucada Motín,
tablas nacionales. Por primera vez los principales grupos realizaron un espectáculo memorable como antes nunca se
de la ciudad se juntaron toda una tarde y mostraron a la había visto. Esta celebración contó con la asistencia de
ciudad gratuitamente todo su arte. Yuyachkani, 3,000 espectadores quienes apreciaron, muchos por
Cuatrotablas, La Tarumba, la Gran marcha de los primera vez, espectáculos de calidad artística.

Los Muñecones de Comas

CIJAC: El Son de los diablos Reconocimiento a actores, directores, dramaturgos


Teatros Municipales

6. LO QUE SE VIENE
CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL FESTIVAL El objetivo es rescatar la fiesta popular como espacio de
INTERNACIONAL DE TEATRO DE CUATROTABLAS (Del participación, de intercambio, retroalimentación y
19 al 25 de Setiembre) expresión colectiva como respuesta en un mundo
individualizado.
Se viene realizando el trabajo de pre producción del Estimular y promover la movilización del arte en sus
evento XII Festival Aniversario de la AIA Cuatrotablas para espacios originales: la calle y la comunidad.
atender sus requerimientos.
El objetivo también es difundir las artes escénicas CELEBRACIÓN DE LOS 40 AÑOS DEL GRUPO
nacionales y extranjeras para acercar el arte y la cultura YUYACHKANI (martes 19 de julio)
a la población.
Intervención en La Plaza Mayor con Comparsas de músicos
CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL FESTIVAL y las obras emblemáticas del Grupo el día 19 de Julio.
INTERNACIONAL DE CALLE DE COMAS - FITECA (Mayo) El objetivo es estar presente en las celebraciones por los
40 años de fundado el Grupo Yuyachkani y homenajear su
Se viene realizando las coordinaciones previas para trayectoria ininterrumpida y constante como pocos grupos
definir nuestra participación en este importante y muy en Latinoamérica.
reconocido festival de calle en Comas.

7. PROYECTOS EN PROCESO
INXILIO
CREACIÓN DEL CINE CLUB MUNICIPAL
Sobre el tema de los desplazados, intervención de un
Este proyecto consiste en promover la compra de un cine Espacio Público del Coreógrafo y Bailarín Colombiano
en el centro histórico de Lima para construir ahí la gran Álvaro Restrepo. En colaboración con la Embajada de
filmoteca municipal de Lima. Se tratará de una institución Francia.
clave en la vida de la ciudad cuyas funciones serán
básicamente tres: ofrecer una programación alternativa a FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y
las salas comerciales, convertirse en un espacio de difusión PERFORMANCE PARA EL AÑO 2012
del cine nacional y posicionarse como un centro de
discusión sobre la importancia del cine en el desarrollo de Se viene evaluando la posibilidad de una co-producción
la cultura contemporánea. con la Asociación para la investigación teatral La Otra
Objetivos Orilla – LOT, para la realización del Primer Festival
Comprar un cine en el centro histórico de Lima. Internacional de Teatro y Performance LIMA 2012,
Elaboración de un proyecto de construcción de una iniciativa cultural pública y abierta que tendría lugar en
Filmoteca Municipal. espacios públicos y las instalaciones más reconocidas de
Lima.
Implementación de la misma.
Puesta en funcionamiento. TALLER DE INTERVENCIÓN DE ESPACIO PÚBLICO:
Actualmente se encuentra en proceso de elaboración. Se GENÉRIK VAPEUR
viene realizando visitas a diversos locales de cines del
Cercado de Lima, algunos locales que ya no cumplen su Se inicia estas actividades con el Taller FIAE y Generik
función como cine, otros alquilados a iglesias y otros Vapeur para capacitar a integrantes del Grupo de Teatro
cerrados en venta. de Comas y finalmente realizar una acción en el mismo
distrito.
Galería Municipal Pancho Fierro

Galería Municipal de Arte Pancho


Fierro
1. ARGUEDAS HOY Y LA CHALINA DE LA ESPERANZA
La muestra “Arguedas Hoy” fue una exploración sobre se colgó en el balcón del palacio Municipal la Chalina de
cada propuesta presentada, desde las impresiones la esperanza pues no podemos construir una ciudad
digitales y figuras recortadas que generan discursos en el integrada sin memoria sobre lo sucedido y sin una cultura
espacio, lo pictórico, los videos e instalaciones tanto nueva sobre la importancia de los derechos humanos. Esta
sonoras como públicas, a las piezas familiares de linajes actividad se dio en el marco de las celebraciones por el
andinos y otros objetos de tradición popular. Acto seguido Aniversario de Lima.
.
Galería Municipal Pancho Fierro

2. CONVERSATORIO “ARGUEDAS HOY”

Mesa de diálogo integrada por los artistas Joan Jiménez (Entes), Lic.
Ramírez y Harry Pinedo. En la conducción estuvo el antropólogo César
Ramos. Dirigido al público en general, en torno a la muestra.

Público asistente al conversatorio


Galería Municipal Pancho Fierro

3. MEGANTONI

Exposición fotográfica que nos habla sobre la cultura Matsigenka y


su relación con el Santuario Nacional del Megantoni y el mundo de
mito. Del fotógrafo Luis Pilares.

Inauguración de la muestra Megantoni, espíritus de bosque

EXPULSADOS DEL PARAÍSO

Muestra fotográfica sobre los “no contactados” o indígenas


en aislamiento de la frontera Perú- Brasil. Esta fue una
producción de la Municipalidad Metropolitana de Lima y
del Instituto del Bien Común, basados en la propuesta de la
Biblioteca da Floresta del Estado brasileño de Acre
adaptada al castellano y al contexto peruano.

Comunidades aisladas de la frontera Perú-Brasil

CONVERSATORIO “EXPULSADOS DEL PARAÍSO”

Página 2
Galería Municipal Pancho Fierro

4. BREVE PINTURA DE LA HISTORIA


mencionar que la Municipalidad cuenta con una de las
Por primera vez, una selección de cuadros de la colecciones más importantes de arte peruano pero que
Pinacoteca Municipal fue expuesta en la galería Pancho ésta nunca ha sido vista por el público: guardada en las
Fierro con una gran acogida, la muestra denominada oficinas, en los salones, en un depósito, por primera vez
“Breve Pintura de la Historia” acogió sobre todo al público mostramos esos cuadros al gran público de la ciudad pues
escolar al cual se le ofreció visitas guiadas. Debemos se trata de un patrimonio que desconocía y que es suyo.
Proyectos Integrales

Proyectos Integrales
1. ANIVERSARIO DE LIMA
Organizamos grandes eventos como la celebración por el
aniversario de Lima (Hatun Tinkuy) que este año duró tres
días en el que lo dividimos en 5 grandes actividades:
1.1 Wayna Sipas Tinkuy – Celebración de los
jóvenes: se congregó a todos los
representantes de las organizaciones juveniles
dedicados a la cultura. Se realizó el Festival
de Rock y poesía en el Teatro Segura.
Asistieron alrededor de 3 mil personas.
Proyectos Integrales

1.2 Warma Kuyay – Amor de Niño: espectáculo danzas de la selva, diablada, cajoneros y break dance. Se
de niños para niños, para lo cual se agrupo alrededor de 3 mil personas.
presentaron bailes tradicionales peruanos
como la marinera norteña,
Proyectos Integrales
1.3 Tusuy Tinkuy – Todas las sangres danzan: muestra natalicio celebramos este año. Distintas danzas
representativa de la extraordinaria diversidad danzaría representativas de la sierra, amazonas y costa peruana a
que cuenta este “país de todas las sangres” como llamara cargo de elencos artísticos universitarios y de instituciones
al Perú José María Arguedas, cuyo centenario de su culturales de migrantes.
Proyectos Integrales

1.4 Limapaq Taki – Serenata a Lima: se presentó la participación de artistas como Lucía de la Cruz, Julio
Huaconada de Mito (danza que ha sido reconocida por la Andrade, Magaly Solier, Max Castro y su banda, La
Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad) y la Sarita, Rosa Guzmán, Cecilia Barraza, Juaneco y su
sinfonía de cajones. También estuvieron presente Colectivo Combo y Los Destellos. Se congregó a más de 20 mil
Circo Band, Palenke, y el ballet folclórico de la personas
Municipalidad Metropolitana. Asimismo, se contó con la

Miles de personas disfrutando del show La Huaconada


Proyectos Integrales

2. DÍA DEL TRABAJO


En el marco de las celebraciones por el Día Muralla. Bajo el concepto “Trabajo digno para
Internacional del Trabajo, la Municipalidad todos” se realizaron seis ferias paralelas de
Metropolitana de Lima organizó la gran orientación vocacional, bolsas de trabajo,
“Festiferia por el Día de los Trabajadores” con derechos laborales, productores emergentes,
una serie de actividades en el Parque La servicios de salud y de microempresarios.
Anexos

Anexos
Difusión en medios

Aniversario de Lima

1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Anexos

Día Mundial del Teatro

Entrevista en Radio Capital

Nota con Canal 7 – Confirmado


Noticias

Nota con Canal 10 de RPP

Publicaciones en redes sociales y


páginas webs como Andina, RPP,
El Comercio, etc
Anexos

Festival de Danzantes de Tijeras: Tayta Arguedas

Nota con Canal 7 – Confirmado


Noticias

Nota con Canal 10 de RPP

Publicaciones en redes sociales y


páginas webs como Andina, RPP,
El Comercio, etc
Anexos

Breve Pintura de la Historia

También podría gustarte