Está en la página 1de 21

LAS 5 S’s

CONSEGUIR UNA INSTITUCIÓN


LIMPIA, ORDENADA Y UN
GRATO AMBIENTE DE TRABAJO

22/09/2009 1
INTRODUCCIÓN

El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método


de las 5 s y es de origen japonés.
Este concepto no debería resultar nada nuevo para ninguna empresa, pero
desafortunadamente si lo es. El movimiento de las 5 s es una concepción ligada a
la orientación hacia la calidad total que se originó en el Japón bajo la orientación
de W. E. Deming hace mas de 40 años y que esta incluida dentro de lo que se
conoce como mejoramiento continuo o gemba kaizen.
Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida por la Unión Japonesa de
Científicos e Ingenieros como parte de un movimiento de mejora de la calidad y
sus objetivos principales eran eliminar obstáculos que impidan una producción
eficiente, lo que trajo también aparejado una mejor sustantiva de la higiene y
seguridad durante los procesos productivos.
Su rango de aplicación abarca desde un puesto ubicado en una línea de montaje
de automóviles hasta el escritorio de una secretaria administrativa.

22/09/2009 2
CLASIFICACIÓN

Seiri (整理): Utilidad.


Seiton (整頓): Orden.
eisō (清掃): Aseo.
Seiketsu (清潔): Salud.
Shitsuke (躾): Autodisciplina.

22/09/2009 3
22/09/2009 4
Seiri (整理): Utilidad
Organización. Separar innecesarios

El primer paso en la clasificación consiste en preocuparse de los elementos


innecesarios del área, y colocarlos en el lugar seleccionado para implantar la 5 S.
¡SEPARAR LO QUE ES NECESARIO DE LO QUE NO LO ES Y TIRAR LO QUE
ES INUTIL!

22/09/2009 5
Seiri (整理): Organización. Separar innecesarios
¡SEPARAR LO QUE ES NECESARIO DE LO QUE NO LO ES Y TIRAR LO QUE ES INUTIL!

¿COMO?:

• Haciendo inventarios de las cosas útiles en el área de trabajo.


• Entregar un listado de las herramientas o equipos que no sirven en el área de trabajo.
• Desechando las cosas inútiles.

El propósito de clasificar significa retirar de los puestos de trabajo todos los


elementos que no son necesarios. Los elementos necesarios se deben mantener cerca de la
acción, mientras que los innecesarios se deben retirar del sitio, donar, transferir o eliminar.

Se obtendrán los siguientes beneficios:


o Más espacio.
o Mejor control de inventario.
o Eliminación del despilfarro.
o Menos accidentalidad.
22/09/2009 6
Seiri (整理): Utilidad
¡SEPARAR LO QUE ES NECESARIO DE LO QUE NO LO ES Y TIRAR LO QUE ES INUTIL!

22/09/2009 7
Seiton (整頓): Orden
Situar necesarios
¡COLOCAR LO NECESARIO EN UN LUGAR FACILMENTE ACCESIBLE!

22/09/2009 8
Seiton (整頓): Orden.
Situar necesarios
¡COLOCAR LO NECESARIO EN UN LUGAR FACILMENTE ACCESIBLE!
¿COMO?:

Colocar las cosas útiles por orden según criterios de: Seguridad / Calidad / Eficacia.

• Seguridad: Que no se puedan caer, que no se puedan mover, que no estorben.


• Calidad: Que no se oxiden, que no se golpeen, que no se puedan mezclar, que no se deterioren.
• Eficacia: Minimizar el tiempo perdido.

Elaborando procedimientos que permitan mantener el orden. Pretende ubicar los elementos
necesarios en sitios donde se puedan encontrar fácilmente para su uso .
Con esta aplicación se desea mejorar la identificación y marcación de los controles de los equipos,
instrumentos, los sistemas y elementos críticos para mantenimiento y su conservación en buen
estado. Permite la ubicación de materiales, herramientas y documentos de forma rápida, mejora la
imagen del área ante el cliente “da la impresión de que las cosas se hacen bien”, mejora la
coordinación para la ejecución de trabajos.

22/09/2009 9
Seiton (整頓): Orden. Situar necesarios
¡COLOCAR LO NECESARIO EN UN LUGAR FACILMENTE ACCESIBLE!
Un sitio de trabajo debe estar completamente ordenado antes de aplicar cualquier tipo de estandarización.

PASOS PROPUESTO PARA ORGANIZAR:


• EN PRIMER LUGAR, DEFINIR UN NOMBRE, CODIGO O COLOR PARA CADA CLASE DE ARTÍCULO.
• DECIDIR DÓNDE GUARDAR LAS COSAS TOMANDO EN CUENTA LA FRECUENCIA DE SU USO.
• ACOMODAR LAS COSAS DE TAL FORMA QUE SE FACILITE EL COLOCAR ETIQUETAS VISIBLES Y UTILIZAR CÓDIGOS DE
COLORES PARA FACILITAR LA LOCALIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE MANERA RÁPIDA Y SENCILLLA.

22/09/2009 10
Seiton (整頓): Orden. Situar necesarios
¡COLOCAR LO NECESARIO EN UN LUGAR FACILMENTE ACCESIBLE!

Se obtendrán los siguientes beneficios:

• Nos ayudara a encontrar fácilmente documentos u objetos de trabajo, economizando


tiempos y movimientos.
• Facilita regresar a su lugar los objetos o documentos que hemos utilizados.
• Ayuda a identificar cuando falta algo.
• Da una mejor apariencia.

Una vez realizada la organización siguiendo estos pasos, sé esta en condiciones de empezar a
crear procesos, estándares o normas para Mantener la clasificación, orden y limpieza.

22/09/2009 11
Seisō (清掃): Aseo
Limpieza. Suprimir suciedad
¡LIMPIAR LAS PARTES SUCIAS!

22/09/2009 12
Seisō (清掃): Aseo
Limpieza. Suprimir suciedad
¡LIMPIAR LAS PARTES SUCIAS!
¿COMO? :
• Recogiendo, y retirando lo que estorba.
• Limpiando con un trapo o brocha.
• Barriendo.
• Desengrasando con un producto adaptado y homologado.
• Pasando la aspiradora.
• Cepillando y lijando en los lugares que sea preciso.
• Rastrillando.
• Eliminando los focos de suciedad.

EJECUCIÓN DE LA LIMPIEZA

Pretende incentivar la actitud de limpieza del sitio de trabajo y lograr mantener la clasificación y el
orden de los elementos. El proceso de implementación se debe apoyar en un fuerte programa de
entrenamiento y suministro de los elementos necesarios para su realización, como también del
tiempo requerido para su ejecución.
22/09/2009 13
Seisō (清掃): Limpieza. Suprimir suciedad
¡LIMPIAR LAS PARTES SUCIAS!

Campaña de limpieza:
Es un buen inicio y preparación para la práctica de la limpieza permanente. Esta jornada de
limpieza ayuda a obtener un estándar de la forma como deben estar los equipos
permanentemente. Las acciones de limpieza deben ayudarnos a mantener el estándar alcanzado
el día de la jornada inicial. Como evento motivacional ayuda a comprometer a la dirección y
funcionarios y contratistas en el proceso de implantación seguro de la 5 S.

22/09/2009 14
Seisō (清掃): Limpieza. Suprimir suciedad
¡LIMPIAR LAS PARTES SUCIAS!

Se obtendrán los siguientes beneficios:

• Aumentara la vida útil del equipo e instalaciones.


• Menos probabilidad de contraer enfermedades.
• Menos accidentes.
• Mejor aspecto.
• Ayuda a evitar mayores daños a la ecología.

22/09/2009 15
Seiketsu (清潔): Salud
Estandarizar. Señalizar anomalías
¡MANTENER CONSTANTEMENTE EL ESTADO DE ORDEN, LIMPIEZA E
HIGIENE DE NUESTRO SITIO DE TRABAJO!

22/09/2009 16
Seiketsu (清潔): Salud
Estandarizar. Señalizar anomalías
¡MANTENER CONSTANTEMENTE EL ESTADO DE ORDEN, LIMPIEZA E HIGIENE DE NUESTRO SITIO DE
¿COMO? : TRABAJO!
• Limpiando con la regularidad establecida.
• Manteniendo todo en su sitio y en orden.
• Establecer procedimientos y planes para mantener orden y
Limpieza.

EJECUCIÓN
En esta etapa se tiende a conservar lo que se ha logrado, aplicando estándares a la practica de las tres primeras “S”. Esta cuarta S
esta fuertemente relacionada con la creación de los hábitos para conservar el lugar de trabajo en perfectas condiciones.

Estandarización:
Se trata de estabilizar el funcionamiento de todas las reglas definidas en las
etapas precedentes, con un mejoramiento y una evolución de la limpieza,
ratificando todo lo que se ha realizado y aprobado anteriormente, con lo cual se
hace un balance de esta etapa y se obtiene una reflexión acerca de los elementos encontrados para poder darle una solución.

Se obtendrán los siguientes beneficios:

• Se guarda el conocimiento producido durante años.


• Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de conservar impecable el sitio de trabajo en forma permanente
ideal para el buen funcionamiento de las funciones vitales del organismo humano en los lugares donde vive y donde
trabaja.
• Se evitan errores de limpieza que puedan conducir a accidentes o riesgos laborales innecesarios.
22/09/2009 17
Shitsuke (躾): Autodisciplina. Seguir mejorando
¡ACOSTUMBRARSE A APLICAR LAS 5 S EN NUESTRO SITIO DE TRABAJO
Y A RESPETAR LAS NORMAS DEL SITIO DE TRABAJO CON RIGOR!

22/09/2009 18
Shitsuke (躾): Disciplina. Seguir mejorando
¡ACOSTUMBRARSE A APLICAR LAS 5 S EN NUESTRO SITIO DE TRABAJO
Y A RESPETAR LAS NORMAS DEL SITIO DE TRABAJO CON RIGOR!
¿COMO? :
• Respetando a los demás.
• Respetando y haciendo respetar las normas del sitio de
Trabajo.
• Llevando puesto los equipos de protección.
• Teniendo el hábito de limpieza.
• Convirtiendo estos detalles en hábitos reflejos.

INCENTIVO A LA DISCIPLINA

La práctica de la disciplina pretende lograr él hábito de respetar y utilizar correctamente los procedimientos,
estándares y controles previamente desarrollados.
En lo que se refiere a la implantación de las 5 S, la autodisciplina es importante porque sin ella, la implantación
de las cuatro primeras Ss se deteriora rápidamente.

Autodisciplina:
La autodisciplina no es visible y no puede medirse a diferencia de las otras Ss que se explicaron anteriormente.
Existe en la mente y en la voluntad de las personas y solo la conducta demuestra la presencia, sin embargo, se
pueden crear condiciones que estimulen la práctica de la disciplina.
22/09/2009 19
Shitsuke (躾): Autodisciplina. Seguir mejorando
¡ACOSTUMBRARSE A APLICAR LAS 5 S EN NUESTRO SITIO DE TRABAJO
Y A RESPETAR LAS NORMAS DEL SITIO DE TRABAJO CON RIGOR!
PASOS PROPUESTO PARA CREAR DISCIPLINA

• USO DE AYUDAS VISUALES


• RECORRIDOS A LAS ÁREAS, POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS.
• PUBLICACIÓN DE FOTOS DEL "ANTES" Y "DESPUÉS",
• BOLETINES INFORMATIVOS, CARTELES, USOS DE INSIGNIAS,
• CONCURSOS DE LEMA Y LOGOTIPO.
• ESTABLECER RUTINAS DIARIAS DE APLICACIÓN COMO "5 MINUTOS
DE 5S", ACTIVIDADES MENSUALES Y SEMESTRALES.
• REALIZAR EVALUACIONES PERIÓDICAS, UTILIZANDO
• CRITERIOS PRE-ESTABLECIDOS, CON GRUPOS DE VERIFICACIÓN
INDEPENDIENTES.

Se obtendrán los siguientes beneficios:


• Se evitan reprimendas y sanciones.
• Mejora nuestra eficacia.
• El personal es mas apreciado por los jefes y compañeros.
• Mejora nuestra imagen.
22/09/2009 20
MARCELA BOTERO
HERNÁN CARRASQUILLA
http://www.hernancarrasquilla.blogspot.com/

Fuentes de información
http://www.enna.com.es/FAQ/Office_5S_FAQ.html
http://html.rincondelvago.com/estrategia-de-las-cinco-eses.html

22/09/2009 21

También podría gustarte