Está en la página 1de 2

PREÑEZ Y TABLA DE GESTACIÓN

Bavera, G. A. 2000. Curso de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC.


www.produccion-animal.com.ar
Volver a: Cría

La preñez o gestación es el tiempo transcurrido entre el servicio fecundante y el parto, período durante el cual
se dice que el útero está grávido y la hembra preñada.
La duración de la preñez es variable, aunque generalmente no en muchos días. Una buena alimentación y ejer-
cicio adelantan el parto. En vaquillonas la gestación se acorta en uno a cinco días con respecto a las hembras adul-
tas. Si el ternero es hembra se acorta en un día con respecto a si es macho y en 3 a 6 días en los terneros mellizos.
En las pariciones de verano u otoño se acorta en unos 3 días.
En general, los bovinos de cría grande y pesada tiene gestación algo más larga. Las razas cebuinas tienen una
gestación de mayor duración que las europeas, a pesar que los pesos al nacer son menores. Las cruzas de toros
cebú con vacas europeas dan lugar a gestaciones aún más largas.
La diferencia en el largo de la gestación es heredable con un índice medio a alto de 0.22 a 0.60 según distintas
mediciones.
La duración media de acuerdo a la raza varía. Se considera normal en bovino europeo una gestación entre 271
a 305 días, con una media de 283 días, es decir, 9 meses y 10 días. Las razas de carne tienen en general períodos
de gestación más largos que las razas lecheras, excepto el Angus.

Duración de la gestación en distintas razas


(Recop. por Ariznabarreta E.R., 1979, de Asdell, Joandet, Johansson y Plass)
Raza Duración de la gestación en días
Aberdeen Angus 278
Jersey 279
Holando 279
Shorthorn 282
Hereford 285
Charolaise 286
Fleckvieh 289
Pardo 290
Brahman 292

Duración de la gestación en madres Angus y padres de otras razas


(Joandet, G.E., 1975. I.N.T.A., E.E.R.A. Balcarce)
Raza del toro Duración de la gestación en días
Hereford 280
Holando Argentino 280
Shorthorn 280
Fleckvieh 283
Charolaise 283
Santa Gertrudis 284
Chianina 286
Limousin 287
Brahman 290

En el Aberdeen Angus la gestación dura en término medio 3 a 8 días menos y las crías pesan 4 a 7 Kg menos
que en el Hereford y el Shorthorn. Ambos rasgos se transmiten en los cruzamientos. Cuanto mayor es la propor-
ción de genes Aberdeen Angus en la cruza, menor es el largo de la gestación. Los terneros obtenidos de vacas
Hereford cubiertas por toros Angus resultan por lo general en gestaciones más cortas y su peso es inferior en el
momento de nacer que si sus madres hubieran sido fecundadas por toros Hereford. Es decir que en cruzamientos,
el genotipo del ternero es el que determina la duración de la gestación.

1 de 2
Sitio Argentino de Producción Animal

La comparación de los cuadros anteriores muestra claramente la influencia de la raza del toro padre en la dura-
ción de la gestación.
Con las variaciones detalladas en mas o en menos sobre la duración de la gestación, la siguiente tabla de ges-
tación nos indica aproximadamente la fecha de parición conociendo la fecha del servicio

Tabla de gestación
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
no no
ene oct feb mar dic abr ene my feb jun mar jul abr ago my sep jun oct jul ago dic sep
v v
1 10 1 10 1 8 1 8 1 7 1 10 1 9 1 10 1 10 1 10 1 10 1 9
2 11 2 11 2 9 2 9 2 8 2 11 2 10 2 11 2 11 2 11 2 11 2 10
3 12 3 12 3 10 3 10 3 9 3 12 3 11 3 12 3 12 3 12 3 12 3 11
4 13 4 13 4 11 4 11 4 10 4 13 4 12 4 13 4 13 4 13 4 13 4 12
5 14 5 14 5 12 5 12 5 11 5 14 5 13 5 14 5 14 5 14 5 14 5 13
6 15 6 15 6 13 6 13 6 12 6 15 6 14 6 15 6 15 6 15 6 15 6 14
7 16 7 16 7 14 7 14 7 13 7 16 7 15 7 16 7 16 7 16 7 16 7 15
8 17 8 17 8 15 8 15 8 14 8 17 8 16 8 17 8 17 8 17 8 17 8 16
9 18 9 18 9 16 9 16 9 15 9 18 9 17 9 18 9 18 9 18 9 18 9 17
10 19 10 19 10 17 10 17 10 16 10 19 10 18 10 19 10 19 10 19 10 19 10 18
11 20 11 20 11 18 11 18 11 17 11 20 11 19 11 20 11 20 11 20 11 20 11 19
12 21 12 21 12 19 12 19 12 18 12 21 12 20 12 21 12 21 12 21 12 21 12 20
13 22 13 22 13 20 13 20 13 19 13 22 13 21 13 22 13 22 13 22 13 22 13 21
14 23 14 23 14 21 14 21 14 20 14 23 14 22 14 23 14 23 14 23 14 23 14 22
15 24 15 24 15 22 15 22 15 21 15 24 15 23 15 24 15 24 15 24 15 24 15 23
16 25 16 25 16 23 16 23 16 22 16 25 16 24 16 25 16 25 16 25 16 25 16 24
17 26 17 26 17 24 17 24 17 23 17 26 17 25 17 26 17 26 17 26 17 26 17 25
18 27 18 27 18 25 18 25 18 24 18 27 18 26 18 27 18 27 18 27 18 27 18 26
19 28 19 28 19 26 19 26 19 25 19 28 19 27 19 28 19 28 19 28 19 28 19 27
20 29 20 29 20 27 20 27 20 26 20 29 20 28 20 29 20 29 20 29 20 29 20 28
21 30 21 30 21 28 21 28 21 27 21 30 21 29 21 30 21 30 21 30 21 30 21 29
22 31 dic 22 29 22 29 22 28 22 31 22 30 22 31 jul 22 31 22 31 22 30
no
v 22 1 23 30 23 30 mar abr my jun 22 1 ago sep oct

23 1 23 2 24 31 24 31 23 1 23 1 23 1 23 1 23 2 23 1 23 1 23 1
24 2 24 3 ene feb 24 2 24 2 24 2 24 2 24 3 24 2 24 2 24 2
25 3 25 4 25 1 25 1 25 3 25 3 25 3 25 3 25 4 25 3 25 3 25 3
26 4 26 5 26 2 26 2 26 4 26 4 26 4 26 4 26 5 26 4 26 4 26 4
27 5 27 6 27 3 27 3 27 5 27 5 27 5 27 5 27 6 27 5 27 5 27 5
28 6 28 7 28 4 28 4 28 6 28 6 28 6 28 6 28 7 28 6 28 6 28 6
29 7 -- -- 29 5 29 5 29 7 29 7 29 7 29 7 29 8 29 7 29 7 29 7
30 8 -- -- 30 6 30 6 30 8 30 8 30 8 30 8 30 9 30 8 30 8 30 8
31 9 -- -- 31 7 -- -- 31 9 -- -- 31 9 31 9 -- -- 31 9 -- -- 31 9
Si el servicio se efectuó en la fecha de la primera columna (fondo amarillo), la parición se producirá
aproximadamente en la fecha indicada en la segunda columna (fondo blanco).

Volver a: Cría

2 de 2

También podría gustarte