Está en la página 1de 52

CONGRESO ACADÉMICO

Conferencista: José Zaglul
Título: Empresario Sostenible, el 
reto del siglo XXI
EMPRESARIALIDAD SOSTENIBLE,
EL RETO DEL SIGLO XXI

Marzo de 2011
Gracias

Academia y sector privado


trabajando juntos por un
objetivo común
Sector Privado

Usted tiene el poder de cambiar el mundo


□ bienestar social
□ protección del medio ambiente
□ seguridad alimentaria

Pero primero, hay que cambiar la forma


tradicional de hacer negocios…
Actualidad mundial

LEJOS DE SER SOSTENIBLES


Contaminando la atmósfera
6

El consumo de
combustibles fósiles
emite 6 billones de
toneladas de CO2 al
año.
Deforestación acelerada
7

Deforestación acelerada

Destruimos 9 millones
de hectáreas de bosque
primario por año
(tamaño de Portugal),
lo que reduce la
fijación de GEI.

Building an Economy for the Earth. Earth Policy Institute. First edition.
Temperatura Global y Atmosférica Promedio y
Concentraciones de CO2 , 1880-2007
Ya estamos mirando el impacto
9

Nigeria aumentará
Cada 21 años la su desierto en 500
población mundial Tasa más alta de
extinción desde la km2/año y África
se duplica, pero la tiene 7 billones de
oferta hídrica se desaparición de
los dinosaurios 65 hectáreas de suelo
mantiene sólo que deteriorado.
más contaminada. millones de años
atrás.

Building an Economy for the Earth. Earth Policy Institute. First edition.
Programa, Paz con la Naturaleza, Dr. Pedro León, Costa Rica
National Geographic, 2010. Vol. 26. Núm. 4
Extensión del hielo en el mar Ártico

Setiembre, 1979 Setiembre, 2007

Climate Notes. 2010. Good Energies Foundation.


Cambiar nuestro futuro requiere
cambiemos como vivimos, trabajamos
y pensamos…
Rol de la Academia

Preparar líderes éticos


con el compromiso,
convicción y
capacidad de
promover cambios
sociales y
ambientales
Por eso existe

La Universidad EARTH
¿Quiénes somos?
¿Dónde estamos?

EARTH La Flor Universidad EARTH


Liberia, Guanacaste Guácimo, Limón
Nuestra misión

Formar líderes con


valores éticos para
contribuir al desarrollo
sostenible del trópico
y construir una
sociedad más
próspera y justa.
Nuestra visión

Encaminamos nuestras
acciones hacia un
futuro en el que se
alcance un bienestar
social, económico y
ambiental de nuestras
comunidades.
Valores

… Desarrollo humano
… Excelencia
… Honestidad
… Respeto
… Tolerancia
… Trabajo en equipo
… Conciencia social
… Conciencia
ambiental
… Sostenibilidad
Nuestra prioridad:
Ofrecer oportunidades a jóvenes que quieren hacer
una diferencia en el mundo

… Proceso de
admisiones
personalizado

… Estudiantes son
elegidos con base en
valores y potencial
de liderazgo

… 1200 solicitudes de
admisión por año

… 100 estudiantes
admitidos por año
Pilares del modelo educativo de EARTH

Conciencia
social y
ambiental

Conocimiento
Valores
Ethics andéticos
científico y
técnico positive values
y positivos

Espíritu
empresarial
Conocimiento científico y técnico

… Experimental y
participativo
… Aplicación del
conocimiento
… Énfasis en el
aprendizaje más
que en enseñar
Conciencia social y ambiental
… Programa de
Desarrollo
Comunitario
… Programa
académico en
EARTH-La Flor
… Proyecto
comunitario en
pasantía
… Incorporación de
temas sociales y
ambientales en
cada curso
Valores éticos y positivos

… Eje que dirige el


comportamiento
personal y profesional de
estudiantes y
graduados,
promoviendo el diálogo,
la paz, el entendimiento
y solidaridad entre
individuos, gobiernos y
naciones.
Espíritu empresarial

… Programa Proyecto
Empresarial
† Curso de 3 años
† Multicultural, grupos con
balance de género
† Incentivos para
contribuir positivamente
con el ambiente
† Impuesto al impacto
ambiental negativo
† Incentivos para la
innovación
Educando con el ejemplo

EL CAMBIO COMIENZA EN CASA


Un campus carbono neutro
… Capacidad para fijar 26,182
toneladas de CO2 al año

… Emisión de 1,704 toneladas de CO2


por año

… Apoyo a la meta de convertir a


Costa Rica en el primer país
carbono neutro

… Capacitación y certificación

… Alianzas con el sector privado

… EARTH clasificada como la tercera


universidad más verde del mundo
(Grist)
Fijación de CO2

‰ Rotterdam I:
ƒ Inició en el 1999. Se completó en
el 2001.
ƒ 121 hectáreas dedicadas a la
plantación de banano fueron
reforestadas
ƒ Compromiso de 25 años

‰ Rotterdam II:
ƒ Inició en el 2003. Se completó en
el 2005.
ƒ 200 hectáreas dedicadas a la
alimentación y pastoreo de
ganado fueron reforestadas
ƒ Compromiso de 50 años

‰ BAC San José:


ƒ Clientes pagan $5 mensuales para
compensar las emisiones de sus
vehículos
Energías alternativas

‰ Cinco biodigestores en el
campus
ƒ Cafetería:
• Generación de biogás
para las cocinas usando
aguas negras
provenientes de los
dormitorios de los
estudiantes

ƒ Finca Pecuaria Integrada


• Generación de energía
para la finca
Agricultura periurbana

… Cosechar vegetales en
espacios pequeños y a un bajo
costo.

… Abastece vegetales a la
Cafetería de EARTH.

… Capacitación a representantes
de las comunidades aledañas.

… Promueve la seguridad
alimentaria.
Producción animal sostenible

‰ Cerdos y vacas criados bajo el


principio de bienestar animal:

ƒ Libres de hambre y sed

ƒ Libres de incomodidad

ƒ Libres de dolor, lesiones y


enfermedades

ƒ Libres de miedo y angustia

ƒ Libres para tener


comportamientos normales
“Producido por nosotros”
… Iniciativa de autoabastecimiento
que nace en el año 2007.

… Su objetivo es reducir nuestra


huella de carbono.

… Abastece a la Cafetería la
mayoría de carne roja, cerdo,
leche, yogur, queso, frutas y
vegetales.

… Integra a productores vecinos


Eficiencia energética y climática

… Diseños apropiados al
clima eliminan la
necesidad de aire
acondicionado

… Aulas alimentadas por


paneles solares

… Calentadores solares de
agua

… Iluminación eficiente
Compromiso con el cuidado del medio
ambiente

‰ Recolección de desechos
y programa de reciclaje

‰ Día sin autos

‰ Siembra anual de árboles

‰ Vehículos eléctricos e
híbridos
Proyectos de investigación

‰ Aplicada

‰ Integrada en el
programa
académico

‰ Participación activa
de estudiantes
Producción sostenible de etanol a partir
de la caña de azúcar y el manejo de los
subproductos de la industria – EARTH /
University of Florida / U.S. DOE
Modelos empresariales de

EARTH
Producción de banano
ambientalmente sostenible
… Fabrica papel de banano con
la fibra de pinzote
… Reciclaje de bolsas y cuerdas
… Desechos convertidos en
fertilizantes naturales
… Bolsas azules tratadas
orgánicamente
… Cobertura de suelos
… Reforestación de las laderas de
los ríos
… Eliminación de herbicidas
… Reutilización del agua
… Fungicidas orgánicos para el
tratamiento pos cosecha
Producción de banano con
responsabilidad social
… Ambiente de trabajo
seguro y saludable
… Tren bananero
… Buenos salarios, seguro
social y servicios
médicos
… Centro cultural
… Letrinas en los campos
… Oportunidades de
educación y
capacitación
… Ambiente focalizado
en la familia
Relación con Whole Foods Market
Fundamentado en valores compartidos

No solo son los


bananos:
Es crear una riqueza
sostenible, bienestar
ambiental y
prosperidad en las
comunidades rurales
del mundo en
desarrollo.
Relación con Whole Foods Market
Beneficiando cliente y sociedad

Cada venta contribuye a esparcir


sostenibilidad, justicia social y paz
Profesionales de EARTH

NUEVOS EMPRESARIOS
Gustavo Manrique
Promoción 1996

“Al ingresar a EARTH mi vida dio un giro total, reforcé


mis valores éticos y desarrollé una sensibilidad humana
que difícilmente se puede encontrar en otro lugar.”
SAMBITO Cía. Ltda.

‰ Consultora ambiental con


carácter jurídico.

‰ Desarrolló el sistema de
reciclaje de desechos
para la Fundación
Malecón 2000, en el
parque Rodolfo Baquerizo
Moreno, ubicado en el
centro oeste de
Guayaquil.
Filosofía
SAMBITO Cía. Ltda.

Realizar actividades empresariales de gestión


ambiental innovadoras, invertir en negocios
rentables que no vayan en contra de nuestros
principios, practicar lo que predicamos, reinvirtiendo
y capitalizando a la empresa, ser vanguardistas en la
información y avances tecnológicos, con una
mentalidad en función de país.
Francis Nimukunda
una historia de cambio

“La Universidad EARTH


hizo mi sueño realidad.
Transformar la granja de
mi familia en un modelo
para nuestra
comunidad.”
Francis Nimukunda
una historia de cambio

‰ Primer graduado de Uganda (2003).

‰ Empezó su proyecto empresarial en segundo año.

‰ En el 2006, invierte las utilidades de la finca en la


creación de “RWABUTO Memorial Primary School”.

‰ Empezó con 118 alumnos. Hoy suman 550.

‰ Su modelo académico incluye el trabajo de


campo para promover la creación de empleo y
el desarrollo sostenible.
Francis Nimukunda
una historia de cambio

‰ En los próximos 3 años,


Francis y su familia
planean plantar 15,000
árboles, construir y
equipar dos dormitorios
adicionales y construir un
tanque subterráneo para
recolectar agua.
Redefiniendo la manera usual
de hacer negocios
Trabajando juntos por una
misión común

Academia: Sector
Preparar líderes privado:
éticos con el Transformar
compromiso y la modelo de
capacidad de negocio en
desarrollar un modelo
soluciones sostenible
innovadoras a con acciones
los problemas concretas
que enfrenta el focalizadas
planeta en lo social y
lo verde
Negocios exitosos en el siglo XXI

Con un
balance anual
Con
medido no solo
Con fuertes valores responsabilidad
por resultados
éticos social y
económicos
ambiental
sino sociales y
ambientales
Conclusión
Los retos globales que enfrentamos hoy no nos
permiten continuar haciendo negocios como lo
acostumbrado.

Corporaciones, individuos y universidades


deben cambiar.

Únase a nosotros
EMPRESARIALIDAD SOSTENIBLE,
EL RETO DEL SIGLO XXI

Marzo de 2011

También podría gustarte