Está en la página 1de 3

Tecnología Educativa

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA


PONTÍFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA

AUTOR: Palacios Flores Eloísa Beatríz


DOCENTE: MSc. Franklin Javier Miranda Realpe

Sociedad de la Información.

Es imprescindible que en la nueva era se analice todas las perspectivas sobre la tecnología
educativa, y la utilización de las actuales tecnologías para la recolección de información
como medio de investigación en nuestro campo educativo. Realmente la tecnología tiene un
valor histórico valioso que nos conlleva a las transformaciones sociales, es decir la alta
significación de la proyección curricular con el estudio de la Ciencia la Tecnología y la
Sociedad dentro de un proceso innovador, con el fin de apoyar la enseñanza y el
aprendizaje a través de la búsqueda de información con mayor objetividad al contenido de
estudio o situaciones de la realidad.

El sistema educativo en todos sus niveles y la sociedad en general no se ha apropiado de las


posibilidades de la tecnología y de las nuevas tecnologías de la información en particular
para mejorar sus procesos de enseñanza aprendizaje, se vive en una sociedad de la
información con gente que en general no estamos preparados para localizarla, procesarla y
aplicarla a la solución de nuestros problemas cotidianos y laborales. Hablo de la
apropiación de nuestra cultura inmersa en una sociedad que demanda información para un
óptimo desarrollo social.

El acelerado avance tecnológico amplía el pensamiento, enriquece la imaginación. Lo


digital tiene el poder de animar y dinamizar lo inerte y las formas asentadas del pasado,
envolviendo a la sociedad en una realidad virtual, mediante un código digital de transportar

Eloísa Palacios
Tecnología Educativa

información. Hay que tener presente que el uso de la red ha cambiado ya muchos de los
trabajos tradicionales de los que se utilizaba en tiempos pasados, generando entonces una
serie infinita de iniciativas, sabiendo que el aprendizaje es una responsabilidad generacional
así como una obligación para todos a lo largo de la vida. Todas las instituciones educativas
deben tener una experiencia superior en soporte digital y considerar las necesidades en el
ámbito del desarrollo de las habilidades y la inteligencia para nuevos entendimientos dentro
de la sociedad.

La tecnología de la información pone a nuestra disposición la parte inconsciente de la


cultura, y los casos más evidentes del consiente histórico, haciendo la herencia cultural
dinámica interactiva, reconocible, creando nuevas formas de arte basados en los medios de
la red, desarrollando nuevas relaciones en las comunidades locales, prestando facilidades
para que la gente se conecte con otra gente sin perder su identidad, su palabra o su libertad
en el proceso, facilitando la participación activa de las sociedades en la búsqueda de
información.

La sociedad de la información está marcada en los cambios que incide en el mercado


laboral, en el avance acelerado de las innovaciones tecnologías; de tal manera que las
nuevas generaciones serán personas con más información y podrán dar un mejor
tratamiento de esa información gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y
la comunicación, sabiendo que los nuevos medios más allá del hecho de transmitir y mediar
en la información aportará en la formación de una sociedad hacia el aprendizaje donde se
promocionen individuos dueños de su destino.

En la actualidad es imprescindible que los docentes adquieran amplios conocimientos sobre


los procesos de comunicación y la aplicación de los TIC (tecnologías de la información y
la comunicación) en las distintas disciplinas y áreas, ya que en el futuro estas tecnologías
jugarán un papel muy importante en los nuevos procedimientos y estrategias para la
búsqueda y utilización de la información, verdaderamente nos encontramos en un cambio
sustancial en donde el aprendizaje es el motor de la nueva era hacia una sociedad rica en
saberes, la cual demanda personas con conocimientos que superen los límites establecidos
tanto en la ciencia como en la tecnología. Es necesario que la sociedad y la tecnología
siempre vayan de la mano porque así se conseguirán resultados significativos. La sociedad

Eloísa Palacios
Tecnología Educativa

demanda cambios de fondo; todos los problemas culturales, sociales, políticos, educativos
que deben ser tratados en base a las condiciones sociales y estar acordes con el espacio
sociocultural en el cual nos desenvolvemos.

Eloísa Palacios

También podría gustarte