Está en la página 1de 3

APLICACIÓN DEL CIRCUITO PARA LA MEJORA DE LA

RESISTENCIA
El circuito es una forma de organización del
entrenamiento deportivo, que consiste realizar
un ejercicio tras otro, de forma circular, hasta
DEFINICIÓN
regresar al punto de inicio. Esta estructura
permite una fácil aplicación de la ejecución y su
control.

El entrenamiento en circuito por tiempo, o


“circuit training”, atendiendo a los principios
pedagógicos de individualización,
multilateralidad, aplicabilidad e independencia,
organiza el circuito en base a la relación entre
los tiempos de trabajo y de recuperación. De
esta forma, podemos orientar el circuito hacia el
TIPOLOGÍA
desarrollo de diferentes especificidades
metabólicas dentro del trabajo de resistencia:
- Circuitos continuos: para el desarrollo de la
resistencia aeróbica
- Circuit training. Aplicado
fundamentalmente para el desarrollo del
componente anaeróbico de la resistencia.

1- Fácil localización de los ejercicios.


2- Fácil dosificación de la carga por
individualización de sus componentes.
3- Se pueden proponer tareas globales o
CARACTERÍSTICA
parciales que combinadas permitan un
S GENERALES
desarrollo integral del deportista
4- Los objetivos pueden ser evaluados
fácilmente por lo que permite un control
sobre el incremento del esfuerzo

GUÍA DE La puesta en práctica del circuit-training por


ENTRENAMIENTO tiempo:

1. Se organizan entre 8 y 12 ejercicios, pudiendo


llegar a 20
2. Las relaciones trabajo /descanso más usuales
son: 20/40; 30/30: 40/20, en función del nivel
del deportista.
3. Las rondas se repiten de 3 a 5 veces.
4. La recuperación entre rondas es de 3-5 min.
5. La intensidad de ejecución del ejercicio es
alta.
6. Le podemos introducir sobrecargas para
influir sobre la hipertrofia.
Nombre:
Tiempo de trabajo: 20s
Tiempo de descanso: 40s
Ejercicio/circuito 1º 2º 3º 4º
1
2
3
4
5
6
7
8
9

También podría gustarte