Está en la página 1de 11

Enfoque Humanista

TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

El termino relaciones humanas se emplea en forma genérica para describir


cómo interactúan los administradores con sus subordinados.

El movimiento de relaciones humanas representó un esfuerzo combinado de


teóricos y prácticos para aumentar la sensibilidad de los administradores ante
las necesidades de los empleados.

Teoría de la administración, enfoque humanista


ELTON MAYO Y LOS EXPERIMENTOS DE
HAWTHORNE
Los experimentos de hawtorne se refieren a los estudios sobre la conducta
humana que se realizaron en la compañía western electric en el barrio
de Hawthorne (chicago) entre 1924 y 1933 y fueron divididos en cuatro
fases:
1. Estudios sobre iluminación
2. La sala de montaje de reles
3. El programa de entrevistas
4. Sala de montaje de los terminales

Teoría de la administración, enfoque humanista


CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO DE
HAWTHORNE
 El trabajo es una actividad típicamente grupal. El nivel de producción
es influenciado por las normas del grupo y no solo por el incentivo
salarial
 El obrero no es individuo aislado, se integra con sus colegas.
 La tarea de la administración es formar jefes comprensivos y
comunicativos, democráticos y persuasivos.
 La persona se motiva por “la necesidad de estar con otras personas”, de
ser reconocida por los demás y recibir comunicación.
 Existe una organización informal en las empresas.

Teoría de la administración, enfoque humanista


TEORÍA DE LAS
TEORÍA CLÁSICA
RELACIONES HUMANAS
•TRATA LA ORGANIZACIÓN COMO UNA •HACE ENFASIS EN LAS PERSONAS
MAQUINA
•TRATA A LA ORGANIZACIÓN COMO
•HACE ENFASIS EN LAS TAREAS O EN
GRUPOS DE PERSONAS
LA TECNOLOGIA
•SE INSPIRA EN SISTEMAS DE
•SE INSPIRA EN SISTEMAS DE
INGENIERÍA PSICOLOGÍA

•AUTORIDAD CENTRALIZADA •DELEGACIÓN PLENA DE LA


AUTORIDAD
•LINEAS CLARAS DE AUTORIDAD

•ESPECIALIZACIÓN Y COMPETENCIA •AUTONOMÍA DEL TRABAJADOR


TECNICA •CONFIANZA Y APERTURA
•ACENTUADA DIVISIÓN DEL TRABAJO
•ENFASIS EN LAS RELACIONES
•CONFIANZA EN REGLAS Y HUMANAS
REGLAMENTOS
•CONFIANZA EN LAS PERSONAS
•CLARA SEPARACIÓN ENTRE LINEA Y
STAFF •DINÁMICA GRUPAL INTERPERSONAL

Teoría de la administración, enfoque humanista


TEORÍA CONDUCTISTA

 Después de 1950 retoma el movimiento humanista.


 El comportamiento grupal cede el lugar al comportamiento
organizacional.
 El conductismo trajo una nueva visión de dicho comportamiento como
consecuencia de una red de procesos de decisión que permeaban la
organización.
 Trajo nuevos conceptos sobre motivación, liderazgo, comunicación,
dinámica de grupos, proceso decisorio
 Su máximo representante es Herbert Simón.

Teoría de la administración, enfoque humanista


TEORÍA ESTRUCTURALISTA

La teoría estructuralista surgió en la década de 1950, como una


orientación hacia la sociología organizacional, y básicamente busca
interrelacionar las organizaciones con su ambiente externo, que es la
macro sociedad (sociedad organizacional), caracterizada por la
interdependencia entre las organizaciones (hombre organizacional).

Teoría de la administración, enfoque humanista


TEORÍA ESTRUCTURALISTA
Aportes
 Da importancia a la variable; Entorno organizacional (ambiente)..
 La organización es concebida como un sistema social abierto.
 Los conflictos son inevitables y muchas veces deseables, en lo que se
refiere a las relaciones empresa- empleado..
 Uso de incentivos mixtos.
 Hace hincapie en los resultados maximos en lugar de los satisfactorios.
 Manifiesta una visión organizacional a largo plazo
 Concepción del hombre organizacional: ordenado, metódico, que
planifica, dispuesto al cambio, que crece con la organización, con una
manera de hacer eficiente y eficaz el trabajo
 Toma argumentos de la Teoría Clásica, de Relaciones Humanas, y de la
Teoría Burocrática para formar su propia teoría. Trata de conciliar las
dos primeras
Teoría de la administración, enfoque humanista
TEORÍA ESTRUCTURALISTA
Comentarios
 Dio origen a la teoría del desarrollo organizacional (D.O).

 No es una teoría tan popular. Muchos autores la consideran como parte


de la teoría conductista y de las relaciones humanas.

Teoría de la administración, enfoque humanista


REFERENCIA

 KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz y CANNICE,


Mark. Administración: una perspectiva global y empresarial. 13 ed.
México, McGraw-Hill, 2008. 667 p.

Teoría de la administración, enfoque humanista


AUTORES

Francisco Barcenas Merlano


Administrador de Empresas.
Esp. finanzas

Arnovis Alemán Romero


Lic. Informática y Medios
Esp(c). Informática y telemática

Universidad de Córdoba, Colombia. 2009


Teoría de la administración, enfoque humanista

También podría gustarte