Está en la página 1de 8

GUÍA DE ESTUDIOS

ASPIRANTES A TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO


EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN

Ingeniería y
Área % Reactivos
Tecnología
Explora los elementos
básicos que el Física 25 20
aspirante debe saber
sobre las temáticas
Química 25 20
asociadas a los campos
de la Ingeniería y
Tecnología. Matemáticas 25 20
Está compuesta por
cuatro áreas y cada
una de ellas representa Inglés 25 20
el 25% del examen.
FÍSICA

La Física Mide los conceptos más representativos del nivel medio superior enfocados
a la Física. El aspirante deberá identificar, comprender y aplicar elementos básicos de
la Física.

MEDICIONES EN FÍSICA

Concepto de medición y su importancia


Magnitudes físicas
Unidades de medición
Sistemas de medición
Conversión de unidades
Magnitud escalar y vectorial
Vectores

MECÁNICA
Leyes de Newton
Trabajo y energía
Tipos de movimiento
Velocidad y aceleración

CALOR Y TEMPERATURA
Conceptos de Calor y temperatura.
Escalas de temperatura y conversiones
Transmisión del calor.
Cambios provocados por el calor
Conectores: adición, comparación/contraste, secuencia, causa/efecto.
Preposiciones de tiempo, lugar y modo.

VOCABULARIO
Ondas longitudinales y transversales.
Principio de Huygens.
Ondas sonoras.

2
Ejemplos de reactivos

1. Un vehículo automotriz, de masa igual a 1 800 kilogramos (Kg.), se traslada por


un camino recto y horizontal, con rapidez constante de 95 kilómetros por hora (Km. /h).
El viento y las fuerzas de fricción, que actúan sobre el vehículo en sentido contrario al
movimiento, tienen una resultante horizontal, cuya magnitud es de 3000 Newtons (N).
La eficiencia mecánica del vehículo es de 70%. La potencia que desarrolla el motor del
vehículo es lo más cercano a:

A) 1.13 kW
B) 55.40 kW
C) 113.10 kW
D) 55 416.70 kW

2. 50 litros por segundo (L/s) equivalen a _____ metros cúbicos por día (m3/día)
A) 72
B) 180
C) 1 200
D) 4 320

QUÍMICA BÁSICA

Mide los conceptos más representativos del nivel medio superior enfocados a la
Química. El aspirante deberá identificar y comprender los elementos básicos de esta
área.

ESTRUCTURA ATÓMICA
Partículas subatómicas y sus características
Modelo atómico cuántico, números cuánticos, orbitales

ELEMENTOS QUIMICOS
Átomos, isótopos e iones
Número atómico y número de masa
Tabla periódica de los elementos, símbolos, periodos, grupos, metales, no
metales y metaloides.

COMPUESTOS QUIMICOS
Enlace químico
Moléculas, fórmulas
Mol y masa molecular

ESTADOS DE AGREGACIÓN
Materia
Mezcla y tipos de mezcla
Cambios de estado de la materia

3
Ejemplos de reactivos de Quimica

A) la energía de ionización
B) la electronegatividad
C) la afinidad electrónica
D) el momento dipolar

Razonamiento
Las propiedades físicas y químicas de los elementos que varían en función del número
atómico, se denominan periódicas y son:
• La energía de ionización, que es la energía necesaria para separar un electrón de un
átomo en estado gaseoso.
• La electronegatividad, que es una medida de la capacidad que tiene un átomo para
atraer los electrones del enlace hacia sí.
• La afinidad electrónica, que es el cambio de energía cuando un átomo gana un
electrón adicional en estado gaseoso.

La opción correcta es la C), que es otra de las interpretaciones que se da a la afinidad


electrónica

MATEMÁTICAS

Mide los conceptos más representativos del nivel medio superior enfocados a las
Matemáticas. El aspirante deberá comprender y aplicar elementos básicos de las
Matemáticas.

LEYES DE LOS SIGNOS

LEYES DE LOS EXPONENTES Y RADICALES

ÁLGEBRA
Monomios
Polinomios y sus operaciones.
Productos notables
Factorización
Operaciones con fracciones algebraicas y radicales
Ecuaciones
Desigualdades

GEOMTERÍA

TRIGONOMETRÍA
Leyes y relaciones trigonométricas.
Solución de ecuaciones trigonométricas de primer
y segundo grado.

4
Ejemplos de reactivos

Para que usted se familiarice con el tipo de reactivos que resolverá en el examen, a
continuación se presentan algunos ejemplos. Junto con cada ejemplo encontrará el
razonamiento que conduce a hallar la respuesta correcta.
1. El conjunto de valores de x ∈ tal que (2x + 2/x-3) <2, es:
A) el conjunto vacío
B) x < 3
C) x < 0
D) toda x perteneciente a

Razonamiento
La opción correcta es la B) x < 3
Deben analizarse dos posibilidades.
La primera posibilidad es:
x-3 > 0 ⇒ x > 3

Al multiplicar ambos miembros de la desigualdad por x-3 se obtiene:


2x+2< 2x-6 y los valores de x que la satisfacen no existen.

La solución de esta posibilidad es:

En la segunda posibilidad se tiene al multiplicar por x-3 se obtiene que se satisface


para todo valor de la solución de esta posibilidad es:
(X > 3) I ∅ = ∅
x-3 < 0 ⇒ x < 3;
2x+2 > 2x-6
x∈
(x < 3) I = x < 3( )
El conjunto de valores de x que satisface la desigualdad es la unión de las soluciones
de la primera y segunda posibilidad ∅ U (x < 3) = (x < 3); la solución es x<3

Razonamiento
La opción correcta es B) 3, 2.
El ORDEN de una ecuación diferencial es el correspondiente a las derivadas mayores
presentes en la ecuación. El GRADO de una ecuación diferencial se define como la
potencia (exponente) a la que está elevada la derivada de mayor orden.
De acuerdo con las definiciones, la respuesta es: ORDEN 3, GRADO 2.

5
INGLÈS

Guía de estudio para presentación de examen de diagnostico de la asignatura


idioma extranjero (ingles) para candidatos a TSU en procesos de Producción
Grammar function Vocabulary
verb be/ singular introductions numbers 1/20
subject pronoun asking for and living personal classroom language
possessive adjectives information occupations/study areas
questions using verb be understanding and giving classroom
instructions
indefinite articles talking about occupations occupations
verb be/ plural talking about nationality countries
wh/ questions using verb to be asking for and giving personal
information
talking about world geography

subject/verb be/age asking and answering about age numbers 20 +


present simple talking about possessions and hobbies
yes/no questions talking about work and study
wh/ questions

subject/be for description describing people physical descriptions


subject/have for description talking about family members family members
possessive adjectives asking and answering about quantities sports and leisure activities
likes and dislikes talking about likes and dislikes month and ordinal numbers

there is/there are describing house contents things in a room


some/any asking and answering about quantities colors
talking about likes and dislikes adjectives to describe design

adverbs of frecuency talking about occupations and sports days of the week
can and can t describing activities during the week time words and phrases
telling the time adverbs of frecuency
talking about abilities

present progressive for things describing vacations climate and weather


happening now talking about preferences clothes
describing the weather natural disasters
talking on the phone

prepositions of place giving directions places in a city


present progressive as future asking for and describing location words and phrases for making
making suggestions and excuses suggestions
talking about future plans

countable and uncountable nouns ordering food in a rwestaurant foods and recipes
imperatives reading and writing recipes for food
would like talking about food and diets

past simple/regular and irregular verbs talking about the past popular culture
past simple wh questions talking about the chances in life
talking about life histories
describing a scene

past simple talking about the past collocations and categories


yes/no questions talking about the journeys artist and composer
wh questions discussing historical events historical journeys

going to talking about future plans vacations activities


should and shouldn t asking for and giving advice
Grammar functions Vocabulario
much/many. A lot of and countable and describing cities things in an office
uncountable nouns talking about yourself city characteristics
possessives talking aboutn famous people s lives adjectives for describing places
object pronouns describing a scene understanding words from context
past simple vs past progrogressive

present progressive as a future giving directions physical descriptions


prepositional modifiers making plans sports and leisure activities
gerunds and infinitives making suggestions preposition and directions
going to/will/won t planning a small business

comparatives talking about school adjectives to describe places


request talking about plans after graduation
superlatives describing modes of transportation
too/either talking about tourist destinations
expressing agreement

possessive pronouns talking about health and fitness health


have to/need to/want to talking about obligations sports and excercise
talking about fashion

present perfect with ever/never talking about life events life events
present perfect vs. past simple talking about experiences experiences

do/make talking about traditions do/make


present perfect with for/since and how talking about parents and children time expressions with for and since
long business
tell/ask/want

should/shouldn t giving advice study ,work, home, relationship


will/wont/might making predictions communication and technology
talking about technology

7
PARA MAYORES INFORMES DIRIGIRSE A:

DIRECCIÓN DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN


AV. UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA 1555
COL. LA ESCONDIDA

TELÉFONO

9.20.16.66 EXT. 2040, 2162

También podría gustarte