Está en la página 1de 11

PALANCAS DE LA COLUMNA

VERTEBRAL
Funciones de la
columna vertebral :
 Pilar central del tronco.

 Protector del eje nervioso.

 Elemento de sostén estático y


dinámico

 Equilibrio
Palancas

 La palanca es una máquina simple.


 Reduce el esfuerzo para levantar un peso
grande
Tipo de Palancas
 Primera clase_ en donde el apoyo esta entre
la resistencia y la fuerza
 Segunda clase_ en donde la resistencia está
entre el apoyo y la fuerza
 Tercera clase _ en donde la fuerza está entre
la resistencia y el apoyo.
Palancas Aplicadas a la
columna
Se considera cada vértebra en una palanca de
primer grado.
 Articulación interapofisiaria = Fulcro (1)
 Gravedad, aplastamiento axial= Carga (2)
amortiguamiento directo y pasivo a nivel del
disco intervertebral
 Apofisis transversas = Resistencia (3)
amortiguamiento indirecto y activo de los
músculos de los canales vertebrales.
 1 = Fulcro
 2= Carga
 3= Resistencia
 El peso de la cabeza es contrarrestado por la
acción de la musculatura de la nuca, tomando
la columna vertebral como punto de apoyo.
Musculatura en las
palancas
 De inserción Oblicua
 Tres componentes= Tres planos
 Un mismo grupo efectúa
diferentes movimientos.
 Funcionan como
sistema de palancas
 Punto fijo es cubital
 Fuerza de gravedad
Desequilibrio Muscular
 Sistema de equilibrio
 Desequilibrio= fuerza de erección
 Escoliosis
Bibliografía
 KAPANJI IA. Cuadernos de Fisiología articular.
Tronco y Raquis. 2ed. México: Masson, 1985
 Manual Biomecánica 2

También podría gustarte