Está en la página 1de 5

PRINCE AGUIRRE TEJADA CURSO: TALLER ENTREVISTA

BUENAS TARDES SRA. IVETTE VALDIVIA, EMPEZAREMOS A CONVERSAR SOBRE QUÉ ES LO QUE
INFLUYE EN LA DECISIÓN ELECTORAL, PARA UD. COMO PERSONA QUE ES LO QUE INFLUYE EN
UD. PARA ELEGIR UN CANDIDATO.

Prince: tenemos alguna visión de que quizá los medios de comunicación influya en el elegir.

Si, se toma también pero sobre todo yo veo a la persona, los candidatos que se presentan para
las alcaldías regidores, partidos.

Para Ud. el candidato como debe ser, que características debe tener.

Debe ser honesto sobre todo, que tenga un buen curricular que haya trabajado que le guste
apoyar a las personas y que no se dedique y que no solo hable, porque a veces prometen y no
cumplen

Ud. como se da cuenta que un candidato es honesto.

Tendría que estudiar su hoja de vida y ver mientras no haya sido candidato que haya apoyado
trabajado en otras cosas por el distrito,

Ud. De qué manera se entera de la hoja de vida del candidato

Preguntando y también escuchando los medios de comunicación

Ud. en las elecciones pasadas ha tenido en sus manos algún plan de trabajo alguna hoja de
vida que le haiga llegado.

Si, de un candidato sobre todo de Cayma. Y a Ud., que le pareció, que era algo, conversando
he tenido la oportunidad de hablar con el alcalde actual, y bien me parece veo que ha hecho
buenas obras, que ha trabajado por el distrito y que es una persona honesta tranquila y no
tiene nada porque criticársele,

Mas que todo influye el hecho de que sea nueva. este alcalde ha sido varias veces alcalde, si,
y nuevo como candidato al distrito de selva alegre, del distrito, si, viendo como ha trabajado
como es como persona, por eso también no , yo decía que lo apoyen a él , pero
lamentablemente , no ha salido ahora .

Ud. tiene alguna forma de participar en la política o en el ambiente democrático

Bueno en esta ocasión lo apoye al alcalde al señor Ulises, y por eso es que vi como el quería
trabajar los propósitos que el tenia, para con el distrito,

¿Para Ud. que es la democracia en sí? ¿Como la vive?

La democracia es respetar las ideas las opiniones de cada persona no,

Y Ud. como lo vive: porque yo decido lo que veo que esta bueno o no.

Ud. participa de alguna asociación donde frecuente.

fiorella cardenas chirinos


PRINCE AGUIRRE TEJADA CURSO: TALLER ENTREVISTA

Si estoy en un club de madres, y Ud. en el club de madre de que manera participa. Nos llevan
cursos de capacitación nos dan orientación sobre la alimentación nutrición sobre cómo
debemos de cuidar a nuestros hijos y también nos enseñan manualidades.

En la participación en el gobierno de sus localidad

Ah no, no como te digo solo apoyándolo a ese alcalde.

Hay una forma en que Ud. participe mas allá de la campaña que se haga.

No, no creo no, de ninguna manera.

y ud. como se ha beneficiado de la democracia.

si. como te digo uno que da las ideas que nos escuchan las peticiones que hacemos,

y solamente les sirve que le escuchen o hay algo más que se necesita para estar bien, porque
la población necesita algo mas siempre.

que nos escuchen y que actúen que hagan las peticiones que les hacemos.

ud. hace peticiones directas de alguna manera

no. a través de un grupo de `personas señoras nos juntamos y solicitamos algo para el
distrito.

Y Ud. se ha dado cuenta que le escuchan de alguna maneras u otra como grupo.

Si. Con este alcalde de Cayma si nos ha escuchado ha hecho lo que les hemos pedido, bien

Porque a veces las personas relacionan la democracia con el beneficio personal. Yo la llevaba
a ese tema, como Ud. se ha podido beneficiar con algún puesto de trabajo por parte de algún
candidato.

No, no, Ud. no tiene esa visión si su economía va mal, si podría ser, si yo apoyaría al cien por
ciento tendría que apoyar por algún motivo, que en este caso sería el trabajo, pero no.

Y Ud. cree que sería importante lo del trabajo a veces, claro porque uno no espera algo
siempre. claro el trabajo es importante dada la situación que estamos viviendo ahora, pero
hay algunas personas que se meten a apoyar a los candidatos persiguiendo ese fin el trabajo
pero yo he apoyado pero no digamos para que me den trabajo, ni nada, sino para sacar un
beneficio para el distrito, sobre todo.

Ud. persigue eso sobre todo.

Ud. cómo ve el hecho de ir a votar. Para Ud. ¿el hecho de ir a votar que es?

Es un fastidio, está mal organizado, hay mala organización, por ejemplo ahora ultimo a mi me
toco ser suplente de mesa y no se presentaron ninguno de los titulares y tuve que asumir la
presidencia de mesa era terrible porque no habíamos tenido una buena capacitación porque

fiorella cardenas chirinos


PRINCE AGUIRRE TEJADA CURSO: TALLER ENTREVISTA

nos dijeron en un sitio y lo hicieron en otro sitio lo hicieron. No había buena organización en
esta ocasión.

A Ud. le pareció mala la organización por parte de la once.

Y las personas no sabían por quién votar, no sabían, al menos en mi mesa tanto así que las
mismas personas nos preguntaron por quien vamos a votar, no podíamos decirle nada solo
ustedes voten por quien deseen, en mi mesa gano el voto en blanco y bastantes votos nulos,
porque han garabateado, la parte de adentro todito lo han rayado y ya.

A su parecer eso le hace entender que la gente no conocía a los candidatos

No se conocía a los candidatos, no había mucha difusión, ha ganado el arbolito creo por lo que
se ha presentado el señor Zegarra, como dicen un jale.

Cuando Ud. va a votar como lo ve como una obligación o un derecho cual es su percepción
de ir a elegir a alguien.

Es un derecho, para nosotros es un derecho, que tenemos que votar por una persona que
pensamos que va a trabajar, pero otras personas no lo ven así, o sea piensan que es una
obligación uno se ve obligado a votar porque es una ley, hay una multo y eso. Y la multa y
eso pero Ud. Yo no, yo pienso que es un derecho una forma de participar.

Y en cuando Ud. va a participar influye mucho el entorno social en el cual se relaciona la


familia los amigos, que tiene alguna preferencia.

No, como te digo yo veo por ejemplo en mi casa mi familia a votado por diferentes personas,
unos decían yo voy a votar por el porqué es así es joven, yo voto porque yo tengo otra
convicción otra forma de pensar, así que hemos votado por diferentes candidatos y no ha
influido que yo les diga tienen que votar por él mis hijos todavía son chiquillos tienen diesi
ocho años y veinte, cada quien ha respetado su voto.

Y Ud. tiene algún perfil de cómo debería de ser el candidato para la alcaldía de Arequipa
tiene algún perfil de cómo debería ser el candidato, que características debería tener.

Primero la honestidad y después que trabaje, que trabaje bien que vea todos los problemas
que hay en la ciudad.

Mas allá de eso que fuera de algún sexo que haya nacido en la ciudad o que sea profesional
o no según esas características Ud. que prefiere.

que sea profesional, que sea un entendido, porque a veces entran personas que no tienen
muchos conocimientos que no tienen estudios y no tienen una percepción no se
desenvuelven bien, yo pienso que debería ser una persona que sepa, y de género masculino
femenino, cualquiera yo creo que ambos sexos están capacitados, pienso que de repente las
mujeres somos más responsables me parece Ud. preferiría a una dama , más que todo por
ese hecho de que es más responsable , todo eso, y a Ud., le gustaría que ese alguien sea
joven o mayor , bueno que no sea tan joven ni tan mayor, porque cuando ya son mayores se
sienten cansados o a veces se dejan influir por otras personas de su entorno, los jóvenes de

fiorella cardenas chirinos


PRINCE AGUIRRE TEJADA CURSO: TALLER ENTREVISTA

igual manera porque todavía no saben bien porque recién están entrando en ese mundo en
un nuevo mundo , en cambio una persona que tenga un poco más de experiencia política de
trabajo de conocimiento, Ud. como prefiere que tenga experiencia política de trabajo de
dirigencia o así. También si, también que trabaje bien.

Influye mucho el hecho que haya nacido en Arequipa que sea arequipeño

Si, Ud. votaría por alguien que no sea arequipeño, no, creo que no, hay algunas personas que
han nacido en otro sitio pero que se han criado en Arequipa y ya se sienten arequipeños
quieren a sus ciudad creo que ellos podrían trabajar mejor qué ser arequipeños.

Según la tendencia política Ud. hacia donde tiene más afinidad, como es su candidato de
derecha de izquierda, y hay otros que se califican de diferentes nombres.

La izquierda como que no, prefiero a la derecha la izquierda tiene cola que le pisen son púe
los izquierdistas cual es su percepción. De los miembros de izquierda, son comunistas, no, y
tienen otros ideales otras formas de pensar, tienen otras ideas, la gente de derecha que ideas
tienen, son gente más democrática uno puede hablar lo que uno piensa y no hay problema, no
hay problema desde antes marxismo leninismo desde todo eso viene la izquierda todo lo que
se ha visto en la época e Fujimori o sea como que no. Ud.: prefiero a la gente de derecha la
democracia.

Los planes de gobierno siempre influyen en cómo va a elegir a un candidato.

si, digo como su forma de ser, lo que promete lo que dice que va a hacer por el país, hacia
quien se va a dirigir primero, yo felizmente no he votado por el par, como nuestro presidente
que prometió mucha cosas y no las está cumpliendo no , que dé repente actúa como la
primera vez como su primera candidatura.

Y eso le enseña bastante a Ud. al elegir antes a un candidato siempre tendría que evaluar
antes sus propuestas de su candidato.

si, se tiene que ver la comparación por decirte ahora un ejemplo entre Toledo y Alan García
Toledo como quiera ha trabajado, ha visto por los profesores, el se ha preocupado, en cambio
Alan García no, piensan que dicen que está haciendo bien, que está aumentando los sueldos a
los profesores, toldo se ha preocupado por la gente de la sierra en cambio Alan García, no.
más ahí visto las personas que tienen poder a ellos los ha beneficiado más, con el escándalo
del señor barrios entonces cada uno saca su cuenta.

Entonces Ud. dice que más que todo en el trabajo se ve, y en su forma de ser. Porque al final de
cuentas podemos leer una buena propuesta pero quizá no la cumpla.

Ud. que espera del candidato que le solucione algunos problemas.

si, (Rie) que mejore los sueldos para que haiga una mejor vida, porque con los sueldos tan
irrisorios como están ahora no alcanza a través de eso tantas cosas que se han desatado, como
los sueldos están tan bajos no alcanza entonces pasa que papá y mama han salido a trabajar y
por ende los dejan solo a los chicos no estudian bien no se alimentan bien, y por eso también

fiorella cardenas chirinos


PRINCE AGUIRRE TEJADA CURSO: TALLER ENTREVISTA

la educación está un tanto mal no hay apoyo de la mamá en este caso como antes los papas
siempre salían a trabajar.

Que problemas identifica como más urgentes.

eso la economía que haya más trabajo, porque al ver más trabajo va haber sueldos para
poder alimentarse bien y al alimentarse bien , no va a ver mucha enfermedad , la salud se
tiene que ver la atención en el seguro los hospitales.

Hay alguna relación entre los planes de gobierno y la problemática actual y las propuestas de
los candidatos.

Claro hay una relación por eso es que hay una propuesta, pero no lo cumplen, ese es el
problema, porque ellos te dicen vamos a hacer esto y esto, vamos a implementar capacitar.

Cuál sería el candidato ideal para Ud.

Que sea honesto y que no haiga tanta corrupción y que se preocupe por todos y no
especialmente por los pobres, porque se les está malcriando, porque a los pobres se les da
todo desde el colegio, se les da libros, uniformes educación y que hacen los pobres, pobres, y
como ya no tienen en que gastar se dedican a comprar su trago, y se ponen a tomar y a
compara su televisor.

Los medios de comunicación dirigían su voto.

Si yo sabía por quién votar, en mi caso no han influido porque yo ya sabía que mi voto era por
ese candidato.

Y si su medio de comunicación informaba sobre las cosas malas de ese candidato.

Si descubría como que tenía que pensar dos veces para elegirlo a él.

Siempre necesita de un medio de comunicación para informarse o hay otras formas.

No, también lo converso con otras personas como ha trabajado, como es como personas
algunas personas que conocen al candidato preguntando cómo es como era de más joven o
más chico.

Ud. cree que el voto es la única forma de decidir por lo que uno quiere y participar en el
gobierno.

A través del voto es la forma que nosotros podemos elegir al candidato para elegir a través del
voto y para exigir algo lo podemos hacer como asociación de personas por que si uno va no le
hacen caso es una manera de exigir que permite llevar los pedidos. Para poder llegar al
gobierno. Y en cada grupo tiene que haber un líder que permita llevar los reclamos o
peticiones.

fiorella cardenas chirinos

También podría gustarte