Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Facultad de Ciencias Humanas

Eric Aarón Monzon Mendoza


Anel Evelyn Maya Gómez
Servicio Social

Índice

Introducción...............................................................................................................................................3

Desarrollo...................................................................................................................................................4

¿A qué se refiere con servicio social en 2 etapas?..........................................................................5

Tabla de Programas actuales en nuestra facultad...............................................................................6

Servicio Social Comunitario....................................................................................................................7

¿Cuándo se debe iniciar la primera etapa de servicio social?.......................................................7

¿Dónde puedo presentar mi Servicio Social Comunitario?............................................................7

¿Cómo me puedo iniciar mi servicio social?.....................................................................................8

¿Cómo puedo liberar mi servicio social?...........................................................................................8

Tabla Informativa UABC..........................................................................................................................9

Grafico....................................................................................................................................................9

Diagrama..............................................................................................................................................10

Formulario................................................................................................................................................12

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 2
Servicio Social

Introducción

Como estudiantes de la máxima casa de estudios ubicada en Mexicali Baja


California: UABC, a continuación se presenta un proyecto final dedicado al programa
implementado por la misma, que se denomina “Servicio Social Comunitario”, en el cual
mostraremos su definición, sus características, sus objetivos y todo lo que cubre llevar
a cabo esta actividad formativa. Se expondrá también así, información relevante acerca
de alumnos que tomaron la experiencia y que muestran al público la práctica de este
movimiento social; tablas, diagramas, graficas etc. que refuercen mejor el conocimiento
de este.

Nos es grato formar esta investigación, con la finalidad de ser de provecho en


todos los aspectos y así poder dar al lector una indagación y datos concretos que
mejoren su calidad de contenidos sobre el tema e informen de manera precisa sobre la
cuestión a hablar.

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 3
Servicio Social

Desarrollo

El programa nombrado “Servicio Social”


es en sí, actividades formativas que los
estudiantes de la UABC en apoyo y con la
colaboración de la comunidad, lleva a cabo con la
finalidad de beneficiar a la sociedad mediante
actividades que fomenten en ella su capacidad de
desarrollo solidario, sistemático y permanente.

Es importante resaltar que su misión y visión también fue creada con la


convicción de fomentar en el estudiante el espíritu de solidaridad y el trabajo en equipo
como parte de la formación integral dada al alumno de esta institución, pues crea en la
persona que lo practica, una ideología de ayuda y apoyo a personas ajenas al
estudiante, un sentir de servicio a nuestra entidad que si bien, muchas veces sentimos
como personas el hacer este tipo de actividades, pero en realidad no tenemos ni idea
de cómo llevarlo a cabo.

Estos programas son ideales para desarrollar aquellas actividades en las cuales
somos capaces de realizar con agrado y que, nos dan el beneficio de la satisfacción de
haber aportado un servicio a nuestra localidad.

El joven de hoy en día, necesita tomar cartas en el asunto de la ayuda a la


comunidad, el apoyo a los demás; muchas veces acostumbrados a ser egoístas y
pensar solo en beneficios propios no echamos un vistazo a carestías de nuestra
localidad, haciendo que solo se desperdicien las ganas y las fuerzas que nos
caracterizan como generación actual, como jóvenes exitosos que algún día todos
aspiramos a ser, pudiendo depositar ese impulso en actividades que nos desarrollen
como personas comprometidas al fomento de los buenos valores. Como futuros
profesionistas que anhelamos ser, un aspecto que debe estar como base en nuestra
formación, es el de accionar a favor de nuestro prójimo, sin fines de lucro. Esos valores

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 4
Servicio Social

son los que harán que seamos responsables y comprometidos con la nación, y sin
importar si son grandes o pequeños pasos, todos son importantes de que se realicen.

Por eso es importante la ejecución de un programa como este, tanto lo es que


“Servicio Social” es diseñado para ser de carácter obligatorio en todas las carreras
impartidas en la UABC.

Una vez señalada la importancia de llevar a cabo Servicio Social, expondremos


él cuando, quien, donde, y como poder realizar las distintas etapas del mismo en
nuestra Facultad que es la de Ciencias Humanas, también es muy importante señalar
que el servicio social que se realiza en nuestra facultad al igual que las que cursan
licenciaturas cuenta con el servicio social en 2 etapas.

¿A qué se refiere con servicio social en 2 etapas?

El servicio social en dos etapas es en ocasiones algo muy complejo de


entenderlo y esto se debe por la falta de interés en los estudiantes, pero cuando
mencionamos que existe el servicio en 2 etapas podemos hacer la siguiente
descripción:

 Primera etapa: Esta etapa es la que realizamos cuando recién


entramos a la universidad este consiste en asistencia social, que busca
principalmente en beneficiar a las personas que tienen necesidades en
la sociedad o mismo también apoyar el cuidado de un sector de la
ciudad o de las comunidades aledañas a la ciudad como lo es el valle
de Mexicali siendo esta ultima el centro de las actividades de servicio
social, este servicio consiste en cumplir 300 horas de servicio.
 Segunda etapa: En esta etapa se tienen que aplicar los
conocimientos que se obtienen en el transcurso de nuestra
formación, está más inclinado hacia la formación profesional
donde se tienen que desarrollar los perfiles profesionales de los
alumnos, es muy importante saber que este servicio social se
cuando se esté cursando la formación profesional una vez dentro

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 5
Servicio Social

de la carrera y consiste en cumplir 480 horas de servicio que es el mínimo que se te


pide.

Tabla de Programas actuales en nuestra facultad


Programas
1 Las dimensiones personales, formativas y comunicativas en el clima laboral.
2 Educación sustentable para adultos mayores.
3 Coordinación de licenciatura de psicología.
4 Apoyo al laboratorio de televisión.
5 Programa de atención neuropsicología.
6 Educación para la prevención de práctica de grafiti
7 Brigadas Universitarias.
8 Modificación del comportamiento.
9 Universidad saludable: Educación para la salud.
10 Apoyo a la producción radiofónica.
11 Programa de apoyo a niños con déficit de atención o sin hiperactividad.
12 Apoyo a tu biblioteca.
13 Centro interdisciplinario de atención educativa a la comunidad CIAEC.
14 Apoyo psicopedagógico a estudiantes universitarios.
15 Revista facultad de ciencias humanas.
16 Unidad de servicios integrales en comunicación.
17 Colaboración para el Dllo. Cultural de ciencias humanas.
18 Proyectos de formación y capacitación en el uso de medios digitales.
19 Apoyo académico y administrativo en la coordinación de ciencias de la
educación.

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 6
Servicio Social

Servicio Social Comunitario


Una de las preguntas que todos los alumnos de nuevo ingreso a nuestra escuela
tienen es la siguiente, a la cual tenemos la respuesta, pero nosotros nos enfocaremos
mas a los que es el servicio social de la primera etapa ya que es muy importante que el
alumno de nuevo ingreso conozcan acerca de este mismo.

¿Cuándo se debe iniciar la primera etapa de servicio social?

Pues es muy simple ya que el servicio social se tiene que comenzar lo más rápido
posible después de haber ingresado a la escuela, pero se tienen que tenemos mucho
cuidado al momento de estar realizando el servicio social ya que nuestra escuela
marca que se tienen que cumplir con unos requisitos los cuales son:

 Se tiene que asistir a un taller de inducción de servicio social, para los de nuevo
ingreso la plática del servicio social comunitario se da en los cursos de inducción
y que es llevada a cabo por la responsable de este programa en nuestra facultad
la encargada de este servicio social es María Elizabeth Vizcarra Álvarez.
 Y pues la más necesaria después de la anterior es que te registres en alguno de
los diferentes programas de servicio social que se publican en la página
existente para este mismo.

¿Dónde puedo presentar mi Servicio Social Comunitario?

Es otra de las dudas que tú como alumno de


nuevo ingreso sueles tener pero es muy sencillo
aquí te dejamos la respuesta de este mismo:

 Unidades académicas de la UABC


( Escuelas, Facultades o Institutos de esta
misma)
 En oficinas del gobierno como lo pueden
ser Direcciones generales y Secretarias.
 Asociaciones Civiles.
Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 7
Servicio Social

¿Cómo me puedo iniciar mi servicio social?

Para poder iniciar el servicio social de un alumno


de nuevo ingreso es muy sencillo ya que solo tienen que
ingresar a la página de la UABC dentro de ella solo
tendrás que seleccionar entre la listas que hay de
lugares donde puedas realizar tu servicio social, una vez
que lo hallas seleccionado será cuestión de esperar que tu solicitud sea aceptada,
donde sí lo es te llegara una nota donde te será notificado tu aceptación.

Nota: Es muy importante reconocer que los tramites que hoy en día nuestra
facultad está manejando que son los tramites vía internet son mucho más sencillos ya
que de esta forma se puede evitar que tu tengas que llenar un papeleo, y todo se
puede agilizar de una manera muy conveniente.

¿Cómo puedo liberar mi servicio social?

Una vez que ya hallas terminado con el programa puedes liberarlo llenando tu
informe final del programa que se te fue asignado, el reporte final también lo puedes
llenar en la página referente al servicio social, cuando ingresas a tu cuenta puedes
observar una ventana verde en ella entraras a revisar el estado del programa y entre
esas opciones podrás ver la que dice informe final, solo será cuestión de esperar a
que sea aceptado.

Nota: Es muy importante revisar la ortografía de tu informe final, ya que si tienes


errores de ortografía se te será devuelto tu informe avisándote porque no ha sido
aceptado así que hay que tener mucho cuidado y describir todas las actividades que
realizaste en tu servicio.

En nuestra facultad la oficina de servicio social se


encuentra ubicada en el edificio 4, en el salón 401 y
puedes preguntar por la encargada de este servicio que
es María Elizabeth Vizcarra Álvarez

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 8
Servicio Social

Tabla Informativa UABC

Tabla de Contenidos de las Facultades de Mexicali con la de Ciencias Humanas


Facultad Numero de programas Asignados
Odontología 13
Derecho 14
Ingeniería 16
Ciencias Humanas 19
Ciencias Administrativas 39

Numeros de Programas por Facultad


39
40
35
30
25 19
16
20 13 14
15
10
5
0
Facultades

Odontología Derecho Ingeniería


Ciencias Humanas Ciencias Administrativas

Grafico

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 9
Servicio Social

Mas usuales
Banco de Alimentos Feria de la Salud Reciclaje de botellas Boteo teleton
20%

50%

20%

10%

Para que nos podamos dar una idea de las actividades más comunes entre los
alumnos que llevan servicio social en nuestra facultad de ciencias humanas mostramos
la siguiente grafica real de datos captados en el periodo 2010 – 2:

Diagrama
Este diagrama de
árbol representa
principalmente el
puesto superior
b
z
l
i
v
d
o
m
e
r
t
n
s
ti
c
a
E
S
B
P
h
u del servicio y su
n
ó
i
c
s
r
o
f
e
p
a
t
E
1
R
2
m
s
l
a
n
i
c
e
f
o
r
h
S
p
tTecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 10
Servicio Social

encargado, y también la representación de las etapas y que puedes realizar en cada


una de ellas.

Conclusión
Es importante que los estudiantes de nuestras facultad que están cursando por
una formación profesional se involucre en este tipo de servicio social ya que es una
buena preparación para nosotros mismos, creemos que con la aplicación del servicio
social en nuestra escuela los estudiantes aprendemos lo que significa esforzarse por
trabajar y cuáles son los beneficios que podemos dar a nuestra comunidad, es muy
agradable ver la sonrisa de las personas cuando estas realizando un servicio que no es
para ti mismo si no que lo haces para ayudar a los demás.

El aplicar el servicio social en nuestra escuela y no solo en ella si no que en el


resto de la universidad da un poco mas de sensibilidad a los estudiantes y que nos
permiten abrirnos las puertas cuando concluyamos nuestros estudios profesionales,
¿porqué abrirnos puertas?, es muy sencillo ya que cuando las personas miren que
trabajamos bien y nos dedicamos a hacerlo de una manera eficaz, podemos ser
llamados o una empresa sin necesidad de buscar el trabajo, pero si este caso no se da
es muy fácil por nuestra cuenta buscar, ya que ya somos capaces de hacerlo.

Por eso invitamos a todos los estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias


Humanas que busquen involucrarse en las etapas de su servicio social ya que aparte
de ser importantes para poder avanzar en la escuela, podrán aprender a disfrutar del
trabajo y ver las necesidades que existen en nuestra sociedad.

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 11
Servicio Social

Formulario

1. ¿Ha participado en algún programa de Servicio Social?


Haga clic aquí para escribir texto.

2. Si es así, ¿En cuál de ellos?


Haga clic aquí para escribir texto.

3. ¿Conoces las consecuencias de no hacer tu Servicio social?


Haga clic aquí para escribir texto.

4. Del uno al diez ¿cómo considera su experiencia en este programa?


Haga clic aquí para escribir texto.

5. ¿Cómo ha ayudado a tu formación académica el implemento de este sistema?


Haga clic aquí para escribir texto.

6. ¿Cómo ha ayudado a tu formación social?


Haga clic aquí para escribir texto.

7. ¿Cuántas horas as realizado en total a lo largo de tu carrera?


Haga clic aquí para escribir texto.

8. Si te falta liberar, ¿En qué programas te gustaría hacerlo?


Haga clic aquí para escribir texto.

9. ¿Consideras importante llevar a cabo el Servicio Social? ¿Porque?


Haga clic aquí para escribir texto.

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 12
Servicio Social

10. ¿Qué otro programas te gustaría implementar en el catalogo del Servicio


Social?
Haga clic aquí para escribir texto.

Tecnologías de la Informació n
5 de Diciembre Page 13

También podría gustarte