Está en la página 1de 4

Starbucks inaugura su segunda tienda

construida según criterios eco-responsables


en Madrid
MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) - 

   Starbucks ha inaugurado su segunda tienda de España construida con criterios


eco-responsables ubicada en el local de los antiguos cines Novedades, en la calle
Orense de Madrid, según informa la compañía.

   La cadena de cafeterías ha explicado que la nueva tienda presenta diseños


inspirados en Starbucks Shared Planet, un programa de la compañía que muestra
su compromiso por la compra ética de café, la responsabilidad medioambiental y la
participación en la comunidad.  

   Así, señala que, a través de este plan eco-responsable, utiliza materiales usados
y reciclados, compra los muebles en Madrid, ahorra 30 por ciento de agua y de
energía y anima al cliente a reducir emisiones de C02.

   Además, Starbucks ha indicado que ha conseguido la calificación Platinum, la


más alta dentro de la certificación LEED, para su tienda de la plaza Neptuno de
Madrid.

   El director general de Starbucks España, Álvaro Salafranca, ha asegurado "estar


muy orgulloso de haber alcanzado el nivel más alto dentro de una, ya de por sí
exigente, certificación como es la LEED".
Starbucks en
las redes
sociales: un
caso a tener
en cuenta
(II)
Bárbara |
29, sep
He tardado en continuar con el anterior post de Starbucks como caso de éxito en las redes
sociales, pero aquí vamos..

Hoy quiero hablaros de algunas aplicaciones que tienen éxito en Starbucks y cómo
constantemente están al día. Por ejemplo:

 Lanzamiento de STARBUCKS VIA (café en sobre) :  lo presentó en las redes


sociales centrándose en la pre campaña y la post campaña, me refiero, que
primeramente preguntaron abiertamente a sus fans si creían que el producto era
una buena idea y qué valor podía añadir al mercado. Así además, como post
lanzamiento, durante el "FREE PASTRY DAY " "DÍA DEL PASTEL GRATIS", todo el
que compraba el café VIA conseguía pastelitos gratis, aunque era una promoción
que sólo se conocía en las redes sociales.
 Campaña en Facebook: tazón reutilizable : se le ofrecía café gratis o buenos
descuentos en las bebidas a todos aquellos clientes que traían un tazón reutilizable
a la cafetería. No sólo una manera de cuidar el medio ambiente , sino que le shizo
crecer en todas las redes sociales en un buen porcentaje.Aquí podeis ver la
publicidad en su propia web.

Para bien del planeta, Starbucks está alentando a todos a cambiar los vasos de papel por
vasos de viaje reusables. Un día en el mes de marzo miles de neoyorquinos hicieron el
cambio. Únase a ellos con el compromiso de hacer lo mismo.

 Campaña de fidelización All You Need Is Love : La marca invitó a sus fans de


facebook a subir videos cantando exitazos de los famosos Beatles, por cada
persona que lo hizo, la marca donó dinero para RED en pro de la lucha contra el
VIH en África (con una limitacion de un millón de aportaciones) Incluso músicos
famosos ayudaron. Lo que consiguió: dinero para la causa, reputación y
compromiso de la marca

Una ola de videos que venían de más de 124 países, tantos que se obtuvo el
Guinness World Record de más países cantando simultáneamente una canción. El
evento se pudo seguir en directo vía streaming
desdewww.StarbucksLoveProject.com.
Starbucks en las redes sociales: un caso a tener en cuenta (I)
Bárbara | 25, ago

NO es novedad, y tras un breve impacto negativo de la cadena en


2008, donde sus beneficios se venían a pique,logró encontrar en las redes sociales  un
incentivo digno de mencionar.

Starbucks es la marca número uno en Facebook, es la primera en las búsquedas con más
de 12 millones de fans, un claro caso de éxito.

Aprender de los grandes lleva tiempo porque si son grandes es porque algo hciieron antes.
Lo interesante de Starbucks es que es una cadena que selecciona perfectamente con quién
debe hablar y a quién hacerle caso. Como hablábamos eneste post gestionar los fans de
una empresa en las redes sociales es muy difícil y precisa de una estrategia definida.

La empresa de los frapuccinos más famosos se sentaron a pensar cómo iban a trabajar en


las redes:

 Formación de personas: imprégante de la filosofía de la empresa y contágiala al


cliente.
 DAFO: debemos saber, como decía, a quién contestar, cuándo y cómo. Una de las
utilidades que le ha dado la empresa a Twitter es quejas y respuestas a quejas. Un
sitio donde el cliente puede leer opiniones, opinar y ser contestado
(importantísimo)
 De tú a tú: una gran empresa sin cara, si, pero que se la pones tú. Conversación
flexible, genuina e informal, he visto respuestas del tipo:

También podría gustarte