Está en la página 1de 7

UMSNH

CENTRO DE AUTOACCESO
DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS, CADI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD ISO
9001:2008
PROCEDIMIENTO:
AUDITORÍA INTERNA
PROC-AI-VIII-2-2
Revisión 4/2009
Emisión: Octubre/2006
Revisión: Septiembre/2009
Originado por:
Comité de Calidad.
Aprobado por:
Comité de Calidad
Página 1 de 8
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
Comité de Calidad del CADI. Comité de Calidad del CADI. Comité de Calidad del CADI.
NOMBRE CARGO FIRMA
Ing. Landy Jana Rodríguez Jefe del Departamento de Idiomas __________________.
Hernández. de la UMSNH.
C.D Rosa Marlene Cerna Padilla. Gestor Interno de la Calidad __________________.
del Centro de Autoacceso
del Departamento de Idiomas.
C. Angélica M. Mondragón S. Gestor Interno de la Calidad __________________.
del Centro de Autoacceso
del Departamento de Idiomas.
M.A. Daniela López Guzmán. Gestor Interno de la Calidad __________________.
del Centro de Autoacceso
del Departamento de Idiomas.
Cambios de esta versión
Esta es la versión 4/2009 de este documento, aprobada el 29/Septiembre/2009 como resultado de la revisión
del Sistema de Gestión para la Calidad ISO 9001:2008 para el CADI. Los cambios realizados están ajustados a
lo establecido en el propio Procedimiento de Control de Documentos (PROC-CD-IV-2-3)
Revisión 01/Febrero/2008.
UMSNH
CENTRO DE AUTOACCESO
DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS, CADI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD ISO
9001:2008
PROCEDIMIENTO:
AUDITORÍA INTERNA
PROC-AI-VIII-2-2
Revisión 4/2009
Emisión: Octubre/2006
Revisión: Septiembre/2009
Originado por:
Comité de Calidad.
Aprobado por:
Comité de Calidad
Página 2 de 8
1. Propósito y Alcance
1.1 Propósito
Proporcionar instrucciones para la programación, preparación, desarrollo, cierre, reporte, y
seguimiento de las auditorías internas realizadas al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)
implantado en el Centro de Autoacceso del Departamento de Idiomas, CADI, de la UMSNH.
1.2 Alcance
Los lineamientos establecidos en este procedimiento se aplican para auditar a la totalidad o a
partes del SGC implantado para el proceso de prestación de servicios del CADI.
2. Responsables
Personal Responsable del Cumplimiento de este Documento
Puesto Departamento/Área, sección
Gestor Interno de la Calidad Gestión de la Calidad
Auditores Internos Auditoria interna
Personal de Servicio Atención a usuarios del CADI
Asesores y Coordinadores Atención a usuarios del CADI
Comité de Calidad del CADI Todas las áreas
3. Descripción
Este procedimiento de auditoría interna se lleva a cabo para determinar si nuestro SGC es
conforme a lo planificado en el Manual de Gestión de la Calidad (M-MGC-IV-2-1-b) sección
VII.1, si se ha implementado y se mantiene de manera eficaz.
Para lo anterior, contamos con un Programa de Auditorías Internas (FO-PA-VIII-2-2) elaborado
y aprobado por el Comité de Calidad para documentarlo y actualizarlo, considerando la eficacia
de los procesos a auditar, estado e importancia, los resultados de las auditorias previas, las
temporadas idóneas para llevarlas a cabo, y en su caso para identificar oportunidades de
mejora de la calidad de nuestros recursos y servicios. Lo acordado queda asentado en las
Minutas CADI ( FO-MC-V-5-3).
El alcance de las auditorías internas se aplica a todo el SGC, el cual cubre el proceso de
prestación de servicios del CADI, que es realizado con el apoyo de su respectivo plan de
calidad ( PC-PCPPSC-VII-1).
Los criterios de auditoría se limitan a los requisitos establecidos en la norma ISO 9001:2008
con las exclusiones indicadas en I.1. de nuestro Manual de Gestión de la Calidad (M-MGC-IV-
2-1-b). Y la metodología para llevarlas a cabo se cubre con las actividades indicadas en el
presente procedimiento.
UMSNH
CENTRO DE AUTOACCESO
DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS, CADI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD ISO
9001:2008
PROCEDIMIENTO:
AUDITORÍA INTERNA
PROC-AI-VIII-2-2
Revisión 4/2009
Emisión: Octubre/2006
Revisión: Septiembre/2009
Originado por:
Comité de Calidad.
Aprobado por:
Comité de Calidad
Página 3 de 8
Las auditorías internas son realizadas por personas calificadas conforme a los requisitos que
hemos establecido para los auditores internos (FO-RAI-VIII-2-2-a), quienes laboran en el CADI
y que han sido capacitados para tal fin (FO-CP-VI-2-2-e). El Gestor Interno de la Calidad
designa a los auditores cuidando de que en ningún caso auditen su propio trabajo.
Nuestros auditores internos no requieren del apoyo de expertos técnicos debido a que están
familiarizados con las actividades del CADI.
El Jefe del Departamento de Idiomas y/o los coordinadores, con el apoyo del Gestor Interno de
la Calidad son los responsables de recibir la auditoría y de que se tomen acciones sin demora
para eliminar las no conformidades detectadas y sus causas.
Las responsabilidades y los requisitos para la planificación y realización de auditorias, desde su
inicio hasta el informe de resultados y el mantenimiento de sus registros se definen en las
siguientes actividades:
4. Actividades
I. INICIO: El Gestor Interno de la Calidad designa al auditor, o al auditor líder y al
equipo auditor en su caso; comunica los objetivos, alcance y criterios de auditoría;
determina la viabilidad de la auditoria y establece la comunicación entre el (los)
auditor(es) y la(s) persona(s) a auditar. Lo anterior se hace mediante una Reunión
de Apertura de Auditoría (FO-MC-V-5-3). Durante esta reunión, el Gestor Interno
de la Calidad y el Jefe del Departamento de Idiomas y/o los coordinadores,
proporcionan al equipo auditor, una carpeta que incluye una copia controlada de
todos los documentos de nuestro SGC, la Lista de Verificación de Auditoría Interna
(FO-LVAI-VIII-2-2), así como una copia controlada de los informes de auditorias
previas, en su caso;
II. REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: El equipo auditor revisa la idoneidad e
integridad de la documentación proporcionada y determina si es posible continuar
al siguiente paso. De lo contrario lo hace saber al Gestor Interno de la Calidad para
que le suministre la documentación que haga falta, en su caso;
III. PREPARACIÓN: El equipo auditor elabora un Plan de Auditoría conforme a
nuestro formato establecido (FO-PAI-VIII-2-2), el cual incluye pero no se limita a:
fechas, horarios y duración de las actividades de auditoría, y en su caso los
recursos que sean necesarios para llevar a cabo la auditoría. Dicho plan es
revisado y en su caso autorizado por el Gestor Interno de la Calidad, antes de
llevarlo a cabo;
IV. REUNIÓN DE APERTURA: Ante la solicitud del equipo auditor, el Gestor Interno
de la Calidad convoca a una Reunión de Apertura, a la cual asisten, por lo menos:
El Jefe del Departamento de Idiomas y/o los coordinadores, el Gestor Interno de la
Calidad, el equipo auditor y el personal en turno en servicio del CADI. En dicha
reunión se comunica el plan de auditoría interna (FO-PAI-VIII-2-2) y las actividades
que realizará el equipo auditor, se establece la comunicación y se aclaran las
dudas entre los asistentes (FO-MC-V-5-3).
UMSNH
CENTRO DE AUTOACCESO
DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS, CADI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD ISO
9001:2008
PROCEDIMIENTO:
AUDITORÍA INTERNA
PROC-AI-VIII-2-2
Revisión 4/2009
Emisión: Octubre/2006
Revisión: Septiembre/2009
Originado por:
Comité de Calidad.
Aprobado por:
Comité de Calidad
Página 4 de 8
V. REALIZACIÓN: Una vez terminada la reunión de apertura, el equipo auditor
procede a realizar las actividades de auditoría conforme al plan establecido, el cuál
puede incluir: visitas a las diversas áreas del CADI, entrevistas al personal,
recopilación y verificación de información, observación de actividades, revisión de
documentos, etc. La persona responsable de recibir y guiar a los auditores es el
Gestor Interno de la Calidad, cuya función es la de proporcionar aclaraciones o
ayudar en la recopilación de la información, pero no interfiere ni influye en la
realización de la auditoría. Apoyándose en la carpeta que incluye una copia
controlada de todos los documentos de nuestro SGC, y de la Lista de Verificación
para la Auditoría Interna (FO-LVAI-VIII-2-2),
VI. HALLAZAGOS: El equipo auditor genera los hallazgos de auditoría, los cuales son
revisados con el auditado y en su caso se registran los puntos en que no haya
acuerdo, utilizando para ello nuestra lista de verificación antes citada (FO-LVAIVIII-
2-2).
VII. CONCLUSIONES: Finalmente el equipo auditor elabora las Conclusiones de
Auditoría mediante nuestro formato establecido (FO-IA-VIII-2-2);
VIII. REUNION DE CIERRE: Ante la solicitud del Equipo Auditor, el Gestor Interno de la
Calidad convoca a una reunión de cierre, en la que deben estar presentes, las
mismas personas que en la reunión de apertura, en la cual el equipo auditor
presenta sus conclusiones junto con los hallazgos de auditoría en la reunión final
de cierre de auditoría (FO-MC-V-5-3).
IX. INFORME DE AUDITORÍA: El equipo auditor prepara, aprueba y entrega el
Informe de Auditoría al Gestor Interno de la Calidad, el cual es elaborado conforme
a nuestro formato establecido (FO-IA-VIII-2-2), y finalmente, dicho informe se
presenta en las reuniones de revisión por la dirección (FO-MC-V-5-3).
X. SEGUIMIENTO: Esta etapa no forma parte de la auditoría interna, y se lleva a cabo
conforme a nuestros procedimientos documentados de acciones correctivas
(PROC-AC-VIII-5-2) y acciones preventivas (PROC-AP-VIII-5-3). El cierre de las no
conformidades de la auditoría, una vez resueltas las hace el Gestor Interno de la
Calidad.
UMSNH
CENTRO DE AUTOACCESO
DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS, CADI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD ISO
9001:2008
PROCEDIMIENTO:
AUDITORÍA INTERNA
PROC-AI-VIII-2-2
Revisión 4/2009
Emisión: Octubre/2006
Revisión: Septiembre/2009
Originado por:
Comité de Calidad.
Aprobado por:
Comité de Calidad
Página 5 de 8
En el caso de las Auditorias Internas de No Conformidades, se realizarán siguiendo
únicamente las actividades IV, V, VI, VII, VIII y IX. Y por tanto generarán únicamente los
siguientes documentos:
IV) REUNIÓN DE APERTURA: FO-PAI-VIII-2-2 Plan de auditoría interna, (FO-MC-V-5-3)
Minuta de Reunión de Apertura de Auditoría Interna;
V) REALIZACIÓN: FO-LVAI-VIII-2-2 Lista de Verificación para la Auditoría Interna;
VI) HALLAZGOS: FO-LVAI-VIII-2-2 Lista de Verificación para la Auditoría Interna;
FO-IA-VIII-2-2 Informe de Auditoría;
VII) CONCLUSIONES: FO-IA-VIII-2-2 Informe de Auditoría;
VIII) REUNION DE CIERRE: FO-MC-V-5-3 Minuta de Reunión de Cierre de Auditoría Interna;
IX) INFORME DE AUDITORÍA: FO-IA-VIII-2-2 Informe de la Auditoría, FO-MC-V-5-3 revisión
por la dirección.
UMSNH
CENTRO DE AUTOACCESO
DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS, CADI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD ISO
9001:2008
PROCEDIMIENTO:
AUDITORÍA INTERNA
PROC-AI-VIII-2-2
Revisión 4/2009
Emisión: Octubre/2006
Revisión: Septiembre/2009
Originado por:
Comité de Calidad.
Aprobado por:
Comité de Calidad
Página 6 de 8
5. Diagrama de flujo de actividades para auditoria interna en CADI
Equipo Auditor
Equipo Auditor/ Gestor Interno de la Calidad
INICIO
INICIO
I
REUNIÓN DE APERTURA
IV
PREPARACIÓN
III
REVISIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN
II
REALIZACIÓN
V
HALLAZGOS
VI
Equipo Auditor y Auditados
/Gestor Interno de la Calidad
CONCLUSIONES
VII Equipo Auditor
INFORME DE AUDITORIA
IX
SEGUIMIENTO
X
Gestor Interno de la Calidad
/Coordinación
FO-LVAI-VIII-2-2
FO-PAI-VIII-2-2
FO-IA-VIII-2-2
REUNIÓN DE CIERRE
VIII Gestor Interno de la Calidad
/personal
Carpeta doctos SGC
Gestor Interno de la Calidad /Coordinador
Gestor Interno de la Calidad
/personal, equipo Auditor, Coordinador
FO-MC-V-5-3
FO-LVAI-VIII-2-2
PROC-AC-VIII-5-2
FO-MC-V-5-3
Carpeta doctos SGC
Equipo Auditor y
Auditados
FO-LVAI-VIII-2-2
FO-IA-VIII-2-2
FO-MC-V-5-3
PROC-AP-VIII-5-3
FO-MC-V-5-3
FO-PAI-VIII-2-2
Equipo Auditor/ Gestor Interno de la Calidad
FO-LVAI-VIII-2-2
UMSNH
CENTRO DE AUTOACCESO
DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS, CADI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD ISO
9001:2008
PROCEDIMIENTO:
AUDITORÍA INTERNA
PROC-AI-VIII-2-2
Revisión 4/2009
Emisión: Octubre/2006
Revisión: Septiembre/2009
Originado por:
Comité de Calidad.
Aprobado por:
Comité de Calidad
Página 7 de 8
6. Documentos Relacionados
Documentos Relacionados [ ver todos ]
Código Título Tipo de Documento
M-MGC-IV-2-1-b Manual de Gestión de la Calidad
Auditoría interna
Manual
FO-PA-VIII-2-2 Programa de Auditorías Registro
PC-PCPPSC-VII-1 Plan de Calidad Proceso de Prestación de
Servicio del CADI
Plan de Calidad
FO-RAI-VIII-2-2-a Requisitos para Auditores Internos Registro
FO-CP-VI-2-2-e Cursos del Personal Registro
FO-MC-V-5-3 Minuta de Revisión por la Dirección Registro
PROC-AC-VIII-5-2 Acción Correctiva Procedimiento
PROC-AP-VIII-5-3 Acción Preventiva Procedimiento
7. Definiciones y Terminología
Definición de Términos usados en este Documento [ ver todos ]
Término Definición
No Conformidad Incumplimiento de un requisito.
Acción Correctiva Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra
situación no deseable.
Acción Preventiva Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra
situación potencial no deseable.
Auditado Organización que es auditada.
Auditor Persona con atributos personales demostrados y competencia para llevar a
cabo una auditoría.
Auditoría
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias
de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el
grado en que se cumplen los criterios de auditoría.
Cliente de la
Auditoría Organización o persona que solicita una auditoría.
Conclusiones de
la Auditoría
Resultado de una auditoría que proporciona el equipo auditor tras considerar
los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría.
Conformidad Cumplimiento de un requisito.
Corrección Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.
Criterios de
Auditoría Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos.
UMSNH
CENTRO DE AUTOACCESO
DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS, CADI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD ISO
9001:2008
PROCEDIMIENTO:
AUDITORÍA INTERNA
PROC-AI-VIII-2-2
Revisión 4/2009
Emisión: Octubre/2006
Revisión: Septiembre/2009
Originado por:
Comité de Calidad.
Aprobado por:
Comité de Calidad
Página 8 de 8
Equipo Auditor Uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría con el apoyo, si es
necesario, de expertos técnicos.
Evidencia de la
Auditoría
Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son
pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables.
Evidencia
Objetiva Datos que respaldan la existencia o veracidad de algo.
Hallazgos de la
Auditoría
Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a
los criterios de auditoría.
Plan de la Calidad Documento que especifica qué procedimientos y recursos asociados deben
aplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse a un proyecto,
producto proceso o contrato específico.
8. Registros
De todos los registros que genera este procedimiento, se entregaran al Gestor Interno de la
Calidad.
Formatos por Utilizar [ ver todos ]
Código Título Área ó Persona que debe retener el
documento.
FO-MC-V-5-3 Minuta de Apertura de Auditoría Gestor Interno de la Calidad
FO-LVAI-VIII-2-2 Lista de Verificación para la
Auditoría Interna Gestor Interno de la Calidad
FO-PAI-VIII-2-2 Plan de Auditoría Interna Gestor Interno de la Calidad
FO-IA-VIII-2-2 Conclusiones de Auditoría Gestor Interno de la Calidad
FO-MC-V-5-3
Minuta de Reunión de Cierre de
Auditoría Interna Gestor Interno de la Calidad
FO-IA-VIII-2-2 Informe de Auditoría Gestor Interno de la Calidad y
Coordinadores del CADI
La participación del Comité de Calidad para este procedimiento es la de elaborar, revisar y
aprobar los cambios realizados a este documento. Por lo que la revisión y aprobación de
versiones posteriores se sujetará a lo establecido en el Procedimiento de Control de

Documentos (PROC-CD-IV-2-3).

http://cadi.idiomas.umich.mx/htm/SGC%20CADI%20PDF/SGC
%20CADI/Procedimientos%20Documentados/PROCEDIMIENTOS
%20DOCUMENTADOS/PROC-AI-VIII-2-2%20Auditor%C3%ADa%20interna.pdf

También podría gustarte