Está en la página 1de 15

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

TRANSVERSALES

Ingrid Rousseau Amigo


LA TRANSVERSALIDAD

“La transversalidad es, sin lugar a dudas, uno de


los elementos más innovadores de las
actuales reformas educativas y el elemento
básico de la llamada Educación Global
sostenida por los siguientes ejes: "la
globalización de la cultura, la educación
integral de la persona, la organización
democrática de la escuela y el compromiso de
la educación con la problemática social”.
Objetivos Fundamentales Transversales en el
Marco Curricular
LOS OBJETIVOS TRANSVERSALES PARA
LA EDUCACION CHILENA

NIVELES AMBITOS
-Crecimiento y autoafirmación
Educación Básica (Decreto personal
240/99) - Formación Ética
NB1 – NB6 - La persona y su entorno

- Crecimiento y autoafirmación
personal
Educación Media (Decreto - Desarrollo del pensamiento
220/98) - Formación ética
- La persona y su entorno
- Área de la Informática
Estimular y fortalecer los rasgos y
cualidades que conforman y afirman la
identidad personal de los sujetos.
 Fortalecer y ampliar sus habilidades
intelectuales de orden superior
relacionados con la clarificación,
evaluación y generación de ideas; que
amplíen su capacidad de problematizar,
cuestionar y ser críticos frente a la
información.
Busca que los adultos se reconozcan como
sujetos de derecho que tienen a la vez
obligaciones, derechos y oportunidades de
participación y de reflexión crítica frente a la
actuación en sociedad.
Se espera que afiancen valores y actitudes
fundamentales para la vida familiar, laboral y
ciudadana, como el respeto por los demás.
 Se refieren al mejoramiento de la
interacción personal, familiar, laboral,
social y cívica. En estos contextos
deben regir valores de respeto mutuo,
de comportamiento ciudadano en una
convivencia democrática.
Deben trabajarse considerando
ciertos criterios didácticos

1. Integración
2. Recurrencia
3. Son de responsabilidad de toda la
Comunidad Escolar
Integración
 Los OFT forman parte integral de los
contenidos, aprendizajes esperados y
actividades de los Programas de Estudio,
son parte de ellos. Se trata de que los y las
estudiantes alcancen los aprendizajes
vinculados a los OFT a medida que
desarrollan las Unidades del Programa de
Estudio, no de manera separada de éstas,
sino que evidenciando la integración que
ya viene dada en el Programa. Por lo
tanto, no es preciso “salirse del programa”
para integrar aprendizajes afectivos,
intelectuales, valóricos y de convivencia.
Recurrencia
 El logro de los aprendizajes asociados a
los OFT no se obtienen en un nivel o en un
solo subsector de aprendizaje. Deben ser
practicados una y otra vez en distintos
contextos y situaciones de aprendizaje, se
incorporan el bagaje afectivo, intelectual,
social y valórico del niño/a, de suerte que
pasan a ser parte integral de su vida. De
manera deliberada se deben crear
situaciones muy diversas y recurrentes
para de practicar las habilidades,
actitudes, valores y conocimientos que se
espera desarrollar. Es un error pensar que
estos Objetivos pueden ser alcanzados a
través de una sola actividad esporádica y
aislada.
GRADUALIDAD
 Es importante que el desarrollo de los OFT se
ajuste a las características y necesidades
propias de la edad de los niños y niñas y del
contexto en que viven.
 Además, refiere a cierto ordenamiento que
permite que las reiteradas y diversas
situaciones de aprendizaje vinculadas a los
OFT vayan creciendo en complejidad; es
decir, desde lo más simple a lo más complejo.
Son de responsabilidad de toda la
comunidad escolar

 El logro de los OFT radica en


que sean trabajados en todos
los sectores de aprendizaje y en
todos los espacios de desarrollo
curricular que componen la
institucionalidad y la cultura
escolar.
Espacios Escolares para la
Implentación de los OFT

 Proyecto Educativo Institucional


 Sectores de Aprendizaje
 Sistema de Disciplina Escolar – Convivencia
Escolar
 Ambiente Educativo
 Actividades especiales periódicas
 Práctica docente en el aula
 Clima Organizacional y RRHH
 Ejemplo Cotidiano
 Actividades Recreativas, de Consejos de Curso,
de libre elección y aquellas definidas por los
jóvenes

También podría gustarte