Está en la página 1de 1

1. ¿Cómo debe entenderse el párrafo 2do., al desaparecer la acreditación de un elemento?

2. ¿Cómo se construye una teoría del caso?: Proposiciones fácticas, afirmaciones de hechos
de cada uno de los elementos con base de sustento: pruebas, evidencias.
3. Diferencia entre teoría del caso y teoría jurídica: Teoría del caso: Narración de lo que
realmente sucedió; Teoría jurídica: Tipicidad, Concretización de todos los elementos.
4. Cuáles son las audiencias principales que se presentan en la etapa de investigación?:
Audiencia de vinculación a proceso, Audiencia de Prueba Anticipada, Audiencia Privada y
Audiencia de Control de Detención.
5. Cuantas clases de jueces se establecen en el proceso Acusatorio?: Juez de Control , Juez
de Juicio Oral, Juez Décimo Tercero de Ejecución.
6. Mencione y explique 3 principios en donde se sustente el proceso penal acusatorio:
Publicidad, Oralidad, Presunción de Inocencia.
7. Explique qué características debe tomar el MP para solicitar una medida cautelar: Retardo,
Demora, Urgencias,
8. Audiencia formulación de Imputación
9. Cuantos sistemas de selectividad conoce usted y de cuál es el titular el MP?: Archivo
Provisional, No formulación de la acusación, Criterios de Oportunidad- Art 21 párrafo 7mo.
10. Cuál es el fundamento de la audiencia penal privada?: Art. 21 párrafo 2do que se limita el
monopolio del ejercicio de la acción penal.
11. Cuáles son los derechos de acusado que debe verificar?: a ser el defensor social.
12. Explique los 2 supuestos de fragancia que el art. 16 constitucional….
13. Explique 3 características de la teoría del caso: Debe ser única, debe ser verosímil (no
dejar cabos sueltos), deber ser relacionado con un bien o valor fundamental.
14. Como se construye una teoría del caso?:
15. Explique brevemente el estándar de convicción que debe tener el juez al momento de
dictar sentencia.
16. Cuáles son las prerrogativas del defensor antes de la audiencia de control de detención
mencione 5:
17. Cuál es el fin de medidas cautelares?: Garantizar los fines del proceso, el correcto
esclarecimiento de los hechos.
18. ¿Qué es el bloque constitucional? Es el conjunto normativo que contiene disposiciones o
valores materialmente constitucionales.
19. Según Mónica Arango. ¿Qué es el B.C.? son aquellas normas y principios que sin aparecer
formalmente en el articulado del texto constitucional, son utilizados como parámetros de
control.
20. ¿Qué es la norma? Es una regla de conducta de observancia obligatoria.
21. ¿Qué son las normas penales? Prohíben u ordenan las normas humanas.
22. Mencione las garantías del debido proceso penal. Derecho al debido proceso, derecho a
un juez y procedimiento, derecho a un juez imparcial, derecho a un juez público, derecho
a hablar y legalidad de sentencia.

También podría gustarte