Está en la página 1de 4

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA:

La estrategia es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de


acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados.
De manera que no se puede hablar de que se usan estrategias cuando no hay una
metahacia donde se orienten las acciones. A diferencia del método, la estrategia es
flexible ypuede tomar forma con base en las metas a donde se quiere llegar.
La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas
deenseñanza, que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es
decir,alcanzar los objetivos de aprendizaje.
Técnica didáctica es también un procedimiento lógico y con fundamento
psicológicodestinado a orientar el aprendizaje del alumno, lo puntual de la técnica es
que éstaincide en un sector específico o en una fase del curso o tema que se imparte,
como lapresentación al inicio del curso, el análisis de contenidos, la síntesis o la crítica
delmismo. La técnica didáctica es el recurso particular de que se vale el docente para
llevara efecto los propósitos planeados desde la estrategia.
ESTRATEGIA
El mejor grupo de acciones o de actividades secuenciadas y seleccionadas a seguir en
forma flexible para lograr determinado objetivo o propósito.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
 Es combinación de estrategias y de técnicas que facilitan el complejo proceso de
enseñanza.
 Utilizar siempre el mismo método puede resultar inapropiado o convertirse en una
barrera para el aprendizaje.

LA IMPORTANCIA DE LAS METAS PEDAGÓGICASDE LOS RESULTADOS


DE APRENDIZAJE:
Metas
Calidad
Evaluación
Resultados
CALIDAD
Lograr que las metas cuantitativas y cualitativas sean alcanzadas por todos los alumnos.
METAS
CUANDO
Lo que se quiere lograr
CUÁNTO
CÓMO
SEIS PASOS PARA DEFINIR LAS METAS
1.- Basadas en la realidad
mucha información.
2.- Participación de los involucrados
Compromiso y consenso.
3.- Referidas a parámetros normales
Claras
4.- Por cohorte de estudiantes

No por nivel.

5.- Comparables.

6.- Alcanzables.
EVALUACIONES
 Por todos y para todos.
 Constante.
 De acuerdo a los objetivos planteados.
 Mediante instrumentos confiables acordes a cada nivel y relacionados con los
conocimientos y habilidades que se quieran lograr.
 Relevante.
 Fuente de reflexión – análisis y toma de decisiones para cada niño, grupo, curso y
nivel.
SIGNIFICATIVA
RESULTADOS

1.- Se dan a conocer.

2.- Se analizan.

3.- Se identifican las causas.


- Concretas
4.- Se planifican las remediales.

- Con objetivos claros

- Personas responsables

- En un tiempo definido
5.- No hay culpables
hay responsable

También podría gustarte