Está en la página 1de 18

ALIMENTACION DE VACAS DE

LECHERIA

ASIGNATURA ALIMENTACION ANIMAL

Depto. Producción Animal


Agronomía, U. de Concepción

FERNANDO BORQUEZ L.
Ingeniero Agrónomo Mg. Sci.
RELACION CONSUMO Y PRODUCCION
ALIMENTACION DE VACAS DE LECHERIA

 CONSTITUYE EL PRINCIPAL COSTO EN


UNA LECHERÍA (50 a 70%)
 ES TAL VEZ EL FACTOR DE MAYOR
INCIDENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE
LECHE
 ES UN FACTOR QUE TIENE MAYORES
POSIBILIDADES DE SER MANEJADO
ALIMENTACION DE VACAS DE LECHERIA

EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE:

1. DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES DIGESTIBLES EN


LA DIETA

2. CANTIDAD Y PROPORCCIÓN DE LOS NUTRIENTES


CONSUMIDOS: DIETA BALANCEADA

3. CAPACIDAD DEL ANIMAL DE CONSUMIR ALIMENTOS


ALIMENTACION DE VACAS DE LECHERIA

1. DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES DIGESTIBLES EN LA


DIETA
• VALOR NUTRITIVO DEL ALIMENTO

A. COMPOSICIÓN QUÍMICA:
MS, FDN, FDA, PC, PD, EE, FC, Lignina, HdeC solubles,
HdeC estructurales, Minerales, Vitaminas.
B. DIGESTIBILIDAD
MSD, PD, MOD, Lignificación
ALIMENTACION DE VACAS DE LECHERIA

1.DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES DIGESTIBLES EN LA


DIETA
a) Composición química del alimento
ENERGÍA: Hidratos de Carbono
Grasas
Proteína
PROTEINA
MINERALES
VITAMINAS
AGUA
EFECTO DEL pH SOBRE LA
FERMENTACION RUMINAL
FERMENTACION DE CARBOHIDRATOS
EN EL RUMEN
ALIMENTACION DE VACAS DE LECHERIA
1.DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES DIGESTIBLES EN LA DIETA
a) Composición química del alimento

AGUA

 NECESIDADES AUMENTAN CON MAYOR


PRODUCCIÓN: mas del 85% de la leche es agua
 CONTENIDO DE MATERIA SECA DE LA DIETA:
• Forraje suculento: mayor volumen y disminuye capacidad de
consumo de materia seca
• Uso de forrajes deshidratados: ej. Alfalfa premarchita, henilaje

 CALIDAD DEL AGUA


ALIMENTACION DE VACAS DE LECHERIA
1.DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES DIGESTIBLES EN LA DIETA
b) DIGESTIBILIDAD

 COMPOSICION QUÍMICA DE LA DIETA:


Puede afectar a la población microbiana.
Contenido de N, falta de energía fácilmente
disponible, deficiencia de minerales
 MADUREZ DE LA PLANTA: plantas mas maduras
son mas lignificadas
 CONSUMO DE ALIMENTO: tasa de pasaje
 FORMA FÍSICA DEL ALIMENTO: picado
EFECTO DE LA MADUREZ DEL FORRAJE (ALFALFA)
SOBRE EL CONSUMO Y PRODUCCION DE LECHE

MADUREZ MATERIA CONSUMO PRODUCCION


SECA DE LECHE
DIGEST. (%) lb./día/vaca lt/vaca/día
PRE YEMA 67 34 43

YEMA 65 33 40

10% FLOR 63 33 34

50% FLOR 61 31 31

100% FLOR 59 29 27

1ª VAINA 57 28 23

MADURA 56 26 20
EFECTO DE LA DIGESTIBILIDAD SOBRE
EL CONSUMO DE ALIMENTO
LA MENOR DIGESTIBILIDAD TIENE UN DOBLE
EFECTO

 UN MENOR APORTE DE NUTRIENTES POR CADA KG DE


MATERIA SECA
 AFECTA EL CONSUMO DE MATERIA SECA:

DMI= 5,4 W / 500 F DMI: CONSUMO DE MATERIA SECA kg/dïa


w: PESO VIVO
DMI= 5,4 W/500 F F: % DE MATERIA SECA INDIGESTIBLE
EFECTO EN EL CONSUMO DE DOS FORRAJES CON
DIFERENTES DIGESTIBILIDADES

Ejemplo: consumo de alimento por una vaca de 500 kg, de un


forraje que tiene 60 y 55% de digestibilidad.

DMI = 5,4 W/500 F

55% DIGESTIBILIDAD: 13,2 Kg. MS ( 7,3 Kg. MSD)

60% DIGESTIBILIDAD: 14,85 Kg. MS ( 8,9 Kg. MSD) 22% +


CAPACIDAD DEL ANIMAL DE CONSUMIR
ALIMENTOS

1. Problemas anatómicos: capacidad de consumir la


cantidad requerida
2. Problemas fisiológicos: no coincide el momento de
mayores requerimientos (mayor producción de leche y
normalización reproductiva) y su mayor capacidad de
consumo.
3. Problema nutricional-fisiológico: al concentrar la dieta
con altos niveles de concentrados se promueven
desordenes metabólicos (ACIDOSIS).
4. Problema económico : determinante en la
sustentabilidad del negocio y el sistema productivo.
PRODUCCION DE LECHE – CONSUMO – PESO VIVO
ALIMENTACION DE VACAS DE LECHERIA
CAPACIDAD DE CONSUMO DE ALIMENTOS

EL CONSUMO DE ALIMENTOS ESTA AFECTADO


ENTRE OTROS POR:

 SALUD DE LA VACA
 ETAPA DE LACTANCIA O GESTACIÓN
 PRODUCCION DE LECHE
 PESO CORPORAL
 FACTORES DIETARIOS
 FACTORES AMBIENTALES Y DE MANEJO
Comportamiento del consumo de materia seca
EFECTO DE LA GESTACION SOBRE
EL CONSUMO DE ALIMENTO (MS)

También podría gustarte