Está en la página 1de 2

PREPARATIVOS DE LA NOCHE MEXICANA

Para realizarla se requiere: compromiso con Dios y nosotros mismos; entusiasmo; cooperación;
creatividad y buen sazón.

Los asistentes se visten con trajes típicos de las regiones del estado o el país. Puedes sugerir a tus
invitados que se vistan con los colores o alusiones a las fiestas patrias.

La mesa se engalana con platillos típicos, servidos en cazuelas de barro y molcajetes.

La fiesta se ambienta con juegos como el toro mecánico, tiro al blanco y por supuesto música
mexicana interpretada por los jóvenes.

Para la decoración:

Necesitamos un lugar amplio para decorarlo con:

 Rebozos o zarapes
 Papel picado de color verde, blanco y rojo
 Sombreros
 Paliacates
 Serpentinas
 Campana de Dolores
 Banderas y estandartes
 Ambientación tipo feria con puestos (hasta con carcel y registro civil)
 Vestimentas de trajes típicos o con los colores patrios
 Un marichi

Para la comida:

 Chiles en nogada.
 Empanadas
 Enchiladas
 Esquites.
 Frijoles charros
 Fruta con chile
 Guacamole con totopos
 Mole
 Nopalitos con pico de gallo
 Pozole.
 Quesadillas
 Sopes.
 Tacos de guisado (se prestan para poner una mesa tipo bufette y que cada quien se sirva)
 Tacos.
 Tostadas.
 Salsas y mucho limón.

Para la bebida:

 Champurrado.
 Chocolate
 Café
 Aguas frescas (limón, jamaica y horchata)

Para el postre:

 Flan
 Pastel de elote
 Buñuelos
 Arroz con leche
 Churros rellenos
 Dulces regionales

Juegos:

La papa caliente, pero pasando un sombrero de charro, de mano en mano al ritmo de música
mexicana. Al parar la música quien tenga el sombrero se va saliendo.

También podría gustarte