Está en la página 1de 6

Control Prenatal

El control prenatal abarca las


consultas de las embarazadas con
integrantes del equipo de salud para
vigilar la evolución del embarazo,
obtener una adecuada educación para
el parto y la crianza de este recién
nacido.
Objetivos del control
 Atención integral de la mujer gestante
 Evaluación periódica del embarazo para la detección
oportuna de patologías obstétricas y para la evolución
del adecuado crecimiento fetal.
 Detección y manejo del alto riesgo obstétrico y
perinatal.
 Inmunización con toxoide tetánico.
 Detección del cáncer de cuello y examen mamario.
 Nutrición y alimentación
 Preparación integral de la maternidad.
Requisitos que tiene el
control prenatal
 Precoz

 Periódico

 Completo

 Amplia Cobertura
Actividades básicas
 Calculo de amenorrea
 Evaluación de riesgo
 Examen clínico
 Examen gineco obstétrico
 Evaluación del esquema de vacunación
 Entrega de leche fortificada
 Entrega de suplementación de hierro.
 Solicitud de exámenes complementarios
 Laboratorio completo ( análisis de sangre y orina)
 Examen ecografico
 Interconsulta:
 Servicio de odontología
 Servicio de cardiología
 Servicio social
Cómo mejorar la calidad
de atención
 Es importante que el equipo de salud informe a las
embarazadas acerca de los servicios de salud y
horarios de atención para facilitar el acceso y disminuir
los tiempos de espera.
 Establecer una buena relación basada en el respeto, la
confianza y la comunicación.
 Capacidad de resolver los problemas de salud básicos
a través de un adecuado sistema de referencia.
 Contar con un sistema de citas que facilite la
continuidad del control.
 Búsqueda activa en domicilio.
Un hijo es…

…el proyecto más importante y hermoso


en la vida de una pareja, el recién nacido
es el fruto de amor de sus padres y
también del compromiso de cuidarlo,
educarlo y darle lo mejor.
Pero esta responsabilidad no es sólo de
ellos, es compartida con nosotros…

También podría gustarte