Está en la página 1de 2

PRECURSORES DEL LENGUAJE

PERTURBACIONES DEL LENGUAJE EN EL NIO 2013


UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
Docentes Flgas: Lorena Luna V.- Nelly Donoso R. - Susana Gmez C.

Se desarrollan durante los primeros doce a dieciocho meses de vida.


Sientan las bases para la verbalizacin en el nio y su desarrollo comunicativo
posterior.
La estimulacin de los precursores del lenguaje pretende desarrollar
recursos comunicativos bsicos que permitan al nio aprender a
comunicarse antes de y a medida que surge la interaccin entre el
contenido, las formas convencionales y los propsitos de la comunicacin
(Bloom, L. y Lahey, M. op. cit.).

PRECURSORES DE LA FORMA
Llantos y gritos.
Movimiento de succin de labios.
Morder, hacer muecas.
Juego vocal y balbuceo inicial.
Balbuceo silbico con inflexiones de prosodia.
Expresividad facial.
Imitacin de sonidos
Propioceptividad oral y auditivo oral.

PRECURSORES DEL CONTENIDO

Memoria visual, verbal y de hechos de la vida diaria.


Imitacin.
Procesamiento de la informacin.
Permanencia del objeto.
Inicio del juego simblico.
Identificacin de objetos.
Identificacin de partes gruesas del esquema corporal.
Uso funcional de los objetos.
Atencin al nombre.

PRECURSORES DEL USO


Se refiere a las habilidades que nos permiten un buen uso social del lenguaje.

Contacto ocular.
Sonrisa social
Patrones de mirada recproca.
Protoconversaciones y formatos. (4 a 6 meses)
Protoimperativos ( 8 a 9 meses)
Protodeclarativos (10 y 12 meses)

CONDUCTAS COMUNICATIVAS TEMPRANAS


- Solicitacin de atencin. (hacia s; hacia eventos, objetos y personas).
- Peticin (de objetos, acciones, informacin).
- Saludo.
- Entrega (de objetos).
- Protesta/rechazo.
- Respuesta/reconocimiento.
- Informacin.

También podría gustarte