Está en la página 1de 1

Historia: modelos atmicos

Desde la Antigedad, el ser humano se ha cuestionado de qu estaba hecha la materia.


Unos 400 aos antes de Cristo, el filsofo griego Demcrito consider que la materia estaba
constituida por pequesimas partculas que no podan ser divididas en otras ms pequeas. Por
ello, llam a estas partculas tomos, que en griego quiere decir "indivisible". Demcrito atribuy a
los
tomos
las
cualidades
de
ser
eternos,
inmutables
e
indivisibles.
Sin embargo las ideas de Demcrito sobre la materia no fueron aceptadas por los filsofos de su
poca y hubieron de transcurrir cerca de 2200 aos para que la idea de los tomos fuera tomada de
nuevo en consideracin.
Ao

Cientfico

1808

John Dalton

Descubrimientos experimentales

Modelo atmico
La imagen del tomo expuesta por
Durante el s.XVIII y principios del
Dalton en su teora atmica, para
XIX algunos cientficos haban
explicar estas leyes, es la de minsculas
investigado distintos aspectos de las
partculas esfricas, indivisibles e
reacciones qumicas, obteniendo las
inmutables,
llamadasleyes clsicas de la
iguales entre s en
Qumica.
cada elemento
qumico.
Demostr que dentro de los tomos
hay unas partculas diminutas, con
carga elctrica negativa, a las que
se llam electrones.

1897

De este descubrimiento dedujo que el


tomo deba de ser una esfera de
materia cargada positivamente, en cuyo
interior estaban incrustados los
electrones.
(Modelo atmico de
Thomson.)

J.J. Thomson

1911

Demostr que los tomos no eran


macizos, como se crea, sino que
estn vacos en su mayor parte y en
su centro hay un diminuto ncleo.

Dedujo que el tomo deba estar


formado por una corteza con los
electrones girando alrededor de un
ncleo central cargado positivamente.
(Modelo atmico de
Rutherford.)

Espectros atmicos discontinuos


originados por la radiacin emitida
por los tomos excitados de los
elementos en estado gaseoso.

Propuso un nuevo modelo atmico,


segn el cual los electrones giran
alrededor del ncleo en unos niveles
bien definidos.
(Modelo atmico
de Bohr.)

E. Rutherford

1913

Niels Bohr

También podría gustarte