Está en la página 1de 7

ADMINISTRACION

GRUPO: 2
TEMA: CULTURAS
DEBILES Y FUERTES
INTEGRANTES:
ALAN MEJILLONES
REYES.
HUGO FUENTES
ALEJANDRO.

DEFINICION

CULTURA FUERTE

Es la que tiene un mayor impacto en el


comportamiento del empleado y se relaciona
con una menos rotacin del personal.
CULTURA DBIL
Existe indiferencia del personal, as como de
la gerencia. Productividad baja escaso
compromiso y alta rotacin del personal.

Importancia de una Cultura

Cultura fuerte

Liderazgo

Equipo
Desarrollo
Ritual

Cultura dbil
Carencia de direccin
estratgicas
Sistema tecnolgico
obsoleto
Sistema estructural
inadecuado
Problemas de
relaciones humanas.

Caracters
tica

Cultura dbil

Cultura fuerte

Autonoma
individual

El personal tiene poca libertad


en su trabajo.

El personal tiene
libertad de resolver
los problemas de su
cargo..

Estructura

Puesto de trabajo
estandarizada.
Reglas y procedimientos
debidamente formalizados.

Puesto de trabajo
flexible
Reglas y
procedimientos no
formalizados.

Apoyo

La gerencia centra su
atencin en la produccin , y
muestra escaso de inters por
su personal.

La gerencia muestra
gran inters ,ayuda y
amabilidad con su
personal .

Tolerancia
de riesgo.

No se estimula el personal a
ser innovador ni a asumir
riesgos.

Se alienta y utiliza el
talento creativo e
innovador del
personal.

VENTAJA
S

Los esfuerzos se unifican mas fcilmente a


un objetivo comn.

Alcanzan alto niveles de motivacin entre


los empleados.

Favorece el comportamiento global de la


organizacin .

DESVENTAJ
AS

Barreras de cambio.

Barreras de diversidad.

Barreras de adquisicin de funciones.

GRACI
AS
Las personas que trabajan en grupo
logran mas que trabajando
individualmente.

También podría gustarte