Está en la página 1de 2

Guía del profesor:

Inicio:
El profesor comienza la clase con la siguiente situación:

En un espectáculo de magia se realiza el siguiente truco

1) Piensa un número
2) Al número que pensaste súmale el número que sigue.
3) Al resultado del paso anterior súmale 9.
4) Divide el resultado entre 2
5) A lo que quedó réstale el número que pensaste.

¡El número que quedó es 5!

¿Impresionados?

Desarrollo:

Vamos a ver en dónde quedó el álgebra:

• Nosotros no sabemos cuál es el número que pensaste. Es una incógnita


así que le llamaremos x.

• Ahora hay que sumarle el número que sigue, o sea, x+1. Así la suma
que se hace es x + (x+1) = 2x + 1. (el profesor debe pasearse por la
sala para verificar si los alumnos van entendiendo el procedimiento)
• Ahora hay que sumar nueve, así que tenemos que hacer
2x + 1 + 9 que es igual a 2x + 10. Hay que dividir el resultado entre 2.
• Vamos pues: (2x + 10) / 2 = x + 5
· Y, finalmente, hay que restar el número que habías pensado. Es decir
hay que resolver: x + 5 - x. Pero curiosamente el resultado de esta
operación da 5. Así que el número que te quedó es 5.

Luego el profesor en la pizarra analiza las siguientes igualdades

• 5+4+2= 7+2
Estas son igualdades numéricas
• 3+2 = 5

• Esta es una igualdad algebraica.


Termino:
El profesor junto con los alumnos llega a una definición de ecuación

Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores
concretos de una variable, generalmente llamada x.
Luego cada alumno se sienta en su computador y deberá resolver un
crucigrama diciéndoles.

Aquí encontrarás un crucigrama muy divertido. Para llenarlo tendrás que


resolver 10 ecuaciones de primer grado.

¡Anímate!

También podría gustarte