Está en la página 1de 1

Bases de datos

Semestre 2011-II
Prof. Amparo Lpez Gaona
Primera parte del proyecto final. Diseo de la base de datos
Fecha de entrega: 27 de mayo de 2011
Una pequea compaa dedicada a la venta en lnea de material para entretenimiento, desea incrementar sus ventas y
para ello contrata a alumnos del curso de Sistemas de Bases de Datos de la Fac. de Ciencias para que desarrollen un
programa para ayudarle a agilizar las ventas y llevar control de las mismas.
La forma en que desean realizar sus operaciones se describe en los siguientes prrafos y es similar a cualquier otra
tienda en lnea.
El comprador puede seleccionar artculos de un tipo particular y hacer bsquedas especializadas ingresando uno o
varios datos que conozca del artculo seleccionado.
En el caso de bsquedas generales, el programa debe mostrar la informacin de los artculos que tiene de ese tipo. Si se
trata de una bsqueda especializada, el programa muestra toda la informacin de los artculos encontrados que
pertenezcan a la bsqueda que se realiz. En ambas consultas los datos deben aparecer ordenados dependiendo del
orden que desee el comprador.
Los artculos seleccionados se colocan en un carrito de compra y el usuario puede agregar ms artculos, eliminar alguno
o todos, o bien determinar que se haga la compra de todo lo incluido en el carro.
Al decidir efectuar la compra, el programa pregunta al cliente si ya ha realizado una compra anteriormente. Si es el caso,
le muestra los datos que tiene registrados si el usuario determina que son correctos se efecta la venta; en caso
contrario se solicita su correccin. Si el cliente es nuevo se deben solicitar los datos apropiados para la realizacin de la
compra/venta.
El material que ofrece en venta la compaa a consta de pelculas, libros y msica (esta puede ser discos, o canciones
sueltas)
La tarea consiste en:
1. Utilizando el modelo E/R y el diagramador DIA, hacer un diseo para la base de datos de la aplicacin descrita.
2. En un archivo nombre.pdf, donde nombre es tu nombre, incluir:
(a) La especificacin en espaol las restricciones, reglas de negocio, que tiene tu base de datos.
(b) Las dependencias funcionales y multivaluadas de tu diseo, creadas a partir de las especificaciones del punto
anterior.
(c) Las tablas que se generan a partir del diseo que hiciste en el punto 1.

También podría gustarte