Está en la página 1de 2

EL LENGUAJE:

Ejemplo: No seas pendejo!


ORACIONES INCOMPLETAS

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
La disciplina que se encarga de estudiar el
lenguaje
humano
es:
______________________

Son ejercicios que estn formados por


textos breves, a los cuales se le han
suprimido uno o ms de sus elementos;
debiendo restablecerse el sentido de la
expresin, escogiendo la palabra o
palabras ms adecuadas.

ASPECTOS DEL LENGUAJE:

MTODO DE SOLUCIN:

a) Lengua: ______________________________
_______________________________________
_______________________________________

1 Examinar y analizar el enunciado de


manera atenta y objetiva con el propsito
de descubrir la idea que encierra la
oracin.

b) Habla: _______________________________
_______________________________________
_______________________________________
LOS NIVELES LINGUSTICOS:
Son las variedades sociales y culturales
que existen en la lengua. Los hablantes
con su mayor o menor dominio del idioma,
pueden ubicarse en diferentes niveles de
uso.
a) Nivel superestndar.- Se caracteriza
por un hbil dominio del idioma. Adems
se hace uso de figuras literarias
embelleciendo la expresin.
Ejemplo:
veneno.

De

b) Nivel
variantes:

su

amor

beb

estndar.-

3 Para determinar la respuesta correcta,


debemos analizar las opciones buscando
palabras semejantes o equivalentes
APLICACIN:
Cada vez que..algn peligro,
se..en los lugares ms
insospechados.

dulcsimo

Presenta

dos

-Nivel culto: Se caracteriza por usar un


lenguaje
tcnico,
con
voces
poco
comunes. Los hablantes de este nivel
respetan las normas de la gramtica.
Ejemplo: Sus ideas polticas me parecen
francamente utpicas.
-Nivel coloquial: Se caracteriza por el uso
de un lenguaje sencillo y claro. Se usan
voces familiares, sin tomar como prioridad
la correccin gramatical.
Ejemplo: Sal con una amiga.
c) Nivel subestndar.- Presenta dos
variantes:
-Nivel popular: Se caracteriza por usar
voces no reconocidas oficialmente por el
sistema o tambin por el uso de jergas.
Ejemplo: Fjate que estoy misio, flaca
-Nivel Vulgar: Se caracteriza por el uso de
trminos groseros.

Prof. Franco Carlos Rojas

2 Identificar y subrayar los rastros


verbales para as tener indicios de cules
son las posibles palabras que completarn
la oracin (procurar completar la oracin
mentalmente)

a) presenta
b) intua
c) rechazaba
d) superaba
e) adverta

paseaba
imaginaba
quedaba
refugiaba
esconda

La respuesta correcta es:

Prof. Franco Carlos Rojas

También podría gustarte