Está en la página 1de 2

Comunicacin Humana

Julio Cesar Carrillo Zapata


La comunicacin lingstica y sus funciones
Lic. Yamilet Flores Villa
09 de Mayo de 2015
Cuando utilizamos la lengua es necesario que exista un hablante o emisor y un oyente o
receptor que utilicen el mismo cdigo. Mediante el mensaje, formado por signos, nos
referimos al mundo de los objetos y sus relaciones (funcin referencial).
Cuando hablamos, damos informacin de nosotros. Podemos dirigirnos al interlocutor de
muchas maneras. Podemos hablar aunque no tengamos nada que decir.
La funcin referencial consiste en decir algo sobre las cosas, en hacer referencia mediante el
mensaje al mundo delos objetos y sus relaciones.
La funcin referencial se presenta de manera clara en los postulados cientficos, en textos de
tipo tcnico o didctico y en la comunicacin objetiva de tipo lingstico.
En todo acto de habla, en toda comunicacin lingstica, oral o escrita, dejamos nuestra
huella personal. Cuando hablamos manifestamos nuestro estado de nimo, actitudes o
pertenencia a un grupo social. Informamos sntomas. (Funcin sintomtica)
La forma en que nos expresamos condiciona al oyente. Podemos dirigirnos al interlocutor de
muchas maneras. La funcin apelativa se observa en las rdenes, que son una forma clara
de apelacin.
La funcin ftica tiene la finalidad de poner en contacto lingstico a los interlocutores de
situarlos en el dialogo para ir al grano.
En lingstica se presenta la lengua en dos niveles: en uno como instrumento (metalengua) y
en otro como objeto de estudio (lengua objeto).

La capacidad de reflexionar sobre una lengua, tomando como instrumento la lengua misma,
se conoce como funcin metalingstica. Todo hablante normal la utiliza.
Gracias a la funcin metalingstica recabamos informacin sobre expresiones o palabras
que no entendemos. Es importante para un nio que est en proceso de adquirir la lengua
materna. Tambin permite resolver problemas.
En la comunicacin lingstica se ponen en juego varios factores: se hace referencia a los
objetos, se producen sntomas, se apela al oyente y se comprueba que la comunicacin est
establecida.

También podría gustarte