Está en la página 1de 1

CLASES DE SUSTANTIVOS

Nombre propio: designan a individuos y cumplen una funcin identificadora, es


decir, sealan a un ser determinado entre los dems de su clase. Individualizan
pero no clasifican: Juan, Pedro, Mara, lugares: Madrid, Barcelona,El prado, La
Giralda, La Alhambra, se escriben siempre en mayscula.
Nombre comn: denotan las caractersticas de un conjunto o clase de
individuos, es decir, no identifican a un ser concreto: amor, casa, len, pez,
hombre, ro.
Nombre abstracto: son aquellos nombres que no designan objetos fsicos o
seres materiales, es decir, se refieren a ideas o conceptos: humor, paciencia,
alegra, problema, entusiasmo, razn, mana, sabidura, inteligencia, opinin,
virtud, belleza, maldad.
Nombre Concreto: se refieren a entidades que pueden ser captadas por los
cinco sentidos y denotan una parte o porcin de materia: papel, cristal, mesa,
tiza, agua.
Nombre individual: se refiere a un slo ser: lobo, casa, nio.
Nombre colectivo: son aquellos nombres que hacen referencia a un
conjunto: alameda, alumnado, pinar, humanidad, urbanizacin, ejrcito.
Nombre contable o discontinuo: se refieren a aquellas realidades que pueden
ser cuantificadas: una mesa, un rbol, tres pjaros.
Nombre incontable o continuo/materia: se refieren a aquellas realidades que no
se pueden contar: agua, caf, leche, arena, sal, azcar.
Sustantivos derivados:
1) Diminutivos: son sustantivos que designan personas, animales, cosas o
fenmenos que se caracterizan por su pequeez.
Normalmente son afectivos, utilizados con cario y aprecio: los sufijos: -ito,-illo,
-ita,-illa,-itos/-illos, -itas/-illas indican diminutivos:
Niita, ventanita, pequeita, casilla, piedrecilla, gatito, redondito, poquillo,
cariito

También podría gustarte