Está en la página 1de 3

Malos modales

Fernando Ampuero

FICHA TCNICA
GNERO
ESPECIE

:
:

Narrativo
Cuento

BIBLIOGRAFA : Ampuero, F. (1994). Malos modales. En EL COMERCIO (2001).


25 cuentos peruanos. Lima: Peisa.

EL AUTOR

Actividad 1

Escritor y periodista peruano. Durante su adolescencia vivi en La Punta,


Callao. Estudi en la Pontifica Universidad Catlica del Per. Ha sido
subdirector de la revista Caretas, director de las revistas Jaque y Somos,
editor general de Canal N y director de los programas televisivos Documento
y Uno ms uno. Hasta fines del 2008, fue director de la Unidad de
Investigacin y del suplemento cultural El Dominical del diario El Comercio.
Entre sus obras destacan los libros de cuentos Deliremos juntos (1975),
Malos modales (1994), Bicho raro (1996), Cuentos escogidos (1998), entre
otros; las novelas Caramelo verde (1992), Puta linda (2007), Hasta que me
orinen los perros (2008) y Loreto (2014).

FICHA DE LECTURA 1 MARZO

4 secundaria:

Fernando Ampuero (Lima, 1949)

Ubica informacin y responde. Realiza una descripcin de la casa donde


viva la Zurda (dnde queda, tamao, en qu condiciones est, etc.).
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

Actividad 2
Infiere y responde. Cules son los dos hechos fundamentales del cuento
que has ledo?

Nombres
apellidos:

1. _____________________________________________________________________________
_
2. _____________________________________________________________________________
_

Actividad 3

Institucin Educativa Tcnica Villa Los Reyes - Plan Lector 2015

Ubica informacin y responde. Cules son los protagonistas de Malos


modales?
________________________________________________________________________________

Actividad 4
Ubica informacin y responde. Coloca verdadero (V) o falso (F) segn
corresponda.
A. Toda la historia dura apenas dos aos.
B. Los chicos del barrio obtenan informacin del hermano mayor de
Irina.
C. La Zurda era una persona desinhibida, extrovertida.
D. Los Marovich eran de una familia pudiente y acomodada.

Actividad 5

Fernando Ampuero

Ubica informacin y responde. Coloca los nombres y realiza una breve


descripcin sicolgica de los siguientes personajes.
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

Actividad 6

Malos modales

Infiere y responde. Qu se puede deducir de la siguiente informacin del


cuento: Nosotros la veamos doblemente rica porque estaba llena de
misterio?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Actividad 7
Critica y opina. Segn algunos especialistas, para que corra un rumor, este
debe tener cierta importancia tanto para quienes lo transmiten como para los

Institucin Educativa Tcnica Villa Los Reyes - Plan Lector 2015

que lo escuchan, asimismo debe tener varias interpretaciones. De qu manera


un rumor puede afectar la vida de las personas?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

También podría gustarte