Está en la página 1de 2

Mecanismos De Coherencia

Una de las caractersticas de los textos es la coherencia, es decir la cualidad


de relacionar las partes entre s y con el tema que se desarrolla. Los
mecanismos mediante los que se logra la coherencia son palabras, frases u
oraciones, ya sea de proposicin o de prrafo a prrafo.
Los mecanismos de coherencia son el mejor camino que hay para evitar las
equivocaciones en la expresin y descubrir el error cuando est en un escrito.
Los mecanismos de coherencia expresan la cohesin de un texto y por ende,
la lgica y fuerza intelectual de su contenido.
Los principales mecanismos de coherencia son:
Causa a efecto: Afirma que el resultado proviene de una raz, que todo
efecto tiene una consecuencia.
La certeza de la fuente: Indica que un dato se encuentra con seguridad
en un lugar. Ejemplo:
Las pirmides mayas se encuentran en el sur de Mxico.
Condicin: Toda frase condicional inicia con un si o con un en caso de.
El incumplimiento de la condicin quita veracidad al texto.
Ejemplo:Si me quieres, dame un beso.
De identidad del referente
De presuposicin: Se hace referencia a informacin vertida con
anterioridad.
De elipsis: Supresin del sujeto.
De progresin temtica: Cada cosa nueva que se dice acerca del tema,
como va avanzando de manera coherente y significativa.
La consecuencia: Es el resultado de las bases fijadas por el texto. Las
conclusiones corresponden a las pruebas o datos sealados
anteriormente.

Oposicin de contrarios: Es la clara diferencia entre datos que se


oponen y no pueden aceptarse.
Nexos: Son palabras que unen los enunciados y prrafos, tambin
llamadas palabras vacas, por que por si solas no tienen significado,
pueden ser preposiciones o conjunciones.
Unin: y, e, ni, que.
Causa: porque, pues, puesto que, en razn de, ya que, dado que.
Consecuencia: as, de este modo, luego, y, por tanto.
Concesin: an, aunque, a pesar de.
Oposicin: contra, pero, no obstante, sin embrago, ms bien.
Comparacin y contraste: tal como, as como, contra.
Consecucin: tanto que, tan que, de modo que.
Continuacin o amplificacin: y, tambin, adems, de igual manera, de nuevo,
por otra parte, incluso, ms an.
Ejemplificacin: por ejemplo, verbi gratia (v gr.), si, cuando.
Conclusin: segn esto, as pues, por ende, por tanto, en suma, en resumen.
Condicin: si, siempre que, con tal que.
Finalidad: para, a fin de que, a que.
Relacin: el cual, que, quien.
- See more at:
http://prepafacil.com/cbtis/Main/MecanismosDeCoherencia#sthash.mE0PDKek.
dpuf

También podría gustarte