Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

TELESUP

ERP
JORGE GODOY CAMACHO

2014
HERRAMIENTAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

Pgina 0

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


LOS ERP VENTAJAS Y DESVENTAJAS

INTRODUCCIN
La empresa Cemento Andino se vio en la necesidad de buscar una solucin
que le permita optimizar los procesos del negocio y consolidar las bases de datos.
Cemento Andino decidi evaluar las diferentes ofertas del mercado optando por
SAP. Elabore un informe sobre la optimizacin de los procesos logrados por esta
empresa. Realice un cuadro de las ventajas y desventajas logradas al implementar
su sistema ERP
Hoy en da nos encontramos en una poca en la que la informacin se genera cada
segundo de forma instantnea en todas las organizaciones y en cada uno de sus niveles,
en el mbito empresarial, tener a la mano la informacin necesaria pude significar una
ganancia o una prdida monetaria, a travs de las ltimas dcadas, han aparecido y
evolucionado los sistemas de planeacin de los recursos empresariales para ayudar en
este sector, mejor conocidos como ERP, son un tipo de software que permite a las
empresas controlar la informacin que se genera en cada departamento y cada nivel de la
misma.
El fin de los ERP es el de INTEGRAR los departamentos, donde antes haba un sistema
de informacin especializado para cada rgano de la empresa, los ERP son capaces de
generar una base de datos limpia, donde se gestione la informacin en tiempo real y se
pueda obtener los datos requeridos en el momento que se desee.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Estandarizacin e Integracin de la
informacin
en una base de datos centralizada

Costosos a primera vista

Mayor control organizacional

Mucho tiempo para su implementacin

Minimiza el tiempo de anlisis de la


informacin

Adquisicin
o adaptacin del Hardware

Optimizacin de los tiempos de


produccin y entregas

Pocos
expertos en los Sistemas ERP

Disminucin de costos

Algunos Sistemas ERP pueden


ser difciles de utilizar

HERRAMIENTAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

Pgina 1

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


Se cuenta con informacin actualizada
que permite la toma de
decisiones
Evita duplicidad de informacin
Cuentan con mdulos configurables de
acuerdo a cada rea
de la empresa
Permite mejorar el ROI de la empresa

Como cualquier software, funciona en base a una plataforma de programacin,


seguida por la gestin de un sin fin de bases de datos correspondientes a los distintos
departamentos que se deseen integrar. Los sistemas ERP se organizan por medio de
MDULOS, los cuales se conectan a distintas bases de datos, segn lo que se requiera
para cada departamento, existen 2 tipos de ERP, los de propietario y los de cdigo
abierto, los de propietario son hechos por empresas con fines de lucro que venden sus
software y los implementan a las empresas que lo soliciten a un elevado costo, para
poder utilizarlos se necesita obtener una licencia mas el costo de la implementacin del
software en la empresa.

Al contrario de los ERP de cdigo abierto, estos son hechos por comunidades de
programadores que sin fin de lucro, distribuyen sus ERP sin costo alguno, aunque esto no
signifique que sea del todo gratuito, ya que la implementacin genera un costo en la
empresa y es necesario de una persona capacitada que lo realice (conocidos como
partners).
El trabajo ms duro de un ERP es el desarrollo del mismo, aunque existan los mismos
ERPs para diferentes empresas, no signifique que estos realicen las mismas funciones,
esto ocurre porque cada empresa es diferente y por lo tanto necesita de un desarrollo
personalizado de los distintos mdulos que mas utilice la empresa. El segundo paso del
ERP es la integracin del mismo dentro de la empresa, son realmente muy pocas las
empresas que logran integrar estos sistemas desde el inicio de la misma, es por esto que la
implementacin dura ms tiempo del esperado, pero el verdadero xito del ERP radica en
lo siguiente, una vez que el sistema ha sido correctamente implementado, es mucho ms
fcil el desarrollo de nuevos mdulos, departamentos y sistemas como lo es el caso de
empresas donde cambien constantemente sus productos, zonas de venta, insumos etc..
Ventajas de los ERP
Como se ha mencionado anteriormente, la principal ventaja de los ERP es la gestin en
tiempo real de la informacin, una ventaja que las empresas agradecen mucho por su
HERRAMIENTAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

Pgina 2

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


fuerte interaccin con la logstica de informacin y productos, la cadena de
abastecimiento, estadsticas financieras, y otras reas que utilizan informacin que
cambia constantemente.
La correcta implementacin de los ERP repercute en el aumento de productividad de
todos los departamentos, as como el mejor aprovechamiento del tiempo, donde antes se
necesitaba tiempo para llevar un informe de un departamento a otro, ahora ese tiempo es
utilizado en otras funciones.
Desventajas de los ERP
Aunque los sistemas ERP puedan generar un incremento de productividad, para muchas
empresas es casi imposible pagar el costo de las licencias, implementacin y sobre todo
del mantenimiento del mismo, ya que son sistemas dinmicos, de nada sirve tener el
mismo sistema en una empresa que crece y cambia da a da.
Adems del costo, el tiempo que sugiere la implementacin es un problema para las
empresas, este problema empieza por la rigidez que tienen los ERP, es difcil que una
empresa en particular desarrolle su propio sistema, los ERP que son sistemas genricos,
tienen que ser adaptados a las empresas desde su estructura principal.
El manejo del ERP tiene sus desventajas, se necesita instruir a los trabajadores de cada
modulo que se vaya a asignar, la especializacin de los trabajadores genera un costo y
tiempo que tiene que emplear la persona para hacer un cambio en su estructura operativa,
lamentablemente la resistencia al cambio presenta un problema muy grande en este
punto.
Relacin con la Planeacin en Proceso
El flujo de informacin dentro de los ERP puede influir en las decisiones de produccin
dentro de un da, semana o ao, ya que la informacin y estadsticas estn siempre a la
mano, adems la produccin se basa en la cantidad de insumos con la que se cuenta, los
ERP manejan eficientemente los insumos, a travs de la logstica de informacin se
puede tener lo que se quiera cuando se necesite y producir lo que se quiera.
Dentro de la planeacin de procesos, los ERP tienen su mayor influencia en la gestin de
las bases de datos de manufactura y de produccin, segn la empresa y los mdulos, son
suficientemente capaces de crear entornos de estimacin de datos y guardar la
informacin que se necesite en estos departamentos.

HERRAMIENTAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

Pgina 3

También podría gustarte

  • Taf Metodos Cuantitativos
    Taf Metodos Cuantitativos
    Documento9 páginas
    Taf Metodos Cuantitativos
    Aldo Aldo Orihuela
    100% (2)
  • Codigo ASCII PDF
    Codigo ASCII PDF
    Documento4 páginas
    Codigo ASCII PDF
    Luz
    Aún no hay calificaciones
  • Interpretacion de Mapas 3168
    Interpretacion de Mapas 3168
    Documento9 páginas
    Interpretacion de Mapas 3168
    dj_blade_07
    Aún no hay calificaciones
  • Laboratorio Clínico
    Laboratorio Clínico
    Documento72 páginas
    Laboratorio Clínico
    Alex Mallma Alarcón
    100% (1)
  • 02
    02
    Documento5 páginas
    02
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 05
    05
    Documento4 páginas
    05
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 04 Chistes
    04 Chistes
    Documento5 páginas
    04 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Eeeeee
    2 Eeeeee
    Documento3 páginas
    2 Eeeeee
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 03
    03
    Documento3 páginas
    03
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplo ACME Diagnóstico
    Ejemplo ACME Diagnóstico
    Documento56 páginas
    Ejemplo ACME Diagnóstico
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • Simulador Web Hipotecario Powered
    Simulador Web Hipotecario Powered
    Documento7 páginas
    Simulador Web Hipotecario Powered
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 01
    01
    Documento1 página
    01
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 05 Chistes
    05 Chistes
    Documento3 páginas
    05 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • La Madurez Moral Según Teoría de Kohlberg
    La Madurez Moral Según Teoría de Kohlberg
    Documento1 página
    La Madurez Moral Según Teoría de Kohlberg
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 03 Chistes
    03 Chistes
    Documento1 página
    03 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Chistes
    02 Chistes
    Documento4 páginas
    02 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 01 Chistes
    01 Chistes
    Documento1 página
    01 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • HHHHH
    HHHHH
    Documento4 páginas
    HHHHH
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • GGG
    GGG
    Documento3 páginas
    GGG
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • EEEEE
    EEEEE
    Documento6 páginas
    EEEEE
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • CCC
    CCC
    Documento5 páginas
    CCC
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • DDD
    DDD
    Documento5 páginas
    DDD
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • FFF
    FFF
    Documento4 páginas
    FFF
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Poema
    02 Poema
    Documento2 páginas
    02 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • BBB
    BBB
    Documento7 páginas
    BBB
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 18 Poemafff
    18 Poemafff
    Documento3 páginas
    18 Poemafff
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo Personal Jorge Godoy
    Desarrollo Personal Jorge Godoy
    Documento6 páginas
    Desarrollo Personal Jorge Godoy
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 01 Poema
    01 Poema
    Documento3 páginas
    01 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 04 Poema
    04 Poema
    Documento4 páginas
    04 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 03 Poema
    03 Poema
    Documento2 páginas
    03 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 06 Poema
    06 Poema
    Documento2 páginas
    06 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 05 Poema
    05 Poema
    Documento2 páginas
    05 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • Detector para Ducto
    Detector para Ducto
    Documento2 páginas
    Detector para Ducto
    Hesams Enamorado
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Computacional Aerodinamico
    Analisis Computacional Aerodinamico
    Documento80 páginas
    Analisis Computacional Aerodinamico
    Wairy Dias Cardoso
    Aún no hay calificaciones
  • Arroba
    Arroba
    Documento6 páginas
    Arroba
    Stefany Heydi
    Aún no hay calificaciones
  • GunnandentrabajonTAOAnSEMANAn2 93644a139d25f09
    GunnandentrabajonTAOAnSEMANAn2 93644a139d25f09
    Documento3 páginas
    GunnandentrabajonTAOAnSEMANAn2 93644a139d25f09
    Joan Vargas
    Aún no hay calificaciones
  • 1.9. Sistemas de Reposición de Stocks
    1.9. Sistemas de Reposición de Stocks
    Documento9 páginas
    1.9. Sistemas de Reposición de Stocks
    Felipe Recio
    Aún no hay calificaciones
  • Electiva Unidad 3 - Jhonny Cordova
    Electiva Unidad 3 - Jhonny Cordova
    Documento19 páginas
    Electiva Unidad 3 - Jhonny Cordova
    Jhonny Cordova
    Aún no hay calificaciones
  • Guía de Microsoft Teams para Docentes de Postgrado UNIVALLE
    Guía de Microsoft Teams para Docentes de Postgrado UNIVALLE
    Documento22 páginas
    Guía de Microsoft Teams para Docentes de Postgrado UNIVALLE
    luinarra@gmail.com
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Frecuentes
    Preguntas Frecuentes
    Documento17 páginas
    Preguntas Frecuentes
    Vanessa Rojas
    Aún no hay calificaciones
  • Es 0102
    Es 0102
    Documento20 páginas
    Es 0102
    Radadilson
    Aún no hay calificaciones
  • Combinaciones Teclas
    Combinaciones Teclas
    Documento6 páginas
    Combinaciones Teclas
    gus
    Aún no hay calificaciones
  • Clase Tecnologias
    Clase Tecnologias
    Documento14 páginas
    Clase Tecnologias
    Jesus Gaytan
    Aún no hay calificaciones
  • Productividad en Obras de Construcción-Virgilio Ghio Resumen
    Productividad en Obras de Construcción-Virgilio Ghio Resumen
    Documento3 páginas
    Productividad en Obras de Construcción-Virgilio Ghio Resumen
    Arnold Espinoza
    75% (4)
  • Aba Plus Otubre 2020
    Aba Plus Otubre 2020
    Documento7 páginas
    Aba Plus Otubre 2020
    wilfredobolivar
    Aún no hay calificaciones
  • Cuaderno de Informes Tecnico 2 (Reparado)
    Cuaderno de Informes Tecnico 2 (Reparado)
    Documento15 páginas
    Cuaderno de Informes Tecnico 2 (Reparado)
    Rodrigo Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Beneficios Marangatu 2.0
    Beneficios Marangatu 2.0
    Documento8 páginas
    Beneficios Marangatu 2.0
    artur_martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Max-Zs530 RDS-SPN
    Max-Zs530 RDS-SPN
    Documento28 páginas
    Max-Zs530 RDS-SPN
    FredyLoyola
    Aún no hay calificaciones
  • Balanzas de Precision
    Balanzas de Precision
    Documento8 páginas
    Balanzas de Precision
    ̈ ̈hanndi ̈
    Aún no hay calificaciones
  • Bloque 3 - Lectura Complementaria 3
    Bloque 3 - Lectura Complementaria 3
    Documento18 páginas
    Bloque 3 - Lectura Complementaria 3
    Cecilia Robles
    Aún no hay calificaciones
  • Qué Es Logística
    Qué Es Logística
    Documento5 páginas
    Qué Es Logística
    Juan Daniel Gómez Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • A10 Proyectoe3
    A10 Proyectoe3
    Documento28 páginas
    A10 Proyectoe3
    Adriana Villagómez Martínez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios PWM Resueltos
    Ejercicios PWM Resueltos
    Documento14 páginas
    Ejercicios PWM Resueltos
    julio villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • Ramificación en Git
    Ramificación en Git
    Documento11 páginas
    Ramificación en Git
    a.mar.rm.25
    Aún no hay calificaciones
  • Taller en Clase#1
    Taller en Clase#1
    Documento8 páginas
    Taller en Clase#1
    Stephanie Beitia
    Aún no hay calificaciones
  • Camila Rebeca Zambrano Jaramillo
    Camila Rebeca Zambrano Jaramillo
    Documento2 páginas
    Camila Rebeca Zambrano Jaramillo
    Camila Zambrano
    Aún no hay calificaciones
  • Plano Eissa
    Plano Eissa
    Documento8 páginas
    Plano Eissa
    LEONEL VICTOR ROJAS ADAMA
    Aún no hay calificaciones
  • Romario PDF
    Romario PDF
    Documento16 páginas
    Romario PDF
    JuanCarlosChoqueNavarro
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Operativo en Tiempo Real
    Sistema Operativo en Tiempo Real
    Documento3 páginas
    Sistema Operativo en Tiempo Real
    Anonymous NL7KTam
    Aún no hay calificaciones