Está en la página 1de 2

Canto coral a T�pac Amaru, que es la libertad

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Canto coral a T�pac Amaru, que es la libertad
de Alejandro Romualdo Ver y modificar los datos en Wikidata
G�nero Poes�a Ver y modificar los datos en Wikidata
Pa�s Per� Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicaci�n 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Canto coral a T�pac Amaru, que es la libertad es el t�tulo del poema m�s celebrado
del poeta peruano Alejandro Romualdo. Compuesto a mediados de los a�os 1950,
apareci� publicado por primera vez en el poemario Edici�n extraordinaria (1958). Ha
tenido desde entonces una amplia difusi�n en una serie de recopilaciones,
antolog�as y textos escolares, convirti�ndose en uno de los m�s conocidos poemas
declamatorios del Per�.

�ndice
1 Contexto
2 Estructura
3 Tema
4 Interpretaci�n
5 Referencias
6 V�ase tambi�n
7 Enlaces externos
Contexto
A fines de los a�os 1940 e inicios de la d�cada de 1950, Alejandro Romualdo,
entonces estudiante de la Universidad Mayor de San Marcos empezaba a dar a conocer
sus primeros poemas, circunscritos todav�a en el postvanguardismo. Luego de un
viaje a Europa, regres� a Lima, convertido al compromiso pol�tico, al marxismo y a
la revoluci�n. Se orient� entonces a la poes�a social, caracterizada por el uso de
la palabra fuerte, de la tem�tica social y revolucionaria y de la lucha existencial
del hombre . Mario Vargas Llosa, que por esos a�os era tambi�n alumno en San
Marcos, lo recuerda as�:
��en un recital que hubo en San Marcos, en el que participaron varios poetas,
Romualdo fue la estrella, arrancando �sobre todo con su efectista Canto coral a
T�pac Amaru, que es libertad� ovaciones que convirtieron al sal�n de San Marcos
poco menos que en un mitin pol�tico�.1?
Eran los d�as del gobierno dictatorial del general Manuel A. Odr�a, que reprim�a
severamente a los miembros de partidos revolucionarios �internacionales�: el
aprismo y el comunismo.

El "Canto coral a T�pac Amaru" apareci� publicado en el poemario Edici�n


extraordinaria del mismo autor (1958). Precisamente, con este libro, Romualdo
inici� la segunda fase de su producci�n po�tica, donde recurre al lenguaje
period�stico, de la frase hecha, impactante, directa.2? Aunque, a decir de su
autor, el n�cleo de la obra radicaba en el "Canto coral a T�pac Amaru", los
cr�ticos de entonces se enfocaron m�s en los poemas menos logrados de la colecci�n,
para �demostrar� los supuestos niveles en los que hab�a ca�do la poes�a social en
el Per�, y se�alaron los versos, que a su entender, homenajeaban al comunismo
sovi�tico (como el poema titulado �La paloma de las alas rojas�, dedicado a la
bandera peruana, pero que los cr�ticos obnubilados por su anticomunismo vieron un
homenaje a la bandera de la URSS).3?

Estructura
Es un poema de 39 versos, ordenados en nueve estrofas de m�trica desigual. Empieza
con una cita, a manera de ep�grafe, de una carta de Micaela Bastidas, la esposa del
T�pac Amaru II, el caudillo rebelde peruano que se rebel� contra la dominaci�n
espa�ola en el siglo XVIII.
Tema
La libertad, personificada en la figura del rebelde T�pac Amaru II, nunca morir�,
aunque sus verdugos le den por acabada. Y un d�a terminar� por imponerse...

Interpretaci�n
La analog�a entre el caudillo rebelde T�pac Amaru II y la idea inmortal de la
libertad, no solo est� establecida en el t�tulo del poema sino que se desarrolla en
el mismo, pese a que en este no se vuelve a mencionar el nombre del h�roe. El poeta
logra la corporizaci�n de ambos, el h�roe y la idea de libertad, en una sola
entidad, un�voca e indestructible: la libertad nunca muere, tampoco el h�roe.

El martirio del caudillo T�pac Amaru II, episodio hist�rico que sirvi� de
inspiraci�n al poema.
El asunto hist�rico que inspira al poeta es la exacerbada violencia con que los
verdugos al servicio de la autoridad espa�ola ajusticiaron a T�pac Amaru II y a su
familia en la Plaza del Cuzco, el 18 de mayo de 1781. Las cr�nicas cuentan que,
luego de torturar al rebelde, ataron sus extremidades a las cinchas de cuatro
caballos, pero que estos no pudieron descuartizarlo, por lo que se recurri�
finalmente a los hachazos. La crueldad extrema fue hecha adrede, para que sirviera
de advertencia a todo aquel que intentara rebelarse nuevamente contra la corona
espa�ola.

T�pac Amaru II, cuyo nombre verdadero era Jos� Gabriel Condorcanqui (no confundirlo
con uno de los incas de Vilcabamba, T�pac Amaru I), hab�a encabezado una formidable
rebeli�n ind�gena motivada por los abusos y el desgobierno de las autoridades
espa�olas. Su rebeli�n, inicialmente de reclamaci�n reformista, dio finalmente un
giro separatista. Fue finalmente derrotado y el saldo final fue la muerte de m�s de
100,000 hombres andinos, llamados �indios� por los colonialistas espa�oles.

Referencias
Vargas Llosa 1993, p. 284.
Martos, Marco: �La poes�a comprometida de Alejandro Romualdo�.
Arriola, p. 242 (citando a Luis Alberto S�nchez).
Bibliograf�a
Arriola Grande, Maurilio: Diccionario Literario del Per�. Nomenclatura por autores.
Tomo II. Art�culo: �ROMUALDO VALLE, Alejandro�. Editorial Universo S.A. Lima, Per�.
Segunda edici�n, corregida y aumentada.
Ruiz Barrionuevo, Carmen: �La poes�a de Alejandro Romualdo en la extensi�n de su
palabra�. Anales de Literatura Hispanoamericana, 1999, 28: 1159-1169 ISSN 0210-4547
S�nchez, Luis Alberto: La literatura peruana. Derrotero para una historia cultural
del Per�, tomo V, pp. 1581-1582. Cuarta edici�n y definitiva. Lima, P. L.
Villanueva Editor, 1975.
Toro Montalvo, C�sar: Manual de Literatura Peruana, Tomo II, p. 1452-1453. A.F.A.
Editores Importadores S.A. Tercera edici�n, corregida y aumentada, 2012. Hecho el
dep�sito legal en la Biblioteca Nacional del Per� N� 2012-03529.
Vargas Llosa, Mario: El pez en el agua. Memorias. Editorial Seix Barral, S. A.,
1993. ISBN 84-322-0679-2
V�ase tambi�n
Literatura del Per�
Generaci�n del 50 (Per�)
Enlaces externos
Youtube: El poema declamado por su autor
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q16490191
Categor�as: Poemas de 1958Poemas de Per�Obras de Alejan

También podría gustarte

  • 2 Eeeeee
    2 Eeeeee
    Documento3 páginas
    2 Eeeeee
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 02
    02
    Documento5 páginas
    02
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 05 Chistes
    05 Chistes
    Documento3 páginas
    05 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 05
    05
    Documento4 páginas
    05
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • Simulador Web Hipotecario Powered
    Simulador Web Hipotecario Powered
    Documento7 páginas
    Simulador Web Hipotecario Powered
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 03 Chistes
    03 Chistes
    Documento1 página
    03 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 03
    03
    Documento3 páginas
    03
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplo ACME Diagnóstico
    Ejemplo ACME Diagnóstico
    Documento56 páginas
    Ejemplo ACME Diagnóstico
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 04 Chistes
    04 Chistes
    Documento5 páginas
    04 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 01
    01
    Documento1 página
    01
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 01 Chistes
    01 Chistes
    Documento1 página
    01 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Chistes
    02 Chistes
    Documento4 páginas
    02 Chistes
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • GGG
    GGG
    Documento3 páginas
    GGG
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • HHHHH
    HHHHH
    Documento4 páginas
    HHHHH
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • La Madurez Moral Según Teoría de Kohlberg
    La Madurez Moral Según Teoría de Kohlberg
    Documento1 página
    La Madurez Moral Según Teoría de Kohlberg
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • FFF
    FFF
    Documento4 páginas
    FFF
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • EEEEE
    EEEEE
    Documento6 páginas
    EEEEE
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 03 Poema
    03 Poema
    Documento2 páginas
    03 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • CCC
    CCC
    Documento5 páginas
    CCC
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • DDD
    DDD
    Documento5 páginas
    DDD
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • BBB
    BBB
    Documento7 páginas
    BBB
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo Personal Jorge Godoy
    Desarrollo Personal Jorge Godoy
    Documento6 páginas
    Desarrollo Personal Jorge Godoy
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 18 Poemafff
    18 Poemafff
    Documento3 páginas
    18 Poemafff
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 05 Poema
    05 Poema
    Documento2 páginas
    05 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Poema
    02 Poema
    Documento2 páginas
    02 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 04 Poema
    04 Poema
    Documento4 páginas
    04 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • 01 Poema
    01 Poema
    Documento3 páginas
    01 Poema
    Aldo Aldo Orihuela
    Aún no hay calificaciones
  • Taf Metodos Cuantitativos
    Taf Metodos Cuantitativos
    Documento9 páginas
    Taf Metodos Cuantitativos
    Aldo Aldo Orihuela
    100% (2)