Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

MEDICINA
Nombre: Alexandra Chuquitarco Tipan

Tema: 1

QUEMADURAS SOLARES
Diagnstico y Tratamiento

La intensidad de la afectacin cutnea depende de: la intensidad de


la luz solar la duracin de la exposicin el grosor de la capa crnea de
la piel el grado de pigmentacin de la zona irradiada.
Las quemaduras solares se producen por la exposicin excesiva de la
piel a los rayos UVB (280 a 320 nm). Se producen signos y sntomas
en 1 a 24 h, que, salvo en los casos graves, alcanzan su pico mximo
a los 72 h Los cambios cutneos van desde un eritema leve con
descamacin evanescente a dolor, tumefaccin, dolor en la piel y
ampollas. Las quemaduras que afectan a la parte distal de las
piernas, sobre todo la regin pretibial, resultan especialmente
molestas y su curacin suele ser lenta. Se pueden producir sntomas
constitucionales (fiebre, escalofros, debilidad, shock), igual que con
las quemaduras trmicas, si se quema una gran parte de la superficie
corporal; estos sntomas se pueden deber a la liberacin de
interleucina
Las complicaciones tardas ms frecuentes son la infeccin
secundaria, la pigmentacin parcheada y erupciones de tipo miliaria.
La piel exfoliada puede mostrar una especial sensibilidad al sol
durante uno o varios aos.
Tratamiento

Compresas de agua corriente fra para aliviar los sntomas de la


quemadura solar.
Se deben evitar los ungentos y lociones que contengan
anestsicos
locales
(benzocana)
y
otros
frmacos
sensibilizaste, dado el riesgo de dermatitis de contacto alrgica.
El tratamiento precoz de las quemaduras solares graves y
extensas con un esteroide sistmico (20 a 30 mg de prednisona
v.o. 2/d durante 4 d en los adolescentes y adultos) puede aliviar
las molestias, aunque su uso es discutido.
AINES

ANTIHISTAMINICOS

También podría gustarte