Está en la página 1de 26

Nuestra Filosofía de Inversión

Búsqueda de rentabilidades mediante la inversión en compañías


infravaloradas basándonos en el análisis fundamental, la gestión
adecuada del riesgo y una visión a largo plazo compartida por
gestores e inversores

1
Estrategia Bestvalue

Objetivo: Basados en nuestra filosofía de inversión, maximizar la


rentabilidad a largo plazo con flexibilidad en la búsqueda de
oportunidades

• Objetivo de retornos superiores a los del mercado

• Las compañías menos analizadas por el mercado (típicamente


menos líquidas) ofrecen con frecuencia buenas oportunidades

• Visión a largo plazo compartida con nuestros inversores

2
Rentabilidades históricas vs Índice de referencia
INDICE RENTABILIDAD Grado de inversión
AÑO BESTINVER BESTVALUE FI
MSCI/IGBM/PSI RELATIVA en renta variable

2000 8,57% 12,68% -4,11% 86,00%


2001 11,10% -6,39% 17,49% 92,00%
2002 12,58% -23,10% 35,68% 96,00%
2003 30,02% 27,44% 2,58% 90,00%
2004 24,17% 18,70% 5,47% 94,97%
2005 36,13% 22,58% 13,55% 94,22%
2006 30,13% 15,35% 14,78% 96,01%
2007 -0,21% -0,18% -0,03% 94,95%
2008 -41,39% -40,34% -1,05% 95,67%
2009 62,67% 24,42% 38,25% 95,21%
2010 19,82% 5,51% 14,31% 95,42%
2011 -11,05% -6,15% -4,90% 93,79%
2012 16,68% 9,47% 7,21% 93,88%
2013 32,27% 19,35% 12,92% 90,80%
30/11/2014 0,67% 13,44% -12,77% 85,90%
Promedio de Inversión
Rentabilidad desde 2000 511,85% 88,67% 423,18%
en Renta Variable

Rentabilidad Anual Media 12,91% 4,35% 8,56% 92,99%


Todas las rentabilidades son netas, descontando gastos y comisiones, y están expresadas en euros.
Índice MSCI World Index/ IGBM/PSI = índice compuesto por el 70% MSCI World Index y 30% IGBM/PSI (anterior a abril 2005, 100% IGBM)
Las rentabilidades anteriores a 2010 corresponden a las rentabilidades conseguidas por nuestras antiguas Sicavs

Fuente: Elaboración propia - Bestinver


3
Análisis de la rentabilidad 2014

155
+9,8%
150

145

140

135

130
-7,2%
125

120

Fuente: Elaboración propia - Bestinver

• Fuerte corrección desde junio hasta octubre

4
Evolución semanal de las salidas brutas de patrimonio

2.000

1.800
1.517
1.600

1.400

1.200

1.000

800

600
299 331
400
223 118
92 99
200
60 50 51
0
23sep a 30sep 1oct a 5oct 6oct a 12oct 13oct a 19oct 20oct a 26oct 27oct a 31oct 1nov a 7nov 8nov a 14nov 15nov a 21nov 22nov a 30nov
Fuente: Elaboración propia - Bestinver

• Normalización en los activos bajo gestión

5
Valor Objetivo y Liquidativo de la cartera

BESTVALUE OCT 13 NOV 14 VAR. %


Valor Liquidativo (€/Acción) 135,2 137,8 2,0%
Valor Objetivo (€/Acción) 203,8 197,1 -3,3%
Potencial de Revalorización 51% 43%
PER 9,9 10,5

208,2 204,5 205,2 211,2


198,6 203,8
188,4 197,1
180,1

131,8 137,8
135,2
85,5
68,5 109,8 99,7 99,1
48,9 79,1 93,0 88,6 88,7
62,7
54,5
37,5
32,7
Fuente: Elaboración propia - Bestinver

14
03

04

05

06

07

12

13
07

08

09

10

11

t-
n-

n-

n-

n-

n-

t-

t-
c-

c-

c-

c-

c-

oc
oc

oc
di

di

di

di

di
ju

ju

ju

ju

ju

6
Principales posiciones
GRUPO BESTINVER
PRINCIPALES VALORES CARTERA BESTVALUE FI
30-nov-14

Posicion Valor Efectivo 30-nov-14 31-oct-14 31-ago-14 31-dic-13 31-dic-12

1º WOLTERS KLUWER NV 28.799 6% 7% 6% 6% 7%


2º THALES SA 20.275 4% 4% 4% 5% 5%
3º BMW-PFD 18.294 4% 4% 6% 7% 8%
4º INFORMA PLC 17.225 4% 4% 4% 1% 0%
5º DEUTSCHE BOERSE AG 15.753 3% 3% 3% 1% 1%
6º WILLIS GROUP HOLDING 12.754 3% 3% 3% 2% 2%
7º SCHINDLER HOLDING PC 12.707 3% 3% 3% 2% 3%
8º HYUNDAI 11.989 3% 3% 4% 2% 0%
9º SAMSUNG 11.536 3% 3% 3% 1% 0%
10º ROLLS-ROYCE H. PLC 10.604 2% 3% 1% 0% 0%
11º TESCO PLC ORD 10.051 2% 3% 3% 2% 2%
12º METALL ZUG AG 8.846 2% 2% 1% 1% 2%
13º COLRUYT NV 8.557 2% 3% 2% 0% 0%
14º DEERE & CO. 8.411 2% 3% 2% 2% 0%
15º CIR SPA 8.176 2% 2% 2% 2% 2%
16º SWATCH 7.206 2% 1% 1% 1% 2%
17º SCHINDLER HOLD. REG 6.825 2% 2% 1% 1% 1%
18º SONAE SGPS 5.233 1% 1% 1% 1% 2%
19º AHOLD NV 4.921 1% 1% 1% 2% 1%
20º VOLKSWAGEN PREF. 4.689 1% 0% 0% 0% 0%
RESTO 158.470 35% 33% 43% 49% 57%
CASH 64.021 14% 14% 6% 11% 6%

TOTAL CARTERA 455.344 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia - Bestinver 7


Compras y ventas significativas

Reducido Incrementado

Colruyt Carrefour (posición nueva)

Tesco Randstad (posición existente)

Wolters Kluwer UBM (recompra)

Rolls Royce Volkswagen (posición nueva)

Fuente: Elaboración propia - Bestinver

8
Evolución del EBITDA 2007-2015 (e)
BESTVALUE, F.I. 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (e) 2015 (e)
EBITDA (2007 Base 100) 100 106 102 118 131 140 144 143 152
Variación anual 6% -4% 15% 11% 7% 3% -1% 6%

Evolución del Ebitda de Bestvalue


160

150

140

130

120

110

100

90
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (e) 2015 (e)

Fuente: Elaboración propia - Bestinver

9
Distribución geográfica
EMERGENTES NORTE EUROPA EEUU EUROPA PERIFÉRICOS REINO UNIDO SUIZA LIQUIDEZ

24% 21% 18% 14% 7% 3% 14%

Emergentes
Norte Europa
EEUU
Europa Periféricos
Reino Unido
Suiza
Liquidez

Distribución geográfica en base a las ventas delas compañías

Fuente: Elaboración propia - Bestinver


10
ANÁLISIS DE COMPAÑÍAS
SONAE
Sonae: descripción

Sonae es una compañía que opera principalmente en Portugal con diferentes


líneas de negocio:

• Supermercados de alimentación en Portugal.

• Tiendas especializadas de electrónica (Worten) y deportes (Sport Zone)


y niños (Zippy).

• Gestión de inmuebles donde tiene las tiendas.

• Gestión de activos. Holding con diferentes negocios, siendo residual en


la compañía.

• Además tiene una participación en NOS, segundo operador de


telecomunicaciones en Portugal, y en Sierra que es un operador de
centros comerciales.

11
Sonae: objetivos a medio plazo
Sonae tiene que redefinirse ya que históricamente ha sido un holding con muchos negocios, y persigue
dos objetivos:

1. Mejorar la asignación de capital

Aportación al Ebitda por negocio Consumo de capital por negocio


Gestión de Gestión de activos
activos 8%
4%
ROCE
Alimentación Alimentación
Gestión de 22,76% 24%
inmuebles
Tiendas especializadas Tiendas
29% 0,25% especializadas
Alimentación 5%
Gestión de inmuebles
67% 4,80%
Ges ón de
inmuebles
Tiendas Gestión de activos 63%
especializadas 4,63%
0%

Debe invertir más en Alimentación y menos en actividades inmobiliarias

2. Mejorar la eficiencia operativa de cada negocio y proteger los buenos negocios a futuro

12
Sonae MC (Alimentación): variables competitivas

Las principales variables con las que se compite en el sector de Alimentación son las
siguientes:

• Precio: Sonae está posicionado con precio medio pero es percibido como un
competidor de servicio y calidad

• Proximidad: Hipermercado Vs tiendas de proximidad

• Canal de distribución: tiendas tradicionales Vs internet

• Calidad percibida de producto, especialmente fresco

• Servicio al cliente

• Fidelización

13
SONAE MC: Política estratégica

Riesgos del negocio

• Entrada de operadores “low cost” que tengan capacidad de invertir y estar


perdiendo dinero durante un periodo largo de tiempo

• Entrada de operadores por internet que puedan bajar significativamente los precios
y consigan cuota de manera rápida

• Vuelta a un escenario de deflación y recesión que haga que la renta disponible del
consumidor caiga

Sonae se posiciona para defender la rentabilidad de su negocio frente a los competidores

14
ESCENARIO ECONÓMICO – BURSÁTIL
Evolución de las principales magnitudes macroeconómicas
Eurozona 2012 2013 2014 2015 2016

Crecimiento PIB -0,7% -0,4% 0,8% 1,2% 1,5%


Inflación 2,5% 1,3% 0,5% 0,9% 1,4%
Desempleo 11,3% 12,0% 11,6% 11,4% 11,1%
Déficit fiscal -3,6% -2,9% -2,6% -2,4% -2,4%

España 2012 2013 2014 2015 2016

Crecimiento PIB -1,6% -1,2% 1,3% 1,8% 1,9%


Inflación 2,4% 1,5% 0,0% 0,6% 1,0%
Desempleo 24,8% 26,1% 24,7% 23,3% 22,5%
Déficit fiscal -10,3% -6,8% -5,6% -4,7% -3,4%

USA 2012 2013 2014 2015 2016

Crecimiento PIB 2,3% 2,2% 2,2% 3,0% 2,9%


Inflación 2,1% 1,5% 1,7% 1,7% 2,2%
Desempleo 8,1% 7,4% 6,2% 5,6% 5,2%
Déficit fiscal -6,6% -3,3% -2,9% -2,6% -2,9%
Fuente: Bloomberg
15
Evolución del ciclo empresarial
20,0 130,0
Evolución de Beneficios en Europa Vs USA
120,0
18,0
110,0
16,0
100,0
14,0
90,0

12,0 80,0

70,0
10,0
60,0
8,0
50,0
6,0
40,0

4,0 30,0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Europa US Fuente: JP Morgan y Bestinver

• Divergencia tras la crisis financiera


16
Próximos pasos
Renta Variable

Mantenemos Añadimos

• Filosofía de inversión • Ampliar el equipo de inversión

• Análisis fundamental • Reforzar el proceso de inversión

• Enfoque en compañías menos • Adecuación índices de referencia


analizadas por el mercado

• Vocación a largo plazo

17
Próximos pasos

Futuras iniciativas

• Estrategia complementaria de Renta Variable

• Reforzar fondos mixtos y renta fija

18
CONCLUSIONES
Conclusiones

• Continuidad de la filosofía de inversión

• Refuerzo del equipo de inversión

• Elevado potencial de revalorización: Bestvalue tiene un potencial del 43%

19
BESTINVER
C/ Juan de Mena, 8 - 1º
28014 Madrid
Tef.: 902.94.62.94
Fax: 91.595.91.20

bestinver@bestinver.es
www.bestinver.es

También podría gustarte