Está en la página 1de 2

Qu barreras naturales son las que pueden causar el

aislamiento de los animales?


como ocanos, grandes desiertos, altas montaas o
cordilleras, mares, ros, lagos, cadenas montaosas,
glaciares.
Qu tipos de animales son los mas afectados por ellas?
puede afectar a animales como son mamferos, aves,
reptiles, animales que migran dependiendo del tipo de
barrera
Los himalayas se formaron como consecuencia del choque
de dos placas tectnicas Cules fueron?
Hace unos 80 millones de aos, India estaba todava a unos
6.500 kilmetros al sur del continente asitico, pero
comenz a moverse en direccin a Eurasia a una velocidad
de 9 m por siglo, aproximada- mente. Finalmente, el
continente indio colision contra Asia hace unos 50 millones
de aos. La presin que se origin entre las placas slo
poda ser aliviada empujando hacia el cielo, deformando de
esa manera la zona de colisin y originando los picos de
sierra del Himalaya. Tras el choque, el movimiento de la
placa se ralentiz y comenz el rpido levantamiento y
plegamiento del Himalaya, que contina an hoy en da.
Realiza una cadena alimenticia utilizando los animales
propios de la biorregion ocenica.
El ambiente puede imponer una barrera externa a la
reproduccin, como un ro o una cordillera, entre
dos especies incipientes, pero esa barrera externa por s
sola no las convierte en especies individuales hechas y
derechas. La alopatra puede comenzar el proceso, pero es
necesario un desarrollo de barreras internas (es decir, con
una base gentica) para el flujo gnico para que la
especiacin sea completa. Si no aparecen bareras para el
flujo gnico, los individuos de las dos partes de la poblacin
se aparearn libremente entre ellos si vuelven a entrar en
contacto y cualquier diferencia gentica que se hubiera
producido desaparecer al volver a mezclarse sus genes. La
especiacin requiere que las dos especies incipientes sean
incapaces de producir descendencia viable juntas o que
eviten aparearse con miembros del otro grupo.

Estas son algunas de las barreras para el flujo gnico que


pueden contribuir a la especiacin y que son el resultado de
la seleccin natural, la seleccin sexual e, incluso, la deriva
gentica:

También podría gustarte