Está en la página 1de 2

Atzompa

Cmaras funerarias
Los arquelogos del INAH han encontrado en Abril
del 2012 tres cmaras mortuorias que
presumiblemente pertenecan a miembrs de la
sociedad con un rango distinguido, teniendo un
edificio designado as como su posicin adyacente a
La Casa de los Altares. Las tumbas estn
superpuestas de forma vertical, aunque en las dos
primeras tumbas hay rastros de ser vaciadas y
canceladas, la tercera se encontr de manera ntegra
de hace casi mil aos, cual fue cerrada, conteniendo
restos ceos de un individuo de sexo masculino de
cuyos restos se conservan el craneo, huesos de la
mano, costillas y el esternn, adems de una vasija
efigie cromada en rojo de muy fina produccin,
actualmente se siguen llevando a cabo diversas
exploraciones en este edificio.
Una de las cmaras funerarias est decorada con pintura mural, que alude al
ritual del juego de pelota, tema que no se haba visto en un contexto funerario
zapoteco

Coronado Angeles Zaeth


Gutirrez Tututi Diego
Milln Tumaln Alejandro

La zona arqueolgica de Atzompa se encuentra en el


cerro del Bonete, entre el cerro de Monte Albn y el
cerro del Mogote. al norte de la capital del Estado de
Oaxaca

Funcion como una pequea ciudad satlite de la


urbe Zapoteca de Monte Albn, como residencia de
sacerdotes y gobernantes zapotecas, , tal vez
pertenecientes a un linaje especfico que se ubica
entre el 200 a 900 d.C.
Alfarera:
Se descubri el ao pasado un horno para la coccin
de barro, hecho con adobe y con troneras del mismo
material, en forma y distribucin igual a la usada
an actualmente en el pueblo de Santa Mara
Atzompa, esto permire relacionar la tradicin
alfarera en la zona. Segn los arquelogos, el horno
con 2.2m de profundidad datan de los comienzos de
la poblacin del cerro, hacia el 650 d.C

Pose una extensin de cuatro km2, el rea est


distribuida en cuatro terrazas con pequeos
montculos, templos, una unidad administrativa, un
adoratorio y tres juegos de pelota, uno considerado el
segundo ms grande de la regin zapoteca con 45m
de largo,los dos restantes estn asociados a casas de
alto rango por su ubicacin privilegiada.
El sitio se divide en dos reas mayores, el rea
Nuclear y las Plazas Perifricas, estn conformadas
por 29 edificios, 13 plazas monumentales, tres
juegos de pelota, dos residencias de alto estatus, 10
unidades habitacionales, as como 483 terrazas para
cultivo distribuidas principalmente en la parte norte
del cerro.

También podría gustarte